¿Recordáis la entrada acerca del cerebro hecho con sandía, apto para fiestas jalogüinescas y similares? Pues bien, hoy en Microsiervos he tenido ocasión de ver que el arte con sandía no se limita sólo a la materia gris alojada en nuestro cráneo. Mirad, mirad:
Esta obra maestra y otras tantas las podéis encontrar en esta dirección.
molaaa! aunque lo malo es que después del trabajo que debe de llevar y lo mona que queda, tiene que dar penita cortarla para comértela…
Pues con este asunto estoy por convocar un concurso aquí en el blog de “Arte Anatómico con frutas y verduras varias”, obviando obscenidades (que se olviden las mentes malpensantes de los “genitales vegetarianos”, que ya me han avisado). Ganar no sé qué ganarían, aparte de cubrirse de gloria, pero nos echaríamos unas buenas risas, oye, aunque diera pena comerse luego el resultado…
wala!!!!! mola!!! Están muy chulos todos, pero la boca es la leche!!!
Acojona… La verdad es que está muy lograda, especialmente los dientes
Es IMPRESIONANTE. El grado de detalle que han conseguido con una sandía… si es que parece una boca auténtica. jeje. Hay gente tela de friki… jejejeje.
Ostras!! A mi me daria miedito comermela… no me devolviera el mordisco!
Makö, buen cambio de avatar. Y con perdón por mi retraso y mi torrija: feliz cumple
La sandía ha quedado perfecta, preciosa y muy lograda, eso sí que es arte. Lo que no sé es si me la comería, penilla me iba a dar
eis Sophie!! Unos días después: graaaaaacias!!! Cambio Ginkgo por Ambystoma! (no recuerdo como se ponía la cursiva, que Linneo me perdone). Aún no he visto 7 almas, así que esperaré a leer la entrada!
Jeje, sin prisa y sin pausa, mujer Te lo he puesto en cursivas, la etiqueta para eso es em (míralo abajo, debajo del cuadrito de comentar, donde pone XHTML). Metes la palabra entre em y /em, metiendo cada em entre los parántesis con forma de triangulito (que mis lectores me perdonen, que no recuerdo su nombre) y listo.