Nota: si usted, querido lector, es un defensor de la limpieza hepática de Andreas Moritz, le ruego que haga dos cosas, la primera leerse de verdad el artículo y comprenderlo, la segunda, si quiere ponerme a parir, hágalo con fundamento, citas bibliográficas de artículos serios (no me vale la página web de quien sea ni la Wikipedia) y razonamientos científicos.

Damos y caballeras: hace ya algún tiempo, Supermon me mandó un correo en el que me comentaba que había oído hablar de la limpieza hepática de Andreas Moritz, pidiéndome mi opinión. Tras abanicarme un rato con los apuntes del pasmo que me entró me puse a indagar sobre el tema y enterarme de qué iba la cosa.

1.LA TEORÍA

Según los defensores de la limpieza hepática, siguiendo este método se pueden expulsar los cálculos biliares (comúnmente llamados piedras de vesícula) y hacer una buena depuración del hígado, dejando ambos limpitos y libres de toxinas. Para ello, y citando la página de donde he sacado el procedimiento, hay que seguir las indicaciones de forma estricta: un litro de zumo de manzana diariamente durante 6 días y éste último día “Lo ideal es un desayuno ligero sin nada de mantequillas, ni azúcares ni leches; mucho mejor frutas frescas y zumos. Comer verduras al vapor con arroz blanco (preferentemente basmati), es decir comer sin proteínas.

* Después de las 14 horas: no comas ni bebas nada (excepto agua) y seguir los consejos de los horarios siguientes estrictamente.
* 18 horas: Mezcla cuatro cucharadas de sales de Epsom (sulfato de magnesio) en tres vasos de agua. Se tomaran en cuatro veces ¾ de vaso cada vez. Te tomas la primera toma ahora y puedes tomar unos tragos de agua después para sacar el sabor amargo.
* 20 horas: Segunda toma de agua con las sales de Epson.
* 21:30 horas: Si no has evacuado y no has hecho la limpieza de colon en las 24 horas anteriores, ponte un enema con agua calentita, esto provocará evacuaciones.
* 21:45 horas: Limpia los pomelos o limones y naranjas, exprímelos manualmente y retira la pulpa. Necesitarás ¾ de vaso del zumo y el ½ vaso de aceite. Muévelos enérgicamente hasta que esté la mezcla acuosa. Se debe tomar esta mezcla a las 22 horas pero si has de ir al lavabo un par de veces puedes retrasarlo hasta 10 minutos.
* 22 horas: Estas de pie junto a la cama (no debes sentarte) y bébete la mezcla, pura. Hay quien prefiere tomársela con cañita. Si es necesario, tómate miel, para ayudarte a absorber la mezcla. La mayoría de la gente no tiene problemas para tomar la mezcla pura. No tardes mes de cinco minutos en hacerlo. Estírate inmediatamente en la cama. Esto es importante para ayudar a que los cálculos se muevan, apaga las luces y pon la cabeza más alta que la barriga. Si estás incómodo, estírate sobre el lado derecho, con las rodillas dobladas y la cabeza hacia las rodillas (posición fetal) Has de estar así durante 20 minutos y no hables. Fija la atención en tu hígado.

Podrás sentir las piedras moviéndose por los conductos biliares como si fueran canicas. No sentirás ningún dolor porque el magnesio de las sales de Epsom mantiene los conductos biliares abiertos y relajados y la bilis secretada junto con las piedras mantiene los conductos lubricados. Si puedes trata de dormir. Si durante la noche sientes la necesitado de evacuar, hazlo. Verifica si hay piedras pequeñas de color verde como los guisantes o café clarito flotando en el wc.”

Creo que con lo que he citado hay material de sobra para hacerse una idea del tema. Quien quiera saber más siempre puede recurrir a San Google, porque a mí no me gusta enlazar páginas plagadas de falacias e inexactitudes.

2. DESMONTANDO LA TEORÍA: POR QUÉ NO TIENE SENTIDO LA LIMPIEZA HEPÁTICA DE MORITZ

vesicula biliarEmpecemos por lo más básico: explicar qué es la vesícula biliar y qué hace. Si echamos un vistazo al dibujo, podemos ver que es un pequeño saco con forma de pera localizado en el hígado. Su función es el almacenaje de la bilis, la cual sirve para digerir y aprovechar las grasas que ingerimos con la dieta. Tal como podéis ver, ese saco se continúa con un conducto que drena en el intestino, vertiendo toda la bilis para que cumpla su función. Si en la vesícula se forma algún cálculo o piedra y ésteVesícula con cálculos biliares por desgracia impacta contra el conducto, queda atascado y empiezan los problemas. Para no extenderme mucho, pongo aquí un enlace a Medline para explicar mejor el por qué de la formación de los cálculos biliares. Si echáis un vistazo, podéis ver que hay tres tratamientos para esos cálculos: cirugía, litotricia por onda de choque (romper los cálculos en otros mucho más pequeños y que pasen sin problemas por el conducto y sean eliminados) y diversos fármacos que ayuden a disolverlos. En ningún sitio se cita o menciona la limpieza hepática de Moritz ni por asomo. Aunque haya quien no lo crea (ya sabéis, los que hablan de mafia médica y tal), los médicos somos partidarios de empezar por lo más suave, por tratamientos médicos antes de cortar por lo sano y si la limpieza hepática de Moritz fuera buena y recomendable, la preferiríamos antes que meter al paciente en quirófano.

Tras todo esto, podemos razonar que no es tan sencillo hacer una “limpieza del hígado y la vesícula” y que los cálculos sean arrastrados así porque sí fuera de la vesícula sin disolver ni fragmentar, ¿verdad? , entre otras cosas porque el conducto no es tan distensible como nos lo pintan. Sin embargo, citan las sales de Epsom y aseguran que mantienen los conductos abiertos y relajados. Si echamos un vistazo, vemos que se refieren al sulfato de magnesio, un buen laxante osmótico que en combinación con ciclobutirol de sodio y sorbitol ayuda a la expulsión de bilis; aclaro que el sulfato de magnesio, por sí mismo, no expulsa la bilis, sino que actúa como evacuante. El problema: hay que dosificarlo bien para evitar un exceso de magnesio en el cuerpo. Con toda esta información, ya tenéis el cuadro completo: una persona que se harta de zumitos, después se embotija de aceite y se toma las sales de Epsom a discreción, “a demanda” y, sobre todo, sin supervisión médica. Un aumento rápido de la cantidad de magnesio en el cuerpo, diarreas, malestar por tomarse esa mezcla tan asquerosa de zumo y aceite, etc.

3. CONCLUSIONES

Tras todo esto, considero más adecuado acudir al médico para la eliminación del “pedrisco vesicular” y pienso que los experimentos deben realizarse con gaseosa.

Editado: en esta viñeta de La pulga snob se resumen unos cuantos correos y comentarios que he recibido por este artículo.Tanta medicina “opinativa” sin aportar pruebas serias ni evidencias científicas cansa un poquito…

Aprenderos bien las diferencias...
Aprenderos bien las diferencias...
Facebook Twitter Email

17 opinaron sobre “Limpieza hepática de Andreas Moritz: cómo mezclar falacias con pseudomedicina

  1. A ver, seamos realistas… 3/4 de zumo más 1/4 de aceite? pseudociencia? A mi ésto me huele más a broma de mal gusto xDDD

    Besos!

  2. vaya tela… yo para zumo, el de cebada, en botellín si puede ser… xD bien desmontado de nuevo. Sigue así!
    un beso.

  3. El caso es que la gente es capaz de hacer cualquier salvajada con tal de no ir al médico, así que no me extrañaría nada que esta limpieza fuese mas común de lo que creemos. Yo fui a una médico naturista de esas que te miran el fondo del ojo y me dijo que tenia el hígado fastidiadete y me dio unas ampollas de rábano negro que olían a podrido para reactivarlo. No se si funciono o no porque solo aguante unos meses tomandolo.

    Besotes

  4. Estoy de acuerdo con Mikhon.
    He visto tres pacientes que me aseguraban haber expulsado sus piedras después del tratamiento y poner cara de escepticismo cuando les decía que no había sido así pues las estaba viendo en un examen ecográfico. Se ofendieron, no con el supuesto galeno que les había prescrito el tratamiento, sino con el radiólogo que debía ser un incompetente al decirles que seguían teniendo piedras en su vesícula.
    Una de ellas me llegó a decir que seguramente se le habían formado de nuevo y debería repetir el tratamiento…
    En fin, hay gente “pa tó”.
    Salud.

  5. Alguien me dijo alguna vez que no hay que preocuparse por quien no acepta tu ayuda, pero cuando se trata de salud hay que intentarlo.

  6. Me parece un poco arriesgado hablar de la limpieza hepática y de la vesícula para criticarla si no la has probado.
    Hay cientos de personas que han mejorado al hacerla, y bastantes que han conseguido eliminar el barrillo biliar de la vesícula e incluso las piedras, contrastado por ecografia antes y después.
    Cada uno que crea lo que quiera, pero esto no es cuestión de fe, es una REALIDAD.
    Si no sabes de lo que se trata y no lo has probado, al menos no lo critiques y menos lo juzgues.
    Un cordial saludo.

  7. Naneliv,lo arriesgado es probar algo que no funciona, algo que no tiene evidencia científica detrás, afirmar sin presentar pruebas, que es lo que estás haciendo, afirmar que funciona, que hay mucha gente que han mejorado y todo esto sin presentar ningún estudio serio, riguroso y meticuloso que lo respalde. Sé que opinar es gratis y fácil, lo complicado es hacer una búsqueda bibliográfica e incluir referencias a lo que se afirma, cumplir que la carga de la prueba recae sobre quien afirma, aportar resultados en vez de opinar sin más.

    • Si visitas limpiezahepatica.com, podras compobar resultados de análisis de laboratorio en los que los valores de las transaminasas y colesterol han mejorado espectacularmente, casos en los que tras la limpieza hepatica, en la ecografía posterior ya no aparecen los cálculos en la vesicula, y otras mejorías que la medicina oficial no consigue ni por casualidad con los fármacos que lo que si consiguen es congestionar y contaminar el hígado que es el gran filtro y desintoxicador del organismo.
      Yo conozco de primera mano la medicina oficial, y la natural y en mi propio cuerpo he experimentado ambas, la medicina oficial sabe mucho, muchisimo de enfermedades pero la medicina natural sabe mucho, muchisimo de SALUD, que en definitiva es lo que a la mayoría de las personas nos interesa.
      Reciban un cordial saludo desde la SALUD.

  8. Curiosamente ése es el argumento más esgrimido por la pseudomedicina: que la Medicina “oficial” sabe mucho de enfermedad y ellos saben muuuuucho de salud. Me mandas a visitar una página y no me aportas ninguna referencia, ningún artículo científico.Lo siento, pero a mí no me valen unos supuestos resultados publicados en una página web, resultados que pueden estar falseados, que no han sido evaluados por un comité científico ni han seguido el método científico ni han sido publicados en una revista científica, que no se han contrastado ni nada de nada.

    Dices “casos en los que tras la limpieza hepatica, en la ecografía posterior ya no aparecen los cálculos en la vesicula, y otras mejorías que la medicina oficial no consigue ni por casualidad con los fármacos que lo que si consiguen es congestionar y contaminar el hígado que es el gran filtro y desintoxicador del organismo”. Es curioso, pero si visito el PubMed o el NEJM encuentro una gran cantidad de artículos científicos en los que se demuestra justo lo contrario,realizándose el mismo estudio varias veces para comprobar que no se debe al azar y que realmente funcionan la cirugía, la litotricia o los medicamentos empleados. Es curioso, pero todos los pseudomédicos nos atacáis de la misma manera, afirmando que envenenamos a los pacientes con remedios inútiles, opinando y afirmando…y sin presentar pruebas. Chapeau. Por eso curamos a tanta gente, claro, por eso he leído que hay personas que han intentado la limpieza hepática 12 veces y seguían sin expulsar las piedrecillas y eso era porque “no la habrás hecho bien o tendrás el conducto biliar muy cerrado”. Claro, claro.

    • Hay análiticas de medicina oficial en esa página que te he remitido y hay casos reales con resultados comprobados científicamente por la medicina oficial, es más hay médicos oficiales que recomiendan en su consulta la limpieza hepática.

      Pero mira no es mi labor convencer a nadie, cada uno es libre de hacer con su vida,su salud y su cuerpo lo que quiera.
      A mi no me paga ningún laboratorio para defender la limpieza hepática, lo único que me acredita para hablar de ello es mi experiencia personal y la de las personas que conozco a las que les ha funcionado, y que se han librado de quedarse sin vesícula por haber hecho la limpieza hepática.

      Esto no es pseudomedicina, es medicina natural.
      La Medicina Natural está desarrollada por titulados en médicina que están al margen de los intereses de los laboratorios fármaceuticos,los cuales se han adueñado de la “medicina oficial” haciendo creer que es el único modo de “curarse” cuando lo que consiguen los fármacos es cronificar patologías parcheando síntomas en lugar de ir a la raiz del problema, y conseguir la limpieza interna del organismo que es la clave de la salud.
      Todo el mundo tiene derecho a buscar la salud donde crea oportuno, ya que la salud no es patrimonio del estamento médico.
      Cada cual habla de lo que sabe, cuando un médico sepa curarse a si mismo y prevenir sus posibles enfermedades, tal vez en ese momento, pueda ser un agente de salud y no un mero dispensador de drogas de farmacia.
      Decia Hipócrates: “que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento”, pero esto la mayoría de los médicos aun no lo han comprendido, igual que el “primun non nocere”.
      Afortunadamente siempre nos quedan los médicos naturistas.

      • Sigo esperando esos artículos científicos y sigo esperando pruebas contundentes en vez de opiniones en las que se abunda en lo de siempre: que si los médicos “oficiales” ofrecemos fármacos que no son eficaces y cronifican las enfermedades, que si hay una medicina natural y chachi (cayendo en la falacia naturalista), ¿por qué todos los que practican la Pseudomedicina hacen lo mismo, por qué no demuestran nada? ¿Tanto trabajo cuesta echar un vistazo en PubMed, Cochrane, NEJM? No, con un enlace a una página web, cuatro opiniones y poner a parir a los médicos se soluciona todo. Cuando presentes pruebas en vez de enlazar una página web y pretender que sea yo quien busque las pruebas de lo que afirmas, seguimos debatiendo. Un saludo.

  9. Nota: comentario borrado por falta de respeto. Curiosamente, los pseudomédicos suelen hacer comentarios de ese tipo cuando no tienen pruebas que aportar o se les lleva la contraria.

  10. Hola,
    Leyendo la conversación que estabais teniendo, ya que estoy buscando temas sobre salud, me he quedado de piedra.
    Creo que el único que has faltado al respeto eres tu, con ese tono prepotente y faltón, ya que los comentarios de naleliv eran bastante más educados que los tuyos.
    Borra también este mensaje, no vaya a ser que alguien pueda llevarte la contraria a ti, y dejarte en ridículo, que es lo que tu haces con los demás.
    Apa noi,
    Chui

    • Sí, es verdad, los que defienden una pseudomedicina suelen ser mucho más educados y los que aportamos pruebas, evidencias científicas y razonamientos somos prepotentes. Además, cuando se nos insulta debemos quedarnos tranquilos y hasta dar las gracias a quien nos pone a parir.

      Todavía estoy esperando una evidencia científica a favor de la limpieza hepática de Moritz.

  11. Mira sobre la limpieza hepática no voy a opinar porque la desconozco. Pero sobre las publicaciones y las revisiones cochrane si. Sabes que porcentajes de estudios no estan financiaodos por farmaceuticas?. Sabes cuantos estudios se hacen en circulo para decir lo mismo y recomendar lo mismo. Sabes lo cuesta en euros financiar estudios?. Has participado en muchos estudios y has sido presidente de algún comite y sabe scomo presionan las farmaceuticas para financiar cualquier evento de esa “tan fantastica ciencia oficial” en occidente?.
    En la cadena eres el ultimo eslabon por lo que de lo que sucede arriba no enteras de nada.
    Por otra parte eso a lo que tu llamas “pseudociencia”, muchas son medicnas milenarias de otros continentes, que comparte una visión del ser humano, de la salud y la enfermedad como la medicina Hipocratica muy diferente de la que tu estas aprendiendo a practicar.
    Y finalmente tengo que estar de acuerdo en que tus comentarios sobre aquello que no compartes, es despectivo y prepotente. Parece que los “pseudomedicos” no te aportan datos cientificos y tú esgrimes simpre el mismo y único argumento aprendido de memoria, pero dudo mucho que tengas la experiencia (por tu cosecha 85) y el conocimiento suficiente para saber que pasa en la cocina de todos los miles de estudios publicados. En donde aunque te cueste creerlo tambien se falsean datos a conveniencia, porque el “ego” y la “prepotencia” del ser humano no tiene límites.

    saludos

  12. Te añado una referencia sobre la evidencia cientifica a la que tanto alaudes, que claro que existe pero “no es oro todo lo que reluce” como tu pareces creer.

    Dos artículos publicados en el último número de JAMA en relación con la información destapada en el litigio del rofecoxib, han provocado la indignación de la revista en un editorial firmado por su Editora Jefe y su Editor adjunto. Con el título “Impugning the integrity of Medical Science: The adverse effect of industry influence” denuncian la manipulación que sufre la investigación científica en las revistas médicas y su relación con los intereses de compañías con ánimo de lucro.
    El artículo de Psaty y Kronmal, refiere la manipulación a la que se sometieron los datos de mortalidad de los tres ensayos de rofecoxib en pacientes con Alzheimer. Según sus autores, los datos publicados y los facilitados a la FDA omitían datos fundamentales para valorar el riesgo real de este medicamento y concluían asegurando la buena tolerancia del rofecoxib. Sin embargo internamente, la compañía identificaba un claro incremento de la mortalidad en estos pacientes (HR 2,99; IC95% 1,55-5,77).
    El segundo artículo, de Ross y cols. registran y cuantifican los casos de “escritores fantasma” en las publicaciones del rofecoxib aparecidas en la literatura médica. En este caso, el litigio contra el Vioxx ha resultado ser una un pieza clave para el acceso a los 250 documentos estudiados. Según sus autores los empleados de Merck trabajaron independientemente o a través de empresas especializadas, para elaborar los manuscritos y reclutar posteriormente a investigadores académicos para que figuraran como autores (generalmente como primer o segundo firmante).
    Visto lo visto, la Editora Jefa de JAMA plantea una serie de propuestas para evitar este descrédito, y anuncia futuros cambios en el manejo de los conflictos de intereses de su revista.

  13. Y vuelta la burra al trigo… lo mejor es que esta vez ha aparecido alguien que me ha quitado un añito y todo, jeje, pasar de ser cosecha del 84 al 85 tiene su mérito :twisted:
    Los “médicos oficiales” estamos ya muy cansados de la “humildad” de los pseudomédicos que no aportan evidencias o, si la aportan, es en forma de artículos no contrastados ni contrastables. Estamos cansados de los defensores de las pseudomedicinas que entran en trombas a ponernos a parir y a repetir sin cesar los mismos dogmas de fe y que no paran de basarse en la falacia histórica “esto es milenario, entonces es bueno”, a lo que respondo que sí, que la trepanación también es milenaria y la practicaban pero no por eso es buena y que las sangrías son milenarias pero hoy en día no se practican, por poner dos ejemplos. Eso sí, ellos esgrimen siempre el mismo argumento conspiranoico: que si las farmacéuticas presionan, que si los experimentos están controlados, que si sólo se publica lo que interesa, etc. Es curioso que se me acuse de prepotencia, ¿por qué, por ser firme y decir cosas que no os gustan? ¿Por pediros pruebas? ¿Por estar ya cansada de repetir que la carga de la prueba recae en quien afirma y ver que los pseudomédicos devolvéis la pelota sin más y encima os cabreáis e insultáis? En este blog encontraréis muchas rectificaciones mías cuando he estado equivocada, incluso peticiones públicas de disculpas, así que el argumento de la prepotencia no os vale. Para elaborar este artículo, he echado mano de mis libros de la carrera: el Guyton, el Farreras; de mis apuntes de Cirugía; y, para completar, un vistacillo a Medline y otro a Pubmed, que nunca viene mal. Ésas son mis fuentes, mostradme vosotros las vuestras.
    Por cierto, relacionado con esto dejo un enlace muy interesante donde Angel dice unas cuantas cosillas acerca de cómo se las gastan los “humildes” homeópatas.

Los comentarios están cerrados.