olfatoEn NeoFronteras publicaron un artículo bastante curioso acerca del olor personal y como éste es intransferible, único y especial. Según las investigaciones, todos tenemos un olor personal determinado genéticamente llamado odortipo. Tal como se afirma en Neofronteras, “La información sobre el odortipo es transmitida por los fluidos corporales como el sudor o la orina, que contienen numerosas moléculas conocidas como compuestos orgánicos volátiles, en su mayoría olorosos. El tipo de comida que se consuma puede además influir en el olor corporal. Se puede detectar a través del olor si alguien ha consumido, por ejemplo, mucho ajo. De este modo podríamos pensar que los cambios en la dieta pueden potencialmente dificultar o incluso impedir la identificación del olor de un individuo” Sin embargo, a pesar de las variaciones sustanciales que se dan en el olor por el cambio de dieta, el odortipo persiste, como si fuera el equivalente a la huella dactilar (en este caso, huella olorosa).

Me ha llamado mucho la atención este artículo por varias razones. La primera, que tengo un olfato bastante fino, lo cual ha llegado a impedirme, literalmente, entrar en algunas habitaciones de pacientes, cosa que me avergüenza pero no puedo evitar, ya que no puedo mantener el tipo ante un olor fuerte y no olorqueda nada bonito ver a una tiarrona más blanca que su propia bata y con náuseas. Aclaro que el mal olor no es siempre producto de una deficiente higiene, sino que hay ciertas patologías que producen un olor muy intenso y característico (por ejemplo, un absceso). La segunda, que este olfato fino me lleva a reconocer el olor personal de las personas de mi entorno, llegando a notar variaciones en el mismo en función de si estaban estresados, coincidía con épocas en que comían mal o estaban con la regla. No, no padezco hiperosmia, que yo sepa, tan sólo un olfato ligeramente más agudo que el de otras personas. Quienes me rodean suelen quedarse alucinados cuando les comento por primera vez esta característica mía, y sospecho que más de uno no se termina de creer que cada persona tiene su olor típico y se la puede reconocer por él, así que espero que con este artículo terminen de creerme :mrgreen:

Y vosotros, ¿qué pensáis de este tema? ¿Cómo creéis que es vuestro odortipo, con qué lo compararíais?

Facebook Twitter Email

31 opinaron sobre “Por el olor te reconocerán

  1. Muy interesante. si. porque yo también tengo buen olfato y con los olores fuertes o excesivamente desagradables no puedo… y es cierto que cada persona tiene un olor, al menos yo reconozco a mi gente por su olor, es unico y muy caracteristico, podría reconocer su ropa simplemente oliendola… sin embargo no te lo sabría definir como son esos olores, más que nada porque los considero unicos, no hay algo equiparable…

    Por cierot, ahora entiendo por qué Pelu sabe que soy yo sin mirarme (claro, pobrecito, siempre mirando al suelO XD)

    Un besote!

  2. Yo no sé donde leí hace ya tiempo (no podría decir donde, así que no sé qué credibilidad científica tiene, porque tanto lo puedo estar sacando de la Muy Interesante como de la Super Pop) que en la atracción física juega un papel más grande el sentido del olfato que el de la vista, vamos, que por más que en un primer momento nos entre por el ojo una persona, las feromonas se captan más a través del olfato…

  3. Me imagino que ha de ser duro, muy duro tener el olfato agudizado.
    Carezco de esa sensibilidad, aunque algunas veces tengo mis dudas, ya que los olores desagradables me molestan desde muy lejos.
    Últimamente estoy descubriendo un sinfín de personas con halitosis, o fumadores desde muy lejos…
    Quizás sean manías y no sesibilidad…

  4. El mío? ni zorra… pero te creo en lo que dices. Quizá mi olfato no sea tan fino como el tuyo, pero tb he podido diferenciar a personas solo por su olor.

    Por cierto… a ver que puedes decirme de ésto… hace tiempo lei un estudio de esos, creo que americano (solo a los americanos se les ocurre estudiar esas tonterias) que afirmaban que a la hora de buscar pareja, inconscientemente, buscabamos personas cuyos olores corporales (odortipos o como sean) fuesen parecidos a los de nuestros padres. Es decir, si buscas una chavala la buscas con olor parecido al de la mama, y si buscas un chaval, con olor parecido al del papa :P

    xD

    Besos!

