Cuando una mujer acude al médico de cabecera o un centro de planificación familiar para solicitar información acerca de los métodos anticonceptivos hormonales, se plantea muchas veces si tomar la píldora, aplicarse un parche o colocarse el anillo vaginal. Hoy toca hablar de este último, uno de los métodos más novedosos en la actualidad y del que se suele tener menos información sobre sus efectos y su modo de empleo.
El anillo vaginal es un anillo flexible que libera estrógenos de forma paulatina. Se lo inserta la propia mujer del día 1 al 5 del ciclo menstrual, colocándolo en el fondo de la vagina, permaneciendo allí sin desplazarse gracias a la tonicidad de los músculos vaginales incluso durante las relaciones sexuales, aunque se han comentado casos de mujeres a las que se les ha salido el anillo, recomendándose tan sólo que se lo vuelvan a insertar y que si se repite este hecho se planteen el uso de otros métodos. La mayoría de las mujeres afirman no notar su presencia tanto en sus actividades diarias como durante el coito, aunque algunas sí lo perciben. El anillo debe permanecer durante tres semanas, siendo retirado al cabo de éstas, “descansando” durante una semana para que se produzca la menstruación artificial; sólo se usa un anillo por ciclo y no debe permanecer en el interior de la vagina más allá del periodo establecido porque disminuye y desaparece su eficacia una vez que ha liberado las hormonas que contenía. Durante la primera semana de uso se debe emplear un método anticonceptivo de barrera (preservativos). A pesar de ser un cuerpo extraño, es decir, un elemento ajeno al cuerpo, no hay riesgos de infección ni de mal olor. Tiene la misma fiabilidad que las píldoras anticonceptivas (99%) y sus mismos riesgos y efectos secundarios.
El mecanismo por el cual funciona lo expliqué en este post al hablar de la píldora, comentando cómo se anulaba el mecanismo que emplea el cuerpo para liberar hormonas y favorecer la expulsión de un óvulo y su posterior fecundación y mantenimiento, sólo que en el caso del anillo, en vez de ingerir las hormonas y ser éstas absorbidas por el aparato digestivo y llevadas a la sangre, actuando sobre los ovarios, el endometrio y el sistema hipotalámico-hipofisario, son absorbidas por la mucosa vaginal e incorporadas a la sangre. Del mismo modo, el anillo presenta otras ventajas frente a las píldoras anticonceptivas tales como que se inserta y no necesita nada más, aparte de apuntar en el calendario el día que debe ser extraído para evitar descuidos, no existe posibilidad de olvidar una dosis ni de perderlo (olvidar o perder una caja de píldoras anticonceptivas es más común de lo que se cree) ni interfieren los vómitos y la diarrea en su absorción, lo cual sí ocurre con los anticonceptivos hormonales orales. Sin embargo, hay que tener en cuenta un pequeño detalle: el anillo vaginal ha de conservarse en el frigorífico mientras que las píldoras deben mantenerse en lugar fresco y seco.
Como cualquier otro método anticonceptivo, es cuestión de probar y ver si se ajusta a las necesidades de cada una en cada momento
¡Gracias!
Lo de que no afecten los vómitos y la diarrea es un factor importante. Y tener que acordarte sólo dos días, el de ponerlo y el de quitarlo, también.
Yo le tenía miedo porque una amiga me contó que se notaba. Pero ante la insistencia de mi ginecóloga, me animé. Y no, no lo noto en absoluto.
En mi caso sí, se ajusta a mis necesidades.
Un detalle de poca importancia que no has comentado y que a mí me supuso una anécdota: el anillo se debe conservar en el frigorífico. Así que cuando Irene se vino a Francia, se vino en coche desde Sevilla, y llevando una bolsa isotérmica con varios bloques de hielo de esos de las neveras portátiles y cuatro anillos vaginales dentro… Me lo prepararon así muy amablemente en la farmacia.
Besos, guapa.
Irene, gracias por el detalle, se me pasó por alto a pesar de repasar varias veces el artículo, ahora lo añado ¿En Francia se usan los anillos vaginales? ¿Y cuántas marcas hay? Lo pregunto por curiosidad, porque en España sólo he encontrado una marca, Nuvaring, al menos ésa es la que viene en el Medimecum.
Los que yo uso me los traje de España… Pero al llegar aquí me he enterado de que también se vende el Nuvaring (la única marca). De todos modos, no me arrepiento de haberlo traído, porque no sé si aquí aceptarán una receta de España.
En esta ocasión no vengo a hacer comentario sobre el post! (aunque me parece interesantísimo, of course!)
Venía a decirte que me encanta el blog que has creado (Y hasta el momento no había tenido momento alguno para comentártelo!) Hacía falta un blog así.
Es simplemente genial.
Mil besos y Feliz entrada de año
Irene, no creo que te la hubieran aceptado, el sistema de salud que hay en Francia es distinto al del España, así que hiciste bien
Idun, muchas gracias y Feliz 2008
Me ha gustado mucho, yo no tenía ni idea de que esto existia
Yo la verdad es que tras el primer mes con las anti-babys (que tenía muchas nauseas) y tras algún que otro olvido (bienvenida la alarma del móvil) estoy contenta con la pildora, ya forma parte de mi rutina, sin embargo quizá me hubiese gustado que mi doctora me diera más información (o al menos me dijese que existia) para tener más donde escoger.
De todas formas, estoy contenta con mis pastis pero si alguna vez decido probar te daré información en primera persona!
