condomsCuando tenemos relaciones sexuales, nos planteamos evitar embarazos e ITS. Para ambas cosas, recurrimos al preservativo masculino (mayoritariamente), con la confianza de que con ponérselo y usarlo correctamente, no nos pasará nada de nada ni habrá contagio de ITS de ningún tipo. Es más, desde el Ministerio de Salud, el Menestro nos dice que usemos el coco, sólo con condón, sólo con coco…todo en plan buen rollito.

MEC. Error. El preservativo NO protege de todas las ITS. Antes de que salte alguien a la yugular afirmando que este artículo está patrocinado por la Iglesia Católica y Hazte Oír (que curiosamente siempre salen a relucir en los comentarios cuando se habla de ITS y preservativos), pido que leáis el artículo, que razonéis conmigo y si no estáis de acuerdo, lo manifestéis, pero sin salirse del tema de debate.

Hace tiempo se propuso que el mejor método para evitar el contagio de VIH era el ABC: Abstinence, Be faithful, Condom. Traducción: Abstinencia (lógicamente la mejor forma de no contagiarse es no tener relaciones sexuales, la mejor forma de no tener un accidente de tráfico es no montarse en un coche), fidelidad (estando seguros ambos miembros de la pareja de no padecer ninguna ITS, no echar ninguna canita al aire) y el uso de condones. Cada cual puede elegir la letra que más le guste del método. Me voy a centrar en las letras B y C, ya que evidentemente poquísimas personas se plantean estar a pan y agua.

Be faithful. Es un mal trago para cualquier médico pasar por la experiencia “telenovelesca” de que una persona descubra que luce una hermosa cornamenta al comunicársele que tiene el VIH, o decirle a alguien “mire, tiene que comentarle a su pareja que lo tiene, está en su derecho”.

Condoms.Siguiendo con el supuesto anterior: si decides ponerle excrecencias córneas a tu pareja, por lo menos “plastifícate” y evita sustos de este tipo.

Sin embargo, esto sirve para el VIH, pero no para otras ITS. Dior y la firgen fanta, ¿no nos habían dicho que el condón es estupendo para evitar el contagio de TODAS las ITS? Pues no. Protege frente a ciertas, pero no a todas. Ejemplos:

Las ladillas, esos piojos que están tan ricamente en el vello púbico. Aunque uséis preservativos, las muy cucas saltan de pelito en pelito y se aposentan en los “pelitos” de la otra persona.

La sífilis, ya que si la úlcera sifilítica se localiza en el escroto, monte de venus o labios mayores (zonas no cubiertas por el preservativo que se pueden poner en contacto con la mucosa o con heridas localizadas en los genitales externos) tenemos un porcentaje elevado de posibilidad de contagio.

La sarna, provocada por un ácaro que se mete bajo la piel, que lo mismo se mete en las ingles que en otros lugares. De ingle a ingle y tiro porque me toca.

El molluscum contagioso, que se transmite en el contacto piel con piel, pudiendo localizarse en el pubis, el abdomen, etc. Ahí tampoco hay preservativo que valga.

El virus del herpes VHS-2, localizado en todo el área genital. Vuelta a lo mismo: no se cubre toda la zona, por lo que hay zonas expuestas a las vesículas herpéticas y puede haber contagio

No creo que haga falta que añada más ejemplos para dejar claro que al hablar del preservativo masculino como método de barrera para prevenir ITS no se puede ir a un extremo u otro, calvo o con tres pelucas, decir que no sirve para nada ni creer que tiene una efectividad del 100%. Sí, es un método sencillo y eficaz frente al VIH o la hepatitis B, infecciones bastante serias, pero no es un método que proteja frente a TODAS las ITS, por lo que no se puede decir “me pongo el preservativo y bajo la guardia“. Sí, tiene una efectividad muy alta si es bien usado, disminuye el riesgo, pero no lo elimina por completo. Es más, hay un tema relacionado con esto que a los médicos nos trae de cabeza: el sexo oral. Mucha gente se plantea el uso de preservativo a la hora de practicar una felación, hoy probamos el de sabor a plátano y mañana el de sabor a chocolate. ¿Y en el cunnilingus qué? ¿Al pilón sin miramientos? ¿Nadie se plantea el uso de un condón recortado que sirva de aislamiento y protección, o de un dique dental? Sí, lo que leéis, un dique dental (yo tampoco sabía nada del tema hasta que me lo comentaron recientemente), como membrana protectora, que ya los hay hasta con sabores (de lo que se entera una cuando le da por curiosear).

Este artículo puede plantear una serie de dudas incómodas. Cualquier relación sexual es un riesgo en sí, ya que hay que medir las posibilidades de embarazo y ITS, preguntarse por el historial de ITS que podría tener la pareja y si sabemos protegernos. No nos vamos a poner alarmistas ni predicar el “pan y agua”, pero sí creo necesaria una información veraz y rigurosa,ya que gracias a ella cualquier persona puede decidir mejor, minimizar riesgos y hacerlo conscientemente. La promoción del preservativo masculino porque sí, presentándolo como un escudo antitodo y sin explicar sus pros y sus contras no creo que sea muy acertado por todo lo que he comentado anteriormente.

