He publicado en Museo de la Ciencia un artículo al que le tenía ganas desde hace tiempo: a qué recurrimos los estudiantes por estas épocas, cuando la procrastinación pura y dura nos ha llevado a tener pilas de apuntes encima de la mesa y los exámenes parecen tener dientes y pistolas. Os invito a que os paséis por allí y de paso opinéis y comentéis las siguientes dudas que me han aparecido:

- ¿Habéis recurrido alguna vez a estos métodos para resistir al sueño y el cansancio y rendir al máximo?

- En los comentarios me mencionaron el Ritalin, ¿lo habéis probado?¿Qué me podéis contar de él?

-¿Creéis que en las carreras en las que se estudia más teoría o hay que memorizar más conceptos se abusa más de estas sustancias que aquéllas con más prácticas?

Feliz fin de semana :)

Facebook Twitter Email

20 opinaron sobre “El dopaje en tiempos de exámenes en Museo de la Ciencia

  1. Yo normalmente recurro al café “al estilo Cora” (es decir, tan cargado que con un dedo de café y medio vaso de leche parece un cortado, si no no me hace nada) o en todo caso al red bull, que algo me espabila pero tampoco me hace milagros. (De hecho una vez me quedé dormida con los apuntes en la mano después de tomarme un red bull y con un cd de Metallica a toda pastilla). En mis tiempos de universitaria (de mi primera carrera, quiero decir, ahora con lo de la Uned al trabajar a la vez lo llevo más relajado y sólo voy a una o dos asignaturas por curso) se estilaba mucho algo que se llamaba Katovit (no sé si lo escribí bien) que me suena que luego se prohibió o algo así, pero tampoco estoy segura así que ni mucho caso me hagas. Tenía unas compañeras de residencia que lo tomaban y decían que te tomabas una, y a la media hora o así estabas de un espabilado y concentrado que te comías los libros. Yo las compré, me tomé una, no me hizo nada y le regalé la caja entera a una de las que estaban enviciadas, qué dinero más perdido…

  2. vale, acabo de entrar en el link que sugerías leer ANTES de comentar y ya leí lo del Katovit, más vale tarde que nunca,jajaja!

  3. Yo la verdad es que nunca me he quedado hasta tarde estudiando, al menos no mas tarde de las 2 (y eso nuevo de este año más por adaptarme al horario de mi novio que sin el en la cama no soy capaz de dormir). Lo que si tengo hecho es levantarme a las 6 o asi para antes de un examen pero normalmente a esas horas despues de dormir 6 o 7 horas y con la adrenalina del examen inminente no te hace falta.

    A mi me padre siempre me dijo que estudiar hay que hacerlo de forma metódica y unas horas al día y no más, y siempre dormir que sino no vale de nada (y aún ahora leí un artículo sobre que es necesario dormir para fijar conceptos :P ). Y con este método de momento me ha ido bien.

    Por cierto que creo que toman mas de estas sustancias los que tienen carreras de trabajos que los que tienen que chapar porque tienen fecha límite, los trabajos se complican etc.

  4. Yo también he tomado alguna vez el katovit ese (una, solo una) pero por lo demás a cafeses y cocacolas. Cuando estaba en primero de carrera eran cafes del paco’s(el bar de la facultad), bocatas vegetales, palmeras de chocolate y tabaco durante dias.

  5. mi consumo de cafeina aumenta mucho en examenes, he llegado a beberme dos cafes solos y dos red bulls y aun asi cerrarseme los ojos.

    saludos.

  6. Un servidor jamás ha pasado del leche y leche (uno o dos a lo largo de la tarde) y con eso he ido a algún examen sin dormir la noche anterior… lo peor es que esos los he aprobado (digo peor porque si lo haces una vez y te sale bien te convences de que lo puedes repetir).

    Ni idea del Ritalin.

    Sí, se abusa y mucho. De hecho, yo tuve una profesora que recomendaba alegremente mandarse unas buenas pastis para estudiar como un campeón. No era mala dando clase…

  7. Precísamente el otro día me acordé de ti y estuve por mandarte un correito, pero al final por unas u otras cosas se me pasó.

    En realidad lo que quería era proponerte, si quieres y puedes hacerlo (claro está), que hablases algún dia del “red bull” y de las habladurías que hay de que si es malo para la salud y tal y cual.

    Mi pensamiento para proponerte tal cosa surgió al escuchar una historia de un conocido que acabó en el hospital con taquicardia, al parecer, por haberse tomado un par de “red bulls”.