Un besote
Raquel, ya sabes las ventajas y los incovenientes de cada método. Ya me comentarás, porque el anillo vaginal es bastante nuevo y no sé si la información que hay hasta ahora es suficiente o no
Yo utilicé al anillo durante una semana y me lo tuve que quitar xq me sentó fatal. Me provocó vómitos y alteraciones en la regla. No quiero entrar en detalles pero el flujo tenía un color y una consistencia que no eran normales.
Además alguna vez he tenido que usar las pildoras del dia después y me han sentado fatal. Puede que tenga mucha sensibilidad ante esta hormonas externas???
Yupicol, hay mujeres a las que les sientan mal los combinados hormonales, sea cual sea el método de administración,la píldora, el anillo vaginal , los implantes o los parches, estando contraindicado para ellas su uso como anticonceptivos. Lo que cuentas del flujo me hace pensar en una posible candidiasis, que es una infección por hongos muy habitual en mujeres que toman anticonceptivos hormonales aunque tampoco lo puedo asegurar por la falta de detalles
En cuanto a la píldora del día después, es una bomba hormonal en toda regla y sus efectos secundarios más frecuentes son náuseas, vómitos, cefaleas y mareos, rara es la mujer que no los sufre cuando la toma y no es por especial sensibilidad, sino por lo que es en sí.
Un saludo
Personalmente, para mí la mayor ventaja del anillo es olvidarme de la alarma del móvil a diario, pero también me causa gran alivio el saber dos cosas: 1) que no estoy obligando a mi riñón a trabajar más de lo imprescindible y 2) que ni las diarreas ni los vómitos ocasionales condicionarán nunca más mi vida sexual. Como desventaja, que el período para solventar un olvido es mucho menor: sólo tres horas. Personalmente no me cuesta nada conservarlos en la nevera. Y fuera de la nevera aguantan un tiempo, lo digo por las que se agobien pensando ¿y si me pilla de viaje?
Hola! Llevo gastando el anillo 8 meses y según el farmacéutico y lo q indica el envase de Nuvaring no hay q conservarlo en el frigorifico. Sólo se conserva en el frigorifico en la tienda del farmaceutico. Una vez fuera del frigo hay 4 meses de tiempo para usarlo. En casa hay que conservarlo a una temperatura inferior a 30º. Claro que si vives en lugares calurosos, posible el frigo es una buena opción.
Bueno, por mi experiencia con este método (el unico que he usado, antes preservativo), es que me ha reducido la líbido a mas de un 50% (o más!) y puede pasar una semana y sin ganas de sexo, pobre mi chico….. Además de esto, hace un mes noto picores vaginales y mi flujo se ha reducido y es de color blanqucino. Ya he leido en el prospecto que el uso de Nuvaring reduce el flujo y puede provocar infecciones. Ahora estoy esperando q me llegue mi tarjeta de seguridad social francesa (solo hace un mes q trabajo aqui) para ir al gine. En fin…estoy planteando dejarlo..
Luz, cualquier método hormonal causa una disminución de la libido y alteración del flujo vaginal, no a todas las mujeres, pero sí es posible que se dé y en el prospecto lo indica; el cambio en el flujo es lo que favorece la aparición de infecciones, como la candidiasis. Quizá deberías ir al médico y hacerte una revisión, comentándole los problemas que has tenido
hace 1 mes que llevo el anillo vaginal y ahora dentro de 5 dias tengo que quitarmelo. es normal que pierda flujo con sangre? gracias
Belén, no lo sé, te tendría que examinar un médico y hacerte una serie de preguntas para averiguar la causa
Efectivamente, se puede conservar hasta cuatro meses fuera de la nevera. Sin embargo, hay que hacer caso a los farmacéuticos, que al fin y al cabo son especialistas en cómo tratar los medicamentos, y tanto mi farmacéutico habitual como otros allegados me han recomendado, en lo posible, conservarlo refrigerado para que esté en condiciones óptimas.
Hola!! he visto este foro super interesante y he decidido escribir.
Yo es el primer anillo vaginal que me pongo. Lo cierto es que no he tenido ningún tipo de problemas, excepto por un poco de dolor abdominal (como cuando antes me iba a venir la regla). La cuestión es que me lo quité este último sábado y había leído que en 2 o 3 días te bajaba la regla. De momento no me ha bajado… ¿puede que me baje más tarde de esos dos o tres días? …
Además, tengo una dudilla…resulta q una semana antes de ponerme el anillo, a mi chico y a mí se nos rompió el preservativo por lo que tuve q tomar la píldora del día después y a la semana o así me vino la regla… y como en las instrucciones del anillo ponía que se debe poner durante el primer día de regla si no has tomado anticonceptivo hormonal, yo me lo puse ese día: el 1er día de regla… pero claro! si lo pienso, la píldora del dia despues es hormonal! ¿las instrucciones se referirán a otro tipo de anticonceptivo hormonal q utilices de forma seguida o a este también? ¿tendría q haberme puesto el anillo otro día distinto?? jo! que lio!!
Os agradecería muchísimo si me pudierais ayudar!!!
hola soy de guadalajara, mexico y yo tambien he notado disminucion de la libido y del flujo teno cita con mi gine probablemente necesit cambiar de anticonceptivo
Hola, mi pregunta es la siguiente, la primera vez que usas el anillo los 7 primeros dias tienes que usar otro metedo como el preservativo, pero el segundo mes tambien?? o solo es la primera vez que lo usas?? gracias