Para terminar, os dejo con una frase de un profesor de Ginecología, “¿Vosotros sabéis dónde metéis el pitorrito?¿Y estáis seguras de dónde lo meten o han metido vuestros novios?

Artículos relacionados:

Mitos en torno al SIDA: “Los condones tienen poros y el VIH se puede filtrar por ahí”.

Facebook Twitter Email

63 opinaron sobre “No, el preservativo no te protege de todas las ITS

  1. Muy buen post, señorita. Como siempre, quiero decir :)

    No obstante, lo del dique dental me ha dejado a dos velas, y más ahora que he visto a qué se refiere :shock: Nunca lo había oído antes… Pero así como el preservativo para la felación sí que parece útil, no me parece tanto emplearlo para sorber almejas. Aparte de que no se puede degustar el caldo (ahora haced una mueca de asco :D ), lo que viene siendo la succión queda enormemente dificultada: si para el varón no es lo mismo con goma, no quiero imaginarlo para la fémina…

    Y, de todas formas, ya lo he dicho alguna vez: he ahí una ventaja de ser donante de sangre: ¡serologías gratis cada cuatro meses! :D Aunque si fueses de los que las necesita no podrías (no deberías) ser donante, nunca está de más cerciorarse…

  2. He de reconocer que he aprendido cosas nuevas con tu artículo, Sophie.
    Lo del dique dental, como sea igual al que sale en la foto del link que has puesto, pues creo que no voy a probarlo.

  3. Vale: ahora, Land, ¿podrías explicarnos cómo funciona lo del dique? (lo reconozco, es curiosidad morbosa :D ).

  4. Muy bueno el artículo. Está bien ser objetivo y resaltar que el condón no garantiza la protección completa.
    Yo también resaltaría que la abstinencia tampoco. Se pueden pillar ETSs sin comerse un rosco. Así que utilizar el “miedo” para limitar la libertad sexual de una sociedad no es moralmente aceptable. Ya sé que tú no lo haces :P , pero hay gente que hace incidencia en esa limitación del preservativo, y supone que siendo abstinente está a salvo de esa lista que has puesto.

  5. EC-JPR, lo del dique dental me dejó flasheada. Por lo que comprobé, es una “aplicación extrasanitaria” de esa membrana plástica, y la fabrican de menor grosor y hasta de sabores. Que no es lo mismo, vale (obviaré tus metáforas, hijo, más bruto que el que se comió un bocata de escombros :P ), pero es una alternativa.

    Luis, ya digo que el dique dental de la fotografía es en su versión “clínica”, ya que no he conseguido fotografías del dique en su versión “sexual”.

    Land, no te he entendido, explícate mejor, anda :mrgreen:

    Ocularis, efectivamente :P . Al hablar de la abstinencia, lo he hecho con ironía, el popular “pan y agua” no asegura que no te toque la china, cualquiera que haya hecho prácticas clínicas lo sabe. Yo siempre digo que hasta vivir en si mismo es un riesgo y que estamos hechos para eso, para asumir y minimizar riesgos.

  6. Yo lo del dique dental no lo había oído en mi puñetera vida, me acabo de quedar a cuadritos…Lo de la fidelidad está muy bien, pero quieras que no, a la hora de la verdad uno sólo puede responder por sí mismo, no en la pareja. Porque ahí surge el dilema: si uno tiene un desliz un día (que nadie es perfecto)…¿se lo confiesa a su churri para evitar posibles infecciones, propone ponerse el condón esos días pa abrigársela porque hace frío, o hace como si nada y sigue a pelo para evitar que la pareja se entere? Y aquí es donde los de Hazte Oir y similares dirían que claro, que es que los jóvenes de hoy tenemos relaciones frívolas y superficiales y no nos podemos fiar de nuestras parejas. Y si te dijera yo la de veces que alguna conocida me ha dado la chapa con que debería buscarme una relación tan maravillosa y estable como la suya, y yo pensando “que sí, monina, pero la cabecita déjala quieta que me estás rayando la pintura del techo con las astas”…

    Y lo de la abstinencia, pues lo dicho, apliquemos la misma medida para todo, y ya verás lo que nos ahorramos en sanidad, campañas de concienciación, etc, etc. ¿Para evitar los accidentes de tráfico? Suprimir los coches. ¿Para evitar los casos de personas que se ahogan en la playa en verano? Prohibido bañarte. Bueno, no, ya de paso prohibido ir a la playa aunque sea a tomar el sol, que así también prevenimos el cáncer de piel. ¿Para evitar los divorcios? Pos no te cases. Y así hasta el infinito y más allá….

  7. ***EC-JPR, lo del dique dental me dejó flasheada. Por lo que comprobé, es una “aplicación extrasanitaria” de esa membrana plástica, y la fabrican de menor grosor y hasta de sabores***

    lo comprobaste ehh…pillina!jeje

    la verdad es que hay cosas que para hacerlas mal mejor no hacerlas.

    saludos

  8. Yo lo que no pillo es el uso del dique dental pa hacer un cunnilingus y lo del preservativo para hacer una felación…no lo entiendo..y no sería más cómodo ‘hacerse unas pajillas’ sin tanto plástico…

  9. Estoy contigo, camino: para semejante viaje, no hacen falta alforjas. Más vale no ir de flor en flor y, cuando se hacen las cosas, hacerlas bien :D

  10. Cora, yo tampoco, conocía el preservativo recortado, pero los diques dentales…psss…En cuanto a la fidelidad, es una cuestión de lógica: si no tienes relaciones sexuales con nadie aparte de tu pareja, estando ambos seguros de no tener ninguna ETS, pues no hay riesgo. Otra cosa es lo que tú comentas y ahí entra en juego la confianza, la lealtad, el ser honrado. ¿Que tienes un desliz? Lo primero: toma precauciones. Lo segundo: si aún así dudas si puedes tener algo, acude al médico a realizarte un chequeo.

