¿Recordáis esta entrada acerca de los poros del condón? Sí, esa que se llevó unos cuantos comentarios y algo de polémica, junto con esta otra en la que comento que el preservativo bien usado es un buen método de barrera frente al VIH. Pues bien, en este artículo continúo con la serie “Mitos en torno al SIDA“, hablando hoy de las mujeres seropositivas que se queden embarazadas. Como no es mi intención escribir un tochazo, tanto por falta de tiempo como por no saturar al personal, dejo para otro día el supuesto de que sea él y no ella quien porte el VIH.Sé que también anda pendiente otro artículo acerca del mito “El VIH no existe”, que ya caerá
1. RECORDATORIO
Recordemos que las tres vías de transmisión del VIH son la vía sexual,el contacto con sangre y sus derivados que estén infectados y la transmisión vertical, palabro técnico que indica el paso del VIH de la madre al feto durante la gestación. Centrándonos en esta última vía,hay que tener presente que la infección se puede producir tanto durante el embarazo (especialmente en el 3º trimestre de gestación) como en el parto y la lactancia (de hecho, la lactancia está contraindicada en caso de ser la madre portadora del VIH).
2. ¿ES POSIBLE QUE UNA MUJER SEROPOSITIVA TENGA UN HIJO LIBRE DE VIH AL 100%?
Al 100% no, pero sí se puede lograr que la posibilidad disminuya hasta el 1%, lo cual ya es decir. ¿Cómo se logra eso? Tratando a la madre y realizando análisis periódicos para comprobar la carga viral (tal como cuento aquí ” Es el número de copias de ese virus que tiene un paciente. Cuanto mayor sea, más probabilidad de desarrollar el SIDA, con todas sus complicaciones, porque hay un exceso de VIH y no se puede defender bien“) ya que si es elevada se realiza una cesárea (aunque en general se tiende a hacer cesáreas para evitar complicaciones), añadiendo el tratamiento del recién nacido. Extendiéndome un poco más: si existen indicaciones clínicas de tratar a la madre, se le trata con tres fármacos antirretrovirales si no estaba recibiendo tratamiento anteriormente. Luego, durante el parto, se le administra Zidovudina (un fármaco antirretroviral) por vía endovenosa a la madre y posteriormente se le administra este mismo fármaco al recién nacido durante 6 semanas en forma de jarabe. Es el mejor tolerado por el recién nacido y la madre, ofreciendo menos efectos secundarios ( una ligera anemia en los recién nacidos) y una buena reducción de la transmisión materno-fetal del VIH. Quien tenga curiosidad por el tema puede echar un vistazo a lo que cuentan aquí del Protocolo ACTG 076, un estudio en el que se evaluó la eficacia de la Zidovudina para disminuir todo lo posible la transmisión de la madre al bebé del VIH.
Y aquí no acaba la cosa. Se desaconseja la lactancia materna, con el fin de evitar la transmisión de VIH al recién nacido y se comprueba que, efectivamente, no está infectado. Después de eso, a disfrutar de la criaturita
Yo había oído en un capítulo de alguna serie de médicos, creo que en Anatomía de Grey, lo de que una madre seropositiva tenía un 99 por cien de posibilidades de tener un hijo sano, y no sabía si era una estadística fiable, con las series no sabe una que atenerse… me quedo con las ganas de leer el post sobre el mito de el sida no existe (¿el sida son los padres? lo sé, es un chiste muuu malo), que es algo que he leído últimamente por los interneles y me quedé un tanto a cuadros. Na, mira que si se lo inventó Tom Hanks para ganar el Oscar por Philadelphia y nosotros aquí haciendo el pardillo y gastando en gomas…
Es un gran logro que se pueda evitar la verdad, y mucha gente no lo sabe.
Un besazo!
Yo, hace tiempo, había oído que se trasmitía de madre a hijo porque durante el parto había mucha sangre y el bebe estaba en contacto con ella, pero no sabia lo del tercer trimestre y ahora me ha quedado bastante mas claro.
Besote
Que el “VIH no existe”??? Entonces? De que murió Freddy Mercury? De vicio?? Vale… algunos dirán a ésto ultimo que sí… ¬¬
…que me he quedado flipado, ¡a ver si nos hablas pronto del tema!
Besos!
Yo no sabía que había posibilidades, siempre pensé que de mujer con VIH niño idem…
La verdad es que se están destapando gracias a ti muchos mitos! jejej
UN beso!
Ermoya, Freddie Mecury murió por caerse de los tacones grabando el videoclip de “I want to break free”. A partir de ahí se contrató un doble y se urdió el invento del sida, en una conspiración de la que tomaron parte la industria farmacéutica para colocarnos medicamentos innecesarios, la industria del calzado para encubrir los riesgos de los zapatos de tacón, y el propio grupo de Queen para forrarse a recopilatorios y conciertos homenaje. Si es que, menos mal que algunos hacemos por informarnos,jajajajajaj!
Y más mitos en torno al SIDA que hay, señores, no os preocupéis que hay para todos. Entre los que dicen que el SIDA no existe, que es un complot de médicos y los que afirman que los preservativos empeoran el problema, vamos apañados
Al señor que dice lo de que los preservativos empeoran el problema no hay que hacerle caso que chochea…
Buen artículo Sophie! Tú dices que caerá el de “el SIDA no existe” y yo empiezo a babear! xDD Por cierto Cora, muy bueno lo de que el sida son los padres xDDDDDDDDDDDD
Estamos deseando que nos hables de “el SIDA no existe”, que últimamente lo he oído varias veces por ahí… Y en cuanto a la ida de olla del papa con los preservativos, pienso que alguien tenía que tomar cartas en el asunto y poder evitar que un señor que influye en tantas personas diga semejantes barbaridades.
Muy bueno, Sophie He tardado a leerlo, pero ha merecido la pena: breve y clarito.
Sólo añadir (yo qué sé, por ponerme friki) que, en el caso de hijo de seropositiva, el protocolo obliga a limpiarlo bien relimpio en cuanto ha salido de la madre, y a clampar el cordón umbilical lo antes posible. Lo primero, para evitar que podamos inocular al feto con alguna secreción de la madre (al ponerle la inyección de vitamina K, hacerle una gasometría…), y lo segundo, para reducir la posibilidad del paso de sangre materna al niño a través de la placenta dañada.
Sophie muy buen articulo, realmente ilustrativo y muy sencillo de leer!