Aviso: este artículo contiene imágenes que pueden herir la sensibilidad.

Cuando estudio Traumatología y llego al apartado de las deformidades e incorreciones del pie, me acuerdo siempre de la costumbre china de vendar los pies de las mujeres, también denominada “flor de loto” o “de los lirios vendados“.

Esta costumbre se inició en la dinastía Tang (618-906) y continuó hasta 1911, cuando fue abolida. Antes de empezar se realizaba una consulta astrológica con el fin de elegir el día más adecuado para el comienzo del rito de vendaje y se ofrecían pastelillos de arroz a los dioses solicitándoles que los pies de su hija fueran tan suaves como esos pastelillos. A las niñas les metían los pies en remojo con hierbas y sangre animal para eliminar posibles infecciones en la piel y les cortaban las uñas; después, les rompían los cuatro dedos más pequeños del pie a los 4 ó 6 años y durante dos años eran sometidas a un doloroso proceso de vendaje drástico, manteniendo esos dedos rotos apuntando hacia el talón, fuertemente sostenido con tiras de algodón o seda, retirando y renovando el vendaje cada día, consiguiendo así un pie de 10-12 centímetros. Eso implicaba que el pie se deformaba y convertía en un pie cavo, comúnmente conocido como “pie con mucho puente” o pie muy arqueado, el cual tiene además tendencia a la inestabilidad al andar, padeciendo la persona una gran facilidad para las luxaciones de tobillo por no apoyar el pie correctamente en el suelo, sino hacerlo con el borde externo, el contrario al “puente”. Comenzó siendo un lujo de ricos para extenderse y convertirse en un requisito para casarse. Además, existía la creencia popular de que la forma de andar que tenían las mujeres con los pies vendados fortalecía los músculos vaginales y concentraba los nervios del pie en una superficie más pequeña, convirtiéndolos en una zona más erógena. Hay diversas explicaciones a por qué comenzó esa costumbre y qué veían los chinos de aquél entonces de sensual en unos pies tan deformados: que tenía forma de media luna, que el apoyo del pie en el suelo se veía dificultado y para poder mantener el equilibrio su cuerpo sufría una hipertrofia de glúteos (un trasero más voluminoso y respingón) que resultaría más erótico o que al tener los pies así y no poder andar más que a pasitos era más difícil que se escaparan de casa.

¿Podían andar esas mujeres con los pies deformados? Las fotos demuestran que no y que de hacerlo sería a pasitos cortos, sin sufrir dolores porque en el proceso de deformidad sufrían una denervación por compresión, es decir, la presión continua del vendaje comprimía los nervios del pie, que se afectaban y perdían su función de recoger la sensibilidad del pie, siendo un pie “anestésico“, que no siente nada. Además, padecían dolores de espalda, porque cuando no se tiene un buen apoyo por deformidades o incorrecciones de los miembros inferiores (piernas y pies) el peso del cuerpo no se reparte por igual entre ambos y el eje de equilibrio del cuerpo se halla desviado, con lo que para compensar, la columna se desvía y deforma.

liriosvendado3.jpg
liriosvendados.jpg
liriosvendados2.jpg

Para más información: “Foot binding“, “Chinese Foot Binding“, página del Museo de San Francisco, “Pies cautivos, culto al loto dorado en China“, página de Casa Asia Virtual

Facebook Twitter Email

16 opinaron sobre “Los pies vendados de las mujeres chinas

  1. Me parece horroroso…

    La verdad es que hay costumbres en el mundo que yo ALUCINO. (me he acordado de la ablación del clítoris también)

    Puffff

  2. Pues imaginad otras costumbres como la ablación del clítoris que ha comentado Raquel, las “mujeres jirafa”, la moda de eliminar la última costilla para tener una cinturita de avispa, los corsés, etc

  3. Que horror… buenos mal que hoy día a las mujeres no se las somete a tratamientos médicos extremos ni a cirugias para agradarnos a los hombres… para nada, jeje.

  4. ValaRaukar, no se las somete, muchas se someten ellas mismas por complejos, por agradar a su pareja, o por tener alguna deformidad que verdaderamente precise cirugía o tratamiento “especial”; pocos son los casos en los que esté justificado el paso por quirófano o el empleo de terapias exageradas :)

  5. Es increible los ritos y tradiciones que han azotado durante toda la historia a la mujer. En su mayoría, todos asociados a seducir al hombre.

    Aún, en la actualidad, algunas mujeres también caen en algún tipo de sacrificio para ofreser su sexualidad al hombre, aunque son menos atroces .

    Si una mujer hace algo, ya sea operarse o arreglarse, que sea por sentirse mejor, no por un hombre, por favor!!

  6. Nenuka, más que decidir operarse o arreglarse, que sea por una causa objetiva, muchas veces el asunto se arregla con que la mujer se acepte como es y entienda que así es igual de guapa y que no le compensa la cirugía; en otros casos, sí hay un problema físico evidente y está indicada la cirugía :)

  7. Norma, más bien que es fácil de decir para las mujeres con autoestima, que se miran de forma objetiva al espejo y se valoran, potencian lo más bonito y lo que menos les guste lo mejoran en lo que pueden; la cirugía es justificable ante una deformidad evidente, pero no cuando la deformidad es de valoración personal. Creo más satisfactorio y duradero potenciar la autoestima y sacarse partido que operarse por cumplir unos cánones estrictos de belleza :)

  8. que horror menos mal que naci en otro lugar ahora la mujer toma sus propias decisionesesmas liberal

  9. Es un horror, pero miren la forma final del pie… no se les parece similar a la forma de los pies con zapatos de tacòn???
    y seguimos cayendo en “esas ideas”

  10. Hola,
    Recomiendo el libro EL ABANICO DE SEDA de LISA SEE.
    Recoge las costumbres de la época del vendado de los pies, la escritura secreta de las mujeres Nu Shu, ritos que seguían para el nacimiento, muerte, matrimonio, etc.
    Engancha desde el principio.
    Muy interesante

  11. Estoy leyendo el libro de Lisa Lee y me impresiona como ciertas culturas pueden crear tales atrocidades de madres a hija. Una vez más las mujeres deben almoldarse a los hombres para resultar atractivas a sus ojos. Y yo me pregunto. ¿ Somos tan tontas que lo hacemos ? La respuesta es que si, como bien dice en la novela ” El abanico de seda “. ¡¡¡ Ya esta bien de que tengamos que sufrir para agradar siempre a los demás !!!
    Cuando tiempo más vamos a permitir que hagan de las mujeres un objeto moldeable y comenzaremos por negarnos a que nos hagan atrocidades que NADIE, ni mujer, ni niña, ni viuda, ni esposa, ni madre debería NUNCA, NUNCA padecer.

  12. Pilar, pues esta muy claro.Eso es una atrocidad, pero ellas no hacian mas que heredar una TRADICION, para cumplir un rol social, igual que tu te maquillas , te peinas , corres para perder 2 kilos mas aunque no pesas mas de 65 kilos y estas en tu peso.¿Porque?Preguntatelo a ti misma y escucha en tu interior.Si sufres para agradar a los demas,lo haces porque quieres, ademas de negarte a ti misma.Hace 200 años ,ok;hoy en dia…eres tu y solo tu…

Los comentarios están cerrados.