    Gouki, sí, San Google Bendito guía mis pasos hacia el descubrimiento de cosas curiosas :mrgreen: , te da por cotillear y te encuentras con cada invento…otro día hablo de los “limpiadores de oídos” que han inventado los japos para disimular el mal hábito de sus críos de meterse el dedo en el oído.

    Camino y EC-JPR. como se suele decir, hay gente pa tó, quien dice “a mí me va lo natural”, sin entrar en metáforas, y quien dice “pues yo lo prefiero plastificado”. Coincido en que pa hacer las cosas, mejor hacerlas bien, hacerlas por hacer es tontería :twisted:

  11. Muy bueno. La verdad es que la información sobre este tipo de cosas siempre está bien ;)

  12. Leyendo los comentarios aparecidos en Menéame me ha surgido la duda acerca del punto “abstinencia”. Repito: no promuevo la abstinencia, ni demonizo el preservativo diciendo que no sirve para nada, tan sólo hago una serie de puntualizaciones que no se suelen hacer. Con la información en la mano, que cada cual elija y haga lo que le venga en gana.

  13. No entiendo el fin del artículo.
    Vale que no sirve para todas las ETS y….
    ¿Es mejor no usar nada?¿Deberían hablar las campañas de todas las ETS que hay?¿No os parece que con que proteja del VIH ya el la ostia?
    De las ETS que hablas ya no mata ninguna y de una forma u otra hay tratamientos.
    Como bien dices parece patrocinado por la iglesia católica y si no lo es me da que eres de sus colaboradoras sin animo de lucro.
    Abstinencia, fidelidad y condones.
    Con las dos ultimas estoy de acuerdo pero la abstinencia para que? Las ETS llevan afectando a los animales desde el principio de la EVOLUCION
    Crees que la solucion es la abstinencia? Para eso evolucionamos a la monogamia (fidelidad) e inventamos los condones.

  14. Yayo, ¿te has molestado en leer el artículo, entenderlo y luego leer los comentarios? ¿En algún momento promuevo la abstinencia? Me parece a mí que no, y que ya lo he indicado un par de veces. ¿Que esas ETS no matan? Claro, pero algunas se cronifican y pasan por varias etapas, como la sífilis, que termina afectando al sistema nervioso, y otras se instalan en tu cuerpo y vuelven a aparecer periódicamente en forma de brotes, como el herpes genital. Quizás a tí no te parezca muy grave ni molesto, pero a quien lo padece, sí.
    Tampoco he dicho que parezca patrocinado por la Iglesia Católica, es más, es el recurso fácil de quien no tiene argumentos para debatir, para dar su opinión de forma educada.

  15. pues lo que has puesto no son enfermedades, son infecciones o bacterias(tratables). Las ETS(sifilis, vih, hepatitis….) NO SON TRATABLES, algunas son PALIABLES, pero desde luego te jodes y te quedas con ellas de po vida

  16. No perdona,no lo he entendido soy tonto.
    Lo único que te reprocho es que intentes echar por tierra años de educación sanitaria con esto que no llega ni a artículo y lo único que hace es fomentar la duda.
    El sexo cada vez se practica a edades más tempranas (puedes estar de acuerdo o no) si alguien inmaduro lee tu artículo se le va a plantear la duda de que total es casi lo mismo que la marcha atrás… (embarazo)
    Es muy fácil camuflarlo con yo doy la información y que cada uno haga lo que quiera. te va a leer la gente y quien le haga caso a tu post creo que no va a praticar la absinencia sino a dejar los condones. total para que? ¿No?

  17. ¿Echar por tierra años de educación sanitaria? Si te refieres a campañas tipo “con el preservativo estás 100% seguro”, sí, claro que la tiro por tierra, porque aviso “mira, la seguridad es alta, pero no completa, maticemos”. Yo creo que alguien que lea esto se planteará ser más precavido, no dejar el preservativo por lo que tú afirmas, entre otras cosas porque es actualmente el mejor medio de barrera frente al VIH y la hepatitis, por poner dos ejemplos. Y ya que criticas tanto, ¿qué propones tú? ¿Callar y no contar nada de esto? ¿Decir “toma, ponte el preservativo y no te plantees nada más”? ¿O algo más?

  18. Creo que estás relacionada con el mundo sanitario omo yo. Cuando intentes explicarle a alguien como debe tratar su cardiopatía explícale también todos los tipos de factores de riesgo a ver si los entiende. O por que le quitamos la sal a los hipertensos a ver si entienden el sistema renina-angiotensina.
    Claro que hay que generalizar en las campañas ya que sobre todo van enfocadas al sida y a embarazos no deseados. Si funcionase para eso ya sería suficiente.