    Quizá puedas pensar que ésto es algo que podria buscar googleando un rato, pero comprende que no es lo mismo que lo indague yo (que por ejemplo, en referencia al articulo del museo de la ciencia, no se a partir de qué cantidad empieza a hacer pupa la taurina, o cuanta cantidad de cafeína contiene el café común…) a que lo indague alguien que tiene conocimientos previos sobre la materia en cuestión :P

    El caso es que en época de exámenes suelo recurrir al red bull para ayudar a aguantar un rato más, y bueno, las leyendas urbanas éstas (ciertas o no, pero leyendas al fin y al cabo) siempre meten algo de miedo en el cuerpo….

    Besos!

  8. En mis tiempos de estudiante, haya por los tiempos de Mari Castaña, no me quedaba hasta tarde estudiando, si no que preferia (como Noralba) darme un buen madrugon para estudiar.

    Y en esos casos, para despejarme un poco mas, lo que hacia era tomarme algo de coca-cola… los demas metodos, no los he probado, asi que no puedo opinar.

  9. es gracioso, gente tomándose cosas para activarse y otros tranquilizantes o hasta primperan para poder hacer los exámenes medianamente bien xD

    bueno, no es “gracioso”.

    es igual xD

  10. Pues un servidor no ha utilizado “substancias” para ayudarse a estudiar, pero en su época era muy típico lo del Katovit… que no ayudaba nada.

    erMoya: ¡Vago y maleante! En un par de minutos puedes resolver tus dudas sobre el Red Bull. Bébelo tranquilo que, como todas las leyendas urbanas, es falso todo lo que de malo circulaba por ahí. ;)

  11. Nada, nada, apunto todo lo que habéis comentado. En épocas de exámenes sobrevivía a base de adrenalina y el café después de comer para resistir la tentación llamada siesta (bueno, sí, vale, también algún que otro más…). Sólo recuerdo un año tremendamente agotador que consumía tantos cafeles que lo único que me faltaba era ponerme un gotero de café. Sin embargo, soy partidaria de que cuando el cuerpo no tira, no tira, hay que dormir y punto; si ya de por sí soy despistada (hasta el punto de meter el colacao en la nevera y la leche en la despensa por las mañanas), si duermo poco soy Torrija Woman.

    ErMoya, con el link del Camarada y un par de artículos que tengo por ahí guardadito tengo material para hablar del Red Bull ése. Lo pondré en la cola de temas que contar :) Y nah, no le hagas caso al Camarada, es un poquito cafre algunas veces pero en el fondo se le nota que tiene buen corazón :mrgreen: Por cierto, Camarada Bakunin, gracias por el enlace, le he echado un vistazo y me lo guardo como material para hablar por aquí de esa bebida que te da alas :P

  12. Pues servidor, “na de na”. De hecho necesito dormir más de lo habitual para rendir bien, mi siestecita no puede faltar. Eso si, hago más ejercicio, para relajarme y eso.

  13. Yo nunca he usado nada de eso, es más puedo contar con los dedos de una mano las veces que he estudiado después de cenar. Sobre las 10 suelo dejarlo y mañana será otro día. También puedo contar con los dedos de una mano las veces que he madrugado para estudiar. Así que nada, el café me encanta pero es sólo de uso recreativo y el redbull no puedo ni olerlo sin que me entren arcadas xDD

  14. Noralba, no, no soy de Santiago, soy canario, pero la profesora (o el profesor) que fomenta el uso de pastis entre la peñita está en todas las universidades… o eso creo.

    Saludos.

  15. Hace años tomaba mucho katovit, y me producía buen efecto, actividad, dinamismo etc, yo que soy bastante flojo (lazy blog) y sentí mucho su desaparición. Consulté con un primo mío, farmaceútico y me dijo que el componente que producía ese efecto era un cerebro-activo, el no se qué de aluminio que había motivado su retirada del mercado.

    Fue una pena, yo saqué 20 matriculas de 25 asignaturas en la carrera, y fue a base de estudio, y para ello estuve tomando diariamente dos katovit durante 3 años, sin ninguna consecuencia aparente.

    Fitetú que cosas.

  16. Futblo, alucinada me dejas, porque por lo que he leído y me han comentado sus efectos eran potentes, así que imagino que estarías bastante nervioso. Cuando dejaste de tomarlo ¿notaste algún síntoma de abstinencia?

Los comentarios están cerrados.