Juas, lo de las listas de espera es la leche. En Pueblo de Cabras es para morirse de risa (o eso