  19. Lo siento, es totalmente purista pero tengo que decirlo:

    De lo que tú hablas no es de las ETS sino que el término correcto es ITS (infección de transmisión sexual). Si dices Enfermedad de transmisión sexual no puedes incluir el VIH ya que la enfermedad es el SIDA ni tampoco el herpes que en muchos casos es asintomático etc etc.

    Por cierto que lo que se recomienda epidemiológicamente hablando es Condón + una buena anamnesis (es decir, que si ves que el tipo/tipa tiene heridas o cosas raras en los genitales externos mejor pasas… xD). Con eso se solucionan la mayoría de los casos que comentas. Lo que si es más complicado es lo del sexo oral pero weno.

  20. Alarmar de esa manera sin proponer alternativas o métodos adicionales para prevenir las ETS que mencionas de las que no nos protege el preservativo, me parece del todo irresponsable.

    Más aún si se esta desacreditando al mismo tiempo la campaña gubernamental a favor del uso del preservativo. La cual me parece necesaria. Me parece una lectura interesada el “solo con condón”. Ese solo no implica necesariamente un ‘unica y exclusivamente sin nada más’.

    Ya que tú no lo mencionas en tu alarmista articulo de amarillento titular, lo haré yo: Se recomienda MUCHA HIGIENE para prevenir otras enfermedades.

  21. http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/975590/01/09/Sexologos-creen-irresponsable-animar-a-no-usar-preservativo-entre-los-jovenes.html

  22. El problema es el mensaje que das que es un poco alarmista en términos de prevención , el preservativo es EL UNICO METODO BARRERA bueno,bonito y barato al alcance de todos y con poca tecnología para su aplicación a a parte de un poco de habilidad.Cada cosa tiene su mercado y el preservativo es el método general que abarca más usuarios …las sofisticaciones en materia de prevención sexual tienen sus indicaciones..Cuidado con los mensajes que enviamos a la gente joven que se pueden volver en contra de su vida sexual manteniendo actividades de riesgo que se podrían evitar CON SU USO. En relación a la abstinencia …para un servidor es una actitud antinatura puesto que lo que tenemos un palmo más abajo del ombligo es para usarlo como mamíferos que somos. Aoprovecho para decir que los humanos somos los únicos a los que nos da gustirrinín..POR ALGO SERÁ…. ROCCO_V (vih +) por no usar condón.

  23. yayo creo que eres un poco exagerado, este chica en ningún momento dijo que no se debe usar el condón sino que, a pesar de ser el método de barrera más seguro que existe (de momento, que veremos cuando salgan los resultados del presevativo femenino) no es efectivo contra todas las ITS y es completamente cierto. ¿Desde cuándo hay que ponerle trabas a la verdad? ¿Es que eres como algunos políticos que creen que la población es demasiado estúpida como para comprender toda la verdad y es mejor camuflársela? Quizás sea así y tengas razón, pero al menos yo de momento estoy a favor de la información completa y veraz.

  24. Jajaja. Hay que ver que artículo más gracioso.

    Supongo que sabrás que sin mantener relaciones sexuales, cualquiera te puedo contagiar diez millones de enfermedades, infecciones, etc. diferentes.

    Pero a pesar de ello, la gente no se aisla en una burbuja, ni va con trajes herméticos por la calle, etc.

    La campaña pulicitaria es y debe ser simple, ya que no tiene como objeto explicarlo todo, tiene como objeto convencer a IDIOTAS de que el simple gesto de usar condón, previene el contagio de enfermedades graves.

  25. Vale, hagamos campañas rollo que entienda solo el 20% de la población.
    No es ocultar la verdad. Se pone en una balanza la información dada con la información asimilable por la población.
    Cuando titulas el artículo “No, el preservativo no te protege de todas las ETS” no estás aclarando nada sino que buscas un titular impactante y provocador.
    En mi opinión si nos protege del 70% de las ITS (cifra inventada) no crees que deberías acabar el artículo diciendo que: “au con tolo lo dicho anteriormente, el preservativo es el método más seguro hasta el momento para evitar las ITS.
    De que universidad privada es tu profesor de ginecología.

  26. yayo, evidentemente en campañas publicitarias el mensaje tiene que ser lo más simple y breve posible ya que está demostrado que es lo más efectivo para la población, pero de ahí a recriminar a una chica que en una página de medicina no pueda informar de las verdades sobre el condón e insinuar que la gente es tan tonta que leyendo este artículo puede confundirse creo que es subestimar un poco a la población. Yo no soy objetiva porque al fin y al cabo soy del mundillo sanitario pero creo que si le doy a leer el texto a mis amigos no tendrán problemas en entenderlo.

    Por otra parte esto es un blog personal así que creo que la autora hace bien en plasmar sus opiniones, sobre todo cuando éstas son tan acertadas y verídicas (excepto por lo de ETS). En fin, que si a ti no te gusta es tu opinión (que yo no comparto) y estás en tu derecho, pero de ahí a recriminarla de tal manera me parece excesivo.

  27. Pingback: No, el preservativo no te protege de todas las ETS | Notix.com.mx

  28. Nota de la autora: Comentario suprimido por descalificaciones personales. A la próxima, spameo directo. Una cosa es debatir y dar tu opinión y otra la descalificación gratuita.

