Muchos de nosotros pasamos horas estudiando o trabajando en la misma mesa, sin ser conscientes de la importancia de una buena limpieza de ella. En este post de Healthbolt nos cuentan que en una mesa de trabajo puede haber 400 veces más gérmenes que en un cuarto de baño, dato que nos invita a tener en cuenta que su higiene nos ayudaría a evitar una serie de contagios, sobre todo en esta época del año, tan dada a los resfriados, catarros y gastroenteritis en general. No se trata de obsesionarse con el tema ni de inducir al personal a la hipocondría sino de tener en cuenta una serie de normas básicas que contribuirán a tener un lugar de trabajo o estudio más sano y limpio.
Para empezar, es bueno limpiar el teclado, ratón, teléfono y demás elementos que toquemos con frecuencia con toallitas limpiadoras. Se ha demostrado que las manos son el principal medio de diseminación de gérmenes y que una limpieza regular de los objetos que normalmente toquemos, además de lavarnos las manos después de trabajar con ellos, ayuda mucho a cortar esa vía de transmisión. Otra medida a tener en cuenta es recordar que la mesa de estudio o trabajo tiene esa finalidad, no otra, con lo que se debe evitar comer en ella, por el riesgo que supone de dejar restos de comida en lugares como el teclado sin que nos demos cuenta, quedando allí para delicia de los gérmenes. Si no podemos evitar comer en ella, debemos colocar un mantelito de papel o una esterilla (la venden en muchas tiendas de decoración del hogar, en forma de minimantelitos individuales) para ensuciar lo menos posible y recoger cuidadosamente la mesa después de la comida.
Evitemos dejar pañuelos usados encima de la mesa, una manía que suelen tener más mujeres que hombres, a pesar de que su mesa de trabajo luzca más ordenada y limpia. El resfriado que padecemos lo “dejamos” en el pañuelo y queda allí, en contacto con la mesa y otros objetos, para pasar posteriormente a otra persona que toque esos mismos sitios.
Añadir una plantita al lugar de trabajo no es sólo una medida de decoración, sino de salud, porque disminuyen el estrés, mejoran el humor y contribuyen a un aire más limpio y respirable.
Y eso es todo por ahora…disfruten de su jornada de trabajo o estudios
Editado: el último comentario de Lynx me ha recordado a un artículo que escribí sobre por qué hay que lavarse las manos
Entonces debieron inspirarse en mí cuando dijeron eso de “bicho malo nunca muere” porque en casa, suelo comer en el ordenador, en el trabajo suelo dejar los kleenex usados sobre la mesa y las plantas… hay una en el mueble de atrás, pero sólo le queda una hoja… Da pena verla…
Pues yo tampoco cumplo demasiado bien todo esto de la limpieza… Siempre ceno y desayuno delante del ordenador (es lo que tiene tener solo una mesa en la habitación del colegio mayor xDD). Pero bueno, tendré más cuidado de ahora en adelante para no infectarme ni nada.
Saludos
Bueeeno, más o menos cumplo con todos los requisitos: no como en la mesa de estudio (y a veces no es porque no quiera, sino porque no me dejan ) y los kleenex usados me dan asquito así que los suelo tirar
Por cierto, ¿te enteraste de ese caso de un virus que se transmitió a todas las personas que usaron un mismo ordenador? ¡Qué yuyu!
Yo, creo que sí, que lo de bicho iba por tí, jaja. Te voy a regalar una plantita, mujer, un aloe vera de ésos, que son muy monos, el resto tendrás que hacerlo tú
Wis_Alien, si yo te contara mis meriendas en mi mesa de estudio…después de leer esto soy mucho más cuidadosa, sólo me falta un recogemigas a pilas para las miguitas de galletas y cereales
Lynx, así me gusta, chiquilla, dejando todo limpito y ordenado ;no me enteré de ese caso, ¿puedes dejar el enlace?
Yo creo que debería estar muerto ya, o si no me queda poco xDDDDDD.
Lo de la planta no lo sabía, en el sentido de que elimina el estres y mejoran el humor. El problema es buscarle un sitio, pq mi cuarto es “fuertemente entrópico”
Ejem Ejem…
En este momento dejo de tocar tierra de Jefe (vamos, su despacho)… porque de ahí me voy a URgencias XD…
Mi mesa está más cuidada, menos mal…
Un besote
Allá va el enlace: :
http://www.20minutos.es/noticia/333851/0/infeccion/ordenador/gastroenteritis
Señor Oscuro, te veo poniendo un “cuelgamacetas” de los que se sujetan al techo para poder poner la maceta plantéatelo, en serio
Raquel, yo que tú imprimía el artículo y se lo daba a leer, a ver si pillaba la indirecta…:lol:
Lynx, muchas gracias, me he quedado a cuadritos al leerlo, es facilísimo contagiarse a través de las manos. Cuando nuestras madres nos decían que nos laváramos las manos, era por algo