  5. Mi caso es bastante similaral tuyo: tengo un olfato muy fino, que me lleva, no sólo a reconocer a las personas por su olor (siempre adivinaba quién era el típico chorra que te tapa los ojos y te dice:¿quién soy?) sino también las casas. Podría identificar en qué lugar estoy sólo por cómo huele. Esto me crea problemas tanto a la hora de atender pacientes como durante los embarazos (me pasé vomitando los 9 meses en los dos por los olores). Y sí, creo que juega un papel determinante a la hora de elegir pareja aunque no seamos conscientes de ello (feromonas y esas cosas, ¿no?

  6. Pero no en todas las personas está igual de desarrollado ese olor,no?ahora mismo sí te sabría decir los olores de varias personas,pero de muchas otras que me rodean nunca lo he percibido,es como si no olieran a nada,y no hablo de colonias.Es curioso esto.Unbeso

  7. Lo mío va por momentos, puedo ser escrupuloso con los olores pero cuando llega la rinitis, je, ríome yo de los abscesos (mira, beneficios de la rinitis, poder entrar en habitaciones de pacientes que huelan mal… podría sacarme medicina y así aprovecharme. ¡Qué buena idea!).

    Por otro lado, dada la capacidad del olor para evocar y esto de los odortipos, ahora entiendo mejor por qué cuando Ilsa entró en el Rick’s Cafe Rick puso carita de pollito abandonado. Qué cosas.

  8. Creo que es cierto que cada uno tiene su odortipo, su olor característico que lo identifica, pero el asunto va más lejos. Si alguna vez nos encontramos un olor conocido lejos de donde debería estar, nos parece un lugar más familiar que antes pues a lo mejor nos está recordando la esencia de una persona que nos importa mucho.
    En cuanto a mi olor, depende del tiempo (t) que lleve sin ducharme. En t=0, es “Eau de Darkrosalina”; en t=2 días, pasa a ser “Eau de T si lo hueles” XDDDD

  9. Pues no se como describir mi olor porque como lo estoy oliendo continuamente ya apenas los distingo.

    Lo que si es cierto es que hay personas que huelen de una forma determinada y por mucha colonia que se pongan o desodorante, el fondo sigue ahi.

    No considero que tenga un gran olfato, aunque hay olores que me cuesta soportar.

  10. “Eau de T si lo hueles”. Muy buena Darkrosalina!! xDD

    Sophie, entonces puedes reconocer a las personas simplemente por su olor, sin que necesites verlas?? Esperemos que Íker Jiménez no lea esto porque lo trataría como un poder paranormal… xDD Por suerte yo tan solo pienso que eres un poco rara :P (es coña, eh?? xDD)

  11. Yo soy malísimo para los olores, tengo un olfato muy poco selectivo (y no tengo anosmia). Ahora si que te digo que el olor característico de mi pequeña lo reconocería a leguas (y no me refiero a cuando hay que cambiarle el pañal…) Además es un olor que te atrapa, que te hipnotiza, que te hace sentir ternura… Pienso que es una estrategia más de los bebes para que exista el cuidado parental, junto con la carita tierna y sus gestos simpáticos. ;)

  12. Ezne, yo también, de hecho a mí no me pueden mentir “no me he puesto tu camiseta”, porque aunque no haya sudado, el olor se queda y yo lo noto del tirón :mrgreen:

    Cora y ErMoya, sí, parece ser que sí. En la atracción el olfato tiene un papel bastante importante, por el tema de las feromonas y el odortipo. A esto quizá respondería mejor Héctor que yo ;)

    Luis, quizá es que seas más consciente ahora, o que seas ex-fumador, ya que al dejar de fumar se recupera bastante olfato :)

    Dra Jomeini, me pasa parecido. Parece ser que sí, que juega un papel determinante el olor de la persona que te atrae; a mí me ocurre, que parte de la atracción es por el olfato, pero no sé si me ocurre a mí únicamente o a más personas