  29. Yayo estoy contigo.En términos epidemiológicos que aprendí por correspondecia (en la carrera na de ná) me enseñaron a distinguir entre PUBLICIDAD y EDUCACION SANITARIA , disciplinas que no van dirigidas al mismo tipo de personal. Una se hace por ejemplo a los institutos y a colectivos de riesgo y la otra a LA POBLACIÓN en general ( y a profesionales de alguna disciplina que se lo cree todo… ).
    Las ITS/ETS se combaten con prevención (en el confesionario o haciendo una encuesta epidemiológica a la pareja ).
    A quién va dirigida la campaña..a los JOVENES que
    les importa un carajo el tabaquismo,la velocidad,el alcohol, la dependencia a las drogas , los ats its e ets-o a no enterarse en que mundo viven…
    Recordad que la incidencia de nuevos casos de sida entre jovenes ha bajado en estos ultimos años (Gaceta Sanitaria) y en algún colectivo de negro ha subido (el jueves).

  30. GIYF (Google is your Friend)
    Explicacion de Dique dental y marca:

    Oral.pon son unos cuadritos de plástico (polietileno)
    que miden 20 x 25 cm, y se usan para
    recubrir los genitales femeninos o el ano
    cuando hay contacto con la boca.
    Lo único que hay que hacer es abrir el estuche,
    Sacar el cuadrito y extenderlo directamente
    Sobre la zona en la que se practicará
    El sexo oral.
    Cada uno tiene sabor y aroma,
    Los hay de fresa, frambuesa, mandarina o miel.
    Se usan una sola vez y se tiran.
    Ojo: no funcionan sobre el pene,
    Nada más sobre los genitales femeninos o el ano.
    Url del texto:

    http://productos-belleza.vivastreet.com.mx/productos-cuidado-salud+gustavo-a-madero/oral-pon-dique-dental-con-sabor-para-sexo-oral-18-y-48-pz/8727144

  31. Esta muy padre el articulo,pero mas que nada debemos responsabilizarnos tambien de nuestra pareja todos y no ponerle los cuernos con cuanta persona nos guste,la verdad no sabemos que costumbres tengan ok ¡ que tal que este muy bonita ,pero que no se lave la cola eeeeehhhhhhh,por que si las hay las conosco.

  32. Señores y señoras, voy a dar un titular impactante y tremendamente alarmista, que va a crear el pánico en la sociedad: llevar el cinturón de seguridad puesto NO te garantiza que no vayas a morir en la carretera. El cinturón impide que salgas disparado del asiento o que te golpees violentamente contra el volante, pero si, por ejemplo, tu coche se despeña por un barranco de quince metros de altura, es harto probable que la casques, con cinturón y todo. ¿Quiere esto decir que me parezca un error que Tráfico promocione el uso del cinturón porque salva muchas vidas en la carretera? No. ¿Estoy proponiendo que todos renunciemos al coche y nos desplazemos únicamente a pie o en carreta de bueyes? No. ¿No subirte a un coche puede evitar que te despeñes con el susodicho coche por un barranco? Pues evidentemente lo evitará, pero puesto que estamos pagando para mantener una dirección general de tráfico, es de suponer que deben currárselo algo más que proponernos que nos deshagamos de los coches y vayamos todos a pata. Ahora bien, estaría mintiendo si dijera que llevar el cinturón puesto me salvará de todo riesgo de muerte o lesión grave en un accidente. ¿Decirlo es un titular sensacionalista? Pues puede llamar la atención, pero no está diciendo nada que sea mentira. ¿Soy una fanática que tiene por misión erradicar los coches del planeta? Pues no, en ese caso diría que el cinturón no vale para nada y no te protege de riesgo alguno.

    Hala, mira qué bien que lo he entendido. Y sin estar metida en el mundillo sanitario ni nada…

  33. Pues a mi me hablaron hace tiempo de esto mismo, pero remarcando sobre todo la posibilidad de infección haciendo cunnilingus, consecuencia llevo casi un año sin pareja estable y no he vuelto a poder liarme con nadie, ya que he cogido miedo a infectarme.

  34. Aqui la gente lo niega pero esta claro que estas enfermedades las coje en su mayoria la gente que lo hace a lo loco, poca gente que lo hace de manera normal (con su novia a la que conoce un poco, no esa misma noche) le pasan estas cosas. Claro que me vais a decir que hay casos en los que se cojen enfermedades haciendolo con cabeza y es cierto pero mucho menos, quien niegue esto se engaña a si mismo aunque solamente sea por probabilidades.

  35. Rediós, qué cifostio se ha montado aquí… Copio el comentario que he dejado en Menéame:

    Creo que el espíritu del artículo no era “El condón no sirve para nada”, sino corregir lo que mucha gente piensa de “El condón es un chaleco antibalas”. He oído a chicas decir que, si no te tragas el semen, no te puedes infectar de nada: con ese conocimiento, ¿realmente os parece que la entrada es alarmista? Yo creo que simplemente va más allá del simplón: “Con condón mola”.

    Y de todas formas, en el comentario anterior he linkado a otra entrada (que también llegó a portada: meneame.net/story/mitos-torno-sida-condones-tienen-poros-vih-puede-fili ) en la que explica que el condón es lo más eficaz para VIH (en contra de lo que algunos afirman): me parece que las dos entradas cumplen una función informativa muy buena.

