Me consta que muchos ya lo habéis visto y que otros pensáis que debería recetarse a granel y tomarse con un generoso vaso de agua. Hablo del famoso Keleden:

keleden1

No os preocupéis, en el próximo artículo vuelvo a ponerme seria ( y dejo también al SIDA en paz :mrgreen: )

Facebook Twitter Email

19 opinaron sobre “Keledén

  1. Por Diossss, qué maravilla, hoy me voy a tomar como 4 de estas pastillas, que he tenido un díita…

  2. qué vaso de agua ni qué leches? el keledén, como todo el mundo sabe, es muuuucho más efectivo administrado por vía rectal XD

  3. Si se pudiera recetar…yo lo recetaba a mansalva, os lo aseguro, porque hay días en los que me dan ganas de administrarlos como si fueran gominolas. Con lo sencilla y bonita que puede llegar a ser la vida a pesar de sus problemas y tiene que venir un cenutrio o cenutria a complicarla y dar la murga…

  4. De hecho, yo creo que lo bueno del keledén es que no requiere prescripción médica… uno mismo puede valorar in situ, con un riesgo de error muy muy bajito, cuándo alguien se merece una buena dosis de keledenato…

  5. Yo conocía Mesudalapolla 600 mg, pero éste parece algo más light. Todo es probar…

  6. En las farmacias no lo encuentro, pero uso una receta casera mezclando un poco de “anda ya” con una cucharada de “me importa un bledo”, lo agito un poco con el dedo medio y luego lo levanto para comprobar si ya está suficientemente disuelto. El resultado no tiene nada que envidiar al de laboratorio.

  7. Ponme dos cajas pa despues de semana santa, igual con una sobredosis me da por no volver al labo…

  8. Uff, qué de tiempo que no pasaba por aquí. Tengo abandonado el Reader y yo sin lector de feeds no soy nada.

    Por fi, petición a “nuestro médico favorita”: quiero dos cajitas de ese gran medicamento. ¿Tiene efectos secundarios? ¿Cómo le fue en la prueba del doble ciego?

    Actualizo mi Reader para ponerme al día.

    Duda de objeción de conciencia de otra médico: ¿hasta qué punto es legal que una farmaceútica se niegue a darte una caja de preservativos dando como excusa “problemas de conciencia”? Igual no es el sitio adecuado para preguntar, pero no conozco a ninguna farmaceútica bloguera.

    Roberto

  9. Roberasturias, he tardado en responderte porque no tenía del todo claro el asunto, ya que la situación del farmacéutico y el médico es distinta. Veamos: tal como muy bien explican en Per Ardua ad Astra, ” Yo creo que es un asunto de ser un funcionario del gobierno frente a ser un autónomo. Un farmaceutico es un autónomo, y si no quiere vender condones por sus creencias religiosas, está en la misma situación que un kioskero que no quiera vender el Marca porque no hacen más que hablar del Real Madrid. Es su neura particular, es su negocio, no tiene que darle cuentas a nadie, y tú siempre puedes irte a otra farmacia/kiosko. Un médico de la seguridad social, por otra parte, es un empleado del estado, y por lo tanto deberá hacer lo que le manda el estado. Si le gusta, bien, y si no, a joderse”. Por otra parte, EC-JPR señala que “La verdad, esa es la eterna duda: ¿puede un (…) negarse a (…)? Legal, supongo que es. El problema es que hoy en día no está regulado más que en el artº 30.2 de la Constitución, referido a la mili. Para lo demás, los objetores se acogen al artº 16.1 (sobre la libertad ideológica y religiosa), y a la jurisprudencia de una sentencia del Constitucional de 1985, que dice que bajo ese paraguas se puede meter el que quiera”.
    Legal, es legal que un farmacéutico se niegue a dispensarte una caja de preservativos, otra cosa es que sea un fastidio y sus principios morales choquen con los tuyos.

  10. Gracias, Sophie.

    Siempre nos quedará alguna máquina expendedora para solucionar las posibles “urgencias”.

    Y mujer, si no sabes, tampoco es necesario que te estés varios días: dices “no lo sé” y ya está.

    !Qué buena médico eres si tratas (seguro que sí) así a tus pacientes!

  11. Pingback: Algunos cambios en el blog « Mondo Medico

Los comentarios están cerrados.