    Pikifiore, por lo que tengo comprobado hay personas que tienen un olor más penetrante o intenso que otras, con lo que no sólo depende de la agudeza de tu olfato, sino de la intensidad del olor personal

    Mapoto, yo cuando me resfrío me desespero, me siento rarísima, me falta algo fundamental en mí :mrgreen:

    Darkrosalina, Sophiepunto para tí, qué pechá de reír me he pegado :mrgreen:

    Mikhon, exacto, da igual lo que se echen encima, que para colmo tú podrás diferenciar ambos olores: el suyo propio y el de lo que se haya echado :)

    Héctor, también, aunque no sé si es por tener esa cualidad o porque mi padre desde pequeña me ha enseñado a diferenciar bien los sabores de una comida. Mi hermano es mucho mejor en eso: prueba lo que sea y te dice todos los ingredientes y todas las especias que se le ha echado, es increíble.

    Wis_Alien, psss, psss, que el otro día me preguntaron si yo era una X-Men :mrgreen: y sí, algo rarita he salío, pero en el fondo los chicos del MuseodelaCiencia Team me adoráis, ¿veeerdaaaaad?

    Carlos, totalmente de acuerdo ;) Cualquier padre/madre reconoce de inmediato el olor de su cría, es un mecanismo buenísimo para asegurar su crianza y cuidado, tienen un olorcito que te encandila por completo

  13. Curioso el post. No tengo esa agudeza olorosa, pero si tengo una muy buena memoria de olores, sobretodo en los perfúmenes y puedo definir años después qué persona llevaba tal perfume, aunque tan solo lo haya olido una vez, y es que, no se por qué, se me queda genial el olor de los perfúmenes. Digamos que los vinculo a las personas. No obstante soy de los que le gusta disfrutar cuando llega la primavera -como ya sabrás- del azahar y del jazmín. También el invierno huele a invierno, de eso no me cabe duda. ¿Eso vale para este post?.

    Nota.- Sobre el olor personal, no lo percibo pero mi característica de reconocer perfúmenes hace, que reconozca cómo huele un perfume en una persona, y como cambia, siendo el mismo perfume en otra, y ahí si te lo sabría decir yo, aunque esto supongo que lo reconoce más gente. Besos.

  14. ah! Una pregunta.. que es MEME?

    Sophie cuando tenga mas tiempo leo todo! Hay mucho de cierto, hay un olor que solo se percibe en las relaciones sexuales, y en ningún otro lugar la encontraras, es el típico olor que tiene cada uno.. es excepcional:D jaja
    Mañana o más tarde cumplo! Nos vemos!!

  15. Pues yo no te sabría decir, yo no noto mi olor. Otras personas me han dicho que huelo bien, pero como para creérmelo. Inmediatamente después me decían que si nos tomábamos un café, y seguro que querían que pagase yo. ¡Ja!

  16. Ya te digo que el olor es importante. Ahora se están desarrollando técnicas de márketing sensorial y entre ellos el olfativo. Vamos que las marcas incluso usan los olores, que asociaremos a su marca corporativa y así les compraremos más. El olor característico de los coches nuevos, el del las tiendas de ropa de bebé, el olor de bronceador en los solariums o el de palomitas en los cines, son olores artificiales buscados para que compremos más.

  17. Una campaña curiosa fue la de la promoción del film de los Simpsons en USA, en la que la empresa de márketing regaló pequeños ventiladores en los cines, con olor a donuts, para reforzar la presencia de Homer.

  18. Si no recuerdo mal la base molecular-celular del olfato, las células receptoras olfativos de la pituitaria amarilla (neuronas modificadas) son individuales en el producto frente al que responden (lo que es una barbaridad, dado el número de receptores que hay). No se conoce demasiado sobre cúales son esos productos concretos pero si que la clave reside en la geometría de la molécula y el número de carbonos(se sospecha que los dobles enlaces también). Nuestro olfato sólo es una chufa comparado con el de perros y gatos porque tenemos muchas menos células receptoras.

    Por cierto, me extraña que nadie haya mencionado el experimento que relacionaba el MHC con el olfato y la atracción sexual: se tomó a dos grupos de voluntarios, un grupo de mujeres y otro de hombres. A los hombres se les dió una camiseta de algodón convencional y se les pidió que la llevaran sin cambiar ni lavar (ellos sí, imagino) durante un tiempo concreto. Las camisetas, posteriormente, les fueron entregadas al grupo de mujeres para que determinasen, por el olor, qué hombre les resultaba más atractivo. El grupo de investigadores, después, relacionó el MHC (Complejo Mayor de Histocompatibilidad, el principal determinante inmune de los animales) de cada mujer y su elegido y comprobaron que las mujeres escogieron a hombres cuyo MHC se alejaba del propio.

    La lógica detrás del estudio radica en que el alejamiento en el MHC proporciona una mayor variabilidad en el sistema inmune y una mejor respuesta de éste frente a los patógenos. Así, el olfato ejerce de lemento fundamental en la selección sexual de compañeros pero, lógicamente, el sesgo cultural predomina en los seres humanos, lo que reduce y, en ciertos casos, anula la cuestión olfativa.

    Por cierto, el paper podéis encontraro en google scholar o académico si introducís MHC y “sexual attraction”.

  19. Yo no tengo tanta sensibilidad, te lo aseguro. En fin, espero que al menos no llegues a los extremos del protagonista de “El perfume” :p

  20. Sega, exacto, cada época del año tiene su olor, y también he notado que un mismo perfume varía un poco de una persona a otra, por eso decimos ” a tí te pega más tal perfume que a esta otra persona”

    Nickosss, un meme es un cuestionario en cadena, alguien te nomina para que tú respondas a las preguntas o sigas el mismo juego. Por ejemplo, si te nomino para que respondas al meme “la canción de tu vida”, haces lo mismo, buscas las canciones que han sido importantes para tí :)

    Rinzewind, ganas tengo de que se acerque nuestro querido EC-JPR, lea tu comentario y haga el suyo pertinente,porque lo has puesto en bandeja :mrgreen:

    Silvia, es curioso lo que comentas. Hay que ver la poca importancia que le damos al olfato y lo determinante que es éste para muchas cosas :)

    Illuminatus, estaba esperando que alguien lo hiciera, Sophiepunto para tí ;) . Efectivamente, ese estudio salió hace un tiempo y a mí me llamó muchísimo la atención por lo que he dicho antes, le damos menos importancia al olfato de la que tiene y que en la atracción interpersonal somos pura química, puras moléculas, que no todo se limita a cruzar miradas y pensar “wow, mira a quién tengo delante” y sentir el corazón acelerado.

    Jose,no, a ese extremo no llego, pero tengo una amiga que sí, que padece hiperosmia y lo pasa fatal a veces.

    Héctor y Wis Alien, me quedo tranquila ante vuestras muestras de aprecio y adoración, qué haría yo sin vosotros, oiiiisss :mrgreen:

  21. habeis pensado que si un factor a la hora de elegir pareja es su compatibilidad genetica, y que si el olor personal en una especie de ‘huella dactilar’ nuestra, al usar colonia estamos dando una imagen falsa nuestra a las posibles parejas, haciendoles creer incoscientemente que somos algo que buscan pero que no somos y eso trae fracasos en las relaciones?

    sophie no es correcto decir que un meme no es una cadena de mensajes.
    si es cierto que una cadena de mensajes es un meme, pero un meme lo puden ser montones de cosas que no tienen por que ser cadenas

  22. No tengo el sentido del olfato tan agudizado como tú, pero sí me parece que algo más sensible que la mayoría. Lo cual es un auténtico rollo, claro. Hay personas cuyo olor personal (sin ser a sudor ni falta de higiene ni nada de eso) me desagrada profundamente. Con los perfumes ufff qué te voy a contar lo que me molestan si no me gustan. Y en el embarazo fue horroroso: le cogí manía a una persona de mi entorno y su simple presencia me producía náuseas debido a su olor (igualmente, su olor personal que nadie más que yo parecía notar).

  23. Pues como los ciegos; siempre me contaban en 6º de primeria, que fue el año que llegue al colegio donde terminé la ESO, y que ese año coincidí con un chico ciego en clase, que el año anterior (en 5º) a uno se le perdió la camiseta después de gimnasia, y se la dieron a Jorge para que la identificara (en plan Rex perro policía), y efectivamente supo de quien era por el sudor en ella.

  24. Gouki, buena cuestión. El perfume es uno de los muchos reclamos que utiliza la especie humana para atraer al sexo opuesto (no, no es sólo cuestión de que te guste ir perfumadito y arregladito, no :) ). Me has dejado con la duda, puesto que el odortipo permanece ahí, como base, a pesar del perfume que nos echemos; puede enmascarar ligeramente, pero no creo que consiga tapar de todo el olor personal, de hecho ya habrás leído/oído que un mismo perfume se “huele” de manera diferente en dos personas y creo que eso es porque se combina con el odortipo que tenga cada persona.

    Bereni-C , ese caso sí que te mete en más de un apuro, porque no es cuestión de que esa persona se lave, sino que es su olor y a tí te tira de espaldas. Situaciones sonrojantes de ese tipo he vivido :oops:

    Indio, eso es tener un olfato deluxe. Cuando se han pasado varios años (la Primaria) con un grupo de personas (la clase), se puede distinguir perfectamente el olor personal de cada uno. A esas edades todavía es tenue, ya de más mayores se hacen más intensos (sobre todo en la adolescencia, que los profes abren las ventanas diciendo que en la clase “huele a tigre” :mrgreen: )

  25. Hola, acabo de encontrar un blog y me ha encantado.Enhorabuna.Yo soy una compañera médico de familia, aunque ahora por desgracia no puedo trabajar porque tengo una amiloidosis secundaria a una fiebre mediterranea familiar que no fue diagnósticada a tiempo.Ahora me dedico a difundir esta enfermedad rara entre compañeros para que a nadie le pase lo que me paso a mí.Te quería pedir un favor y es si puedes poner un artículo en tu blog sobre esta enfermedad(fmf).Te mando un enlace de la asociación por si quieres saber más.www.fmf.portalsolidario.net
    Lo característico de esta enfermedad es que son brotes de dolor abdominal, que característicamente se localizan en fosa iliaca dcha y que duran de 1 a 3 días, repitiendose periódicamente, cada 21 días y que puede desembocar en una amiloidosis si no se trata adecuadamente con colchicina.Gracias por tu tiempo y me encanta tu blog, te repito.

  26. hola ya he escrito varios comentarios explicando mi esperiencia sobre el olfato concretamente de la HIPEROSMIA AUMENTO DE OLFATO YO LA SUFRO DESDE HACE TIEMPO Y NO OS PODEIS HACER UNA IDEA DE LO QUE ESTOY PADECIENDO NO ME DEJA NI DORMIR NI DESCANSAR ES TAN FUERTE QUE CUANDO ESTOY EN LA CAMA MUCHAS VECES ME TENGO QUE SENTAR E INCLUSO LEVANTARME PORQUE ME LLEGA HA AHOGAR TODOS LOS OLORES ME HACEN DAÑO POR ESO PIDO POR FAVOR SI ALGUIEN SABE O CONOCE ALGUN METODO O ALGUN REMEDI O PARA REDUCIR EL OLFATO PARA MI SERIA COMO VOLBER A NACER NO ESAGERO LLEVO TRES AÑOS SIN SALIR DE CASA POR ESTE PROBLEMA SOLO SALGO CUANDO BOY AL MEDICO Y SIEMPRE TEMBLADO PORQUE SE MUY BIEN POR LO QUE TENGO QUE PASAR ENFRETARME A TODA CLASE DE OLORES PERFUMES TABACO COCHES ETC Y CUANDO LLEGO A CASA LLEGO CON EL ESTOMAGO SUPER MAL BUENO COMO OS DIGO AGRADECERIA MUCHO ALGUN CONSEJO VUESTRO BESOS PARA TODOS

Los comentarios están cerrados.