    @yayo:
    Los lectores habituales de este blog sabemos que Sophie no se caracteriza precisamente por su amor a la Iglesia. Pero eso no hace que el artículo sea más correcto.
    No sé si leerás este comentario, o te habrás ido para no volver. En el primer caso, me remito a lo que he puesto arriba, lo de menéame.

    @patuco:
    Me ha encantado la definición de “como tiene tratamiento, no es enfermedad” :mrgreen: La hepatitis B, también lo tiene, y es curativo en muchos casos. Y la sífilis tiene cura: un buen chute de Bencetacyl, y listo. Además de que está causada por una bacteria (T. pallidum) y sí que puede matar (mira a ver qué hace en el corazón…). Infórmate antes de abrir la boca, figura.

    @Manuel:
    Toda la razón. En efecto, simplemente por probabilidad, la mejor forma de contagiarse de una ETS (cualquiera) es la promiscuidad. Pero dices eso, y te tachan de opusiano. Hay que joderse.

  36. Aquí exageraste un poco…esas enfermedades son en su mayoría por tener el sexo en paupérrimas condiciones, te creo que una persona que habita en las calles o bajo un puente que a suertes conoce el agua (en invierno y cuando tienen sed) las pueda adquirir, pero una persona con pareja estable y que conoce la regadera… sino que la gente se limite a la mano!!!…(nooo…eso si que no)….un buen condón y ya..Saludos..

  37. Buen pifostio se ha montado en mi blog, por lo que tengo comprobado. No ha faltado nada, ni siquiera los insultos personales, las descalificaciones, menciones a la Iglesia y acusaciones varias de amarillismo, sensacionalismo, irresponsabilidad y tal. Efectivamente, es de irresponsables informar y divulgar datos fácilmente contrastables con un poquito de esfuerzo, quizá más del requerido para sentarse frente al teclado y opinar.

    Viktor, ¿te parece irresponsable la información veraz, contrastada y contrastable? Todo lo que he afirmado en el artículo puede ser contrastado, no hay nada de falso ni tergiversado. La infección no sólo se puede localizar en el área protegida por el preservativo ( el pene o la vagina) sino en el resto del área genital, quedando expuesta y lista para ser transmitida. ¿Eso es desinformar? ¿Es amarillismo utilizar un título que condense y resuma lo que quiero explicar? Que baje el Gran Tallarín y lo vea…

    Barraky, ¿es alarmismo explicar las cosas tal como son? Entonces, explicar que el cinturón no impide que te mates en carretera, explicando el por qué, también es alarmismo, ¿verdad? A eso le llamo yo “ojos que no ven, corazón que no siente”, o “mejor no enterarse, que así no sufre uno”. ¿Es alarmista decir que el preservativo es muy eficaz pero no es un escudo antitodo?¿Es alarmista decir que es lo mejor para el VIH y la hepatitis pero no tanto para otras ITS?

    Noralba, acepto tu puntualización sobre las ITS :)

    Pepe, supongo que sabrás que sin correr por carretera también puedes tener un accidente de tráfico y no por eso creo que dejes de usar el coche.

    Cora, más claro que como lo has dejado, imposible. Otra cosa es que alguien lea lo que quiera leer, entienda lo que quiera entender y ponga en mis teclas palabras no escritas :mrgreen:

    EC-JPR. gracias, caballero, por salir a defender el artículo de una dama :mrgreen:

    Dios D.C. , lo que tú dices me recuerda al manido “no, cómo va a tener VIH, si tiene tan buen aspecto”. Según tu regla de tres, sólo se contraen ITS si eres un mendigo y no conoces el agua y el jabón. Si fuera así, con una duchita diaria nos librábamos de ellas, pero las estadísticas son tozudas y hablan de personas limpísimas con parejas estabilísimas que contraen ITS.

  38. Por ahi anda un artículo de los 90′s si mal no recuerdo, en el que analizan la incidencia de las ETS en una universidad de los Estados Unidos.

    La universidad empezó a regalar condones y vigiló la aparición de las enfermedades. Antes de regalar condones, las lesiones se localizaban en el pene, después de los condones, las lesiones se localizaban donde nace el pene o en el monte de venus, en los testículos, etc.

    En conclusión, la opción B es la mejor para prevenir ETS (=

  39. Sophie porque justo ayer leí el tema de las ITS en el Piédrola y puntualizaban sobre el cambio desde enf venéreas, ETS e ITS sino tampoco lo sabría xD.

    Al menos con el revuelo del post he descubierto tu blog, me quedaré por aquí unos días a ver que tal ;)

  40. JAJAJA,….no justifiques ni des por hecho algo tan subjetivo…a lo que voy es que es demasiado extremo y muy catastrófica tu postura…piensa que esas enfermedades se pueden trasmitir hasta en un baño sucio…SI ES CIERTO QUE NO ES 100% SEGURO…PERO SOLO NOS QUEDARIA UN 99,997%…estadísticamente y obviamente nula tu postura…me recuerdas una serie llamada MONK…jjejeje…..Saludos..

  41. @Dios D.C.:
    Sólo por tocarte un poco las narices :P ¿Sabes que la hepatitis B se puede contagiar por beso apasionado? Y es una enfermedad mucho más común de lo que la gente cree, especialmente entre personal sanitario; vamos, nada exclusivo de drogadizos y porstitutas.
    Respecto a las probabilidades, un dato: en los EE.UU., un 5% de la población ha tenido en su vida algún episodio de herpes genital. Eso es más de mil veces la probabilidad que mencionas :P :)
    Repito: lo digo sólo por tocarte las narices :) Pero esa creo que era la intención de Sophie: sacar del error a gente que, como tú, piensa que las posibilidades son del uno de cada diez mil. Mucha educación sexual, pero no hacía falta más que darse una vuelta por menéame…

  42. ¡Que barbaridad!
    El simple hecho de salir de casa te puede costar la vida. Te puede caer un tejado en la cabeza, te puede asaltar un ratero y matarte, puedes ir a un centro comercial donde lleguen a asaltar y una bala perdida quitarte la vida, etc etc.
    Soluciòn, no salir de casa, pero ¿y si viene un terremoto y se cae la casa?.
    Dejèmonos de tanta barbaridad. El sexo es lo màs divino que hay en la vida y còmo no hacerlo con todas la que se pueda. Hay que hacerlo el que asì lo desea sin miedo a una enfermedad, las posibilidades de contagiarte son casi las mismas a que te suceda algo de lo mencionado. Ahora bien, si se va a tener sexo de alto riesgo, con una sexoservidora por ejemplo, lo que hay que hacer es usar condòn y punto, lo demàs debe de dejar de preocuparnos, agarrar una infeciòn sexual es mucho màs dificil que agarrar otra enfermedad cualquiera ajena al sexo. Asì que no se rompan la cabeza y a tener todo el sexo posible, que vida sòlo hay una.

  43. Sophie, me parece muy bueno tu artículo y la respuesta de muchas personas es lamentable. Como bien dije en la noticia anterior de este blog que llegó a la portada de menéame, se está difundiendo esa falsa seguridad de “con condón me follo hasta a los aliens”, y cualquier crítica fundamentada a esta idea se tacha inmediatamente de conservadora o ridícula, y aquí un ejemplo más.

    El problema es que las personas que se incomodan o descojonan ante cosas como esta, son las que se denominan “Liberales”. Por cualquier medio intentan desacreditar esta información: la abstinencia no es una vía sexual, no son enfermedades sino infecciones, no son infecciones sino parásitos, no son transmitidos sólo por vía sexual, te preguntan si entonces es mejor no usar el condón, es catastrofismo, alarmismo, eres del opus, blablabla…

    Ojalá dentro de sus cabecitas chachi-liberales, haya un poco de autocrítica, se planteen si vale la pena mantener esa confiabilidad absoluta en el preservativo y dejen de descalificar a los que se preocupan por difundir esta información.

  44. Medciclopedia, ¿te importaría buscar y poner la referencia? Me interesa mucho ese estudio. Por cierto, buen blog el tuyo, le he echado un vistazo y me ha gustado :)

    Noralba, muchas gracias, he de modificar eso en el artículo, que no se me olvide ;) Ains, mi amigo el Piédrolas, cuántas horas he pasado con él (suspiro) :mrgreen:

    Dios D.C., te respondo con una de mis frases favoritas: la carga de la prueba incumbe al que afirma. Yo he afirmado una serie de cosas y las he probado, ahora te toca a tí demostrar la tuya con datos. Vete al Piédrolas, vete a la OMS, vete a cualquier fuente de información solvente y demuestra que las ITS sólo las adquieren personas en las condiciones que tú citas :twisted:

    EC-JPR, más bien muchos datos, la gente cree saberlo todo y no se cuestiona nada, se pregunta nada, ni piensa nada. Y cuando le ponen los datos por delante, se echan a la yugular de quien lo hace, tachándole de todo, como bien sabes.

    Fer, por un momento, al leer tu apodo, pensé que eras Javi Fer, un compañero de la facultad :) Al turrón: muchas gracias. Es lo que se llama matar al mensajero cuando el mensaje es incómodo, ya que lo que no comulga con sus tesis es rebatido sin más, y si es posible con insultos personales que no tengan nada que ver con el artículo. Ponerse el condón y pensar que es un chaleco antibalas es chachi, decir que no es 100% seguro y que hay que estar pendiente de ese porcentaje de inseguridad no es chachi.

  45. Sophie, nosotros te queremos tal y como eres, tu sigue así maja.
    Siempre habrá gente que se ponga a la defensiva ante información que “creen” contraria a “su verdad”, igualito que algunos políticos xD

  46. Hola. me parece bien interesante tu articulo….pero creo que definitavemente hasta que se cree algo mejor…en este mundo cada dia mas alocado hay que usar el condon…que si no protege contra todas si contra unas cuentas……

    Saludos

  47. Lo que dice usted en su artículo ya lo sabía y creo que hay mucha gente que también lo conoce. Siempre se ha dicho que la efectividad del preservativo no es del 100% al igual que otros métodos anticonceptivos porque (oído de varias voces profesionales del tema ) “No existe el método ideal”.
    Si su artículo está enfocado a la campaña del Ministerio De Sanidad le diré que en mi opinión, podemos darnos con un canto en los dientes si al menos llega a los chaval@s la idea del uso del preservativo como FUNDAMENTAL en las relaciones sexuales.
    Si usted hiciera un anuncio dirigido a una población adolescente/joven (digamos “población en riesgo”) y citara todas las ETS le aseguro que a los 0,1 segundos los chicos hubieran puesto el OFF. Es cierto lo que usted dice, pero también es verídica la complejidad del tema y más aún,la manera de lograr la concienciación.
    Más Educación Para La Salud DESDE LA ESCUELA (y por supuesto menos censura familiar),desde pequeños y se evitarían muchos problemas.
    Un saludo.

  48. Excelente informe para quienes deseen informarse mejor al respecto de las protecciones a tomar en cada caso.

    Lamento que la gente haya (y siga) malentendiendo el punto de la nota. Parece que no terminan de entender que señalar una falencia en algo no indica que uno está en contra de ese algo. Realmente penoso.

    Saludos y suerte!
    PLPLE

  49. Akuma, gracias :mrgreen:

    Menchu, curiosamente no todo el mundo sabía o sabe lo que he comentado en el artículo, por lo que me consta; en caso de ser así, no habría tenido razón para escribirlo si tan obvio resultaba.
    En cuanto a la campaña del Ministerio, me parece totalmente desafortunada. En vez de incidir en la educación sexual en los institutos, en explicar cosas que a muchos les parecen tan obvias y sabidas, se centra en una campaña que pretende conectar con los jóvenes utilizando el vocabulario que ellos consideran que es propio, plagado de “expresiones molonas” y en plan “megaguay” con música rap, se promociona el uso del preservativo sin añadir nada más. ¿Qué han conseguido? La burla, la aparición de muchas parodias y chistes gráficos y que cale en la juventud que el Ministerio nos considera gilipollas. Así de claro.

  50. Excelente artículo, esto sirve para que los que se las dan de expertos machos, se den cuenta del peligro de relacionarse sexualmente con todo tipo de personas, tomemos en cuenta que cada vez que nos acostamos con una nueva pareja lo hacemos con todas las anteriores de ella.

  51. AAA….(vete al Piédrolas, vete a la OMS, vete a cualquier fuente de información solvente y demuestra que las ITS sólo las adquieren personas en las condiciones que tú citas )…aaa…mira si yo en verdad no quiero contradecirte en nada…creo que el sarcasmo no sirve en medios de comunicación como éste, discúlpame por ser tan tarado…bien ahora mas en serio…SI ES VERDAD QUE HAY LA POSIBILIDAD DE CONTAGIARCE CON CUALQUIERA DE LAS ENFERMEDADES QUE MENCIONAS AUN UTILIZANDO CONDON….pero….eso no significa que debamos ser tan calamitoso, a lo que voy es que el condón es un muy buen protector, si éste falla es, por mal uso, o por “calidad”, y en ultima instancia por la promiscuidad del sujeto y es ahí cuando tu postura tiene valides, ya que por lo demás, y no por reflejar aquello a gente pobre o mundana, tiende a presentarse por mala higiene y cuidado personal en todo sentido…buen tema…Saludos…(otra cosa…los números sin base no sirven, las estadísticas difieren por país…y la OMS…a veces ellos también son influenciados…hay personas que meten su “cola”…religión, negocio…en resumen, egoismo)…

  52. Pingback: Duracell at Per Ardua ad Astra

  53. Copio y pego dos comentarios leídos en Per Ardua Ad Astra:

    la versión informática de los condones: ¡lo que te metan, que esté limpito!

    También podemos aplicar la misma mentalidad de los que promueven los programas de abstinencia sexual para adolescentes: tirar el router a la basura, porque si no navegas por internet, seguro que no te entran ningún virus/troyano/phishing/etc. La diferencia es que hay algunos por ahí (sí, sí, todos conocemos a alguien así) que más o menos ya lleva asumido que no va a pillar a menos que ocurra un milagro –pero quítale el acceso a internet y como poco te muerde un ojo.”

    “Tú estabas en el debate sobre el condón en MondoMedico, ¿verdad? ¡Ese hubiera sido el ejemplo perfecto! Todos esos que se llevaban las manos a la cabeza seguro que lo hubieran entendido mejor si les dices: “ponle antivirus y cortafuegos a tu ordenador: aún así no estará a salvo, pero casi”.”

  54. Muy bueno el artículo.
    No acabo de entender las críticas que he leído en los comentarios. Al fin y al cabo, es una exposición de hechos bastante clara y muy bien soportada.
    Lo del sexo oral, especialmente el femenino, da para mucho. Es un tema por el que se pasa muy por encima y del que no se habla claramente (salvo para hacer chistes). De hecho, hay chicas que usando el condón para el coito, no lo usan con las felaciones. En el caso de cunilingus, para que hablar.

  55. Pingback: Pre..Preservativi « Sonicando

  56. Pingback: Mitos en torno al SIDA: “Una mujer con VIH que se quede embarazada se lo transmite con seguridad a su hijo” « Mondo Medico

  57. Pingback: Mitos en torno al SIDA: “El uso de preservativos empeora el problema” « Mondo Medico

Los comentarios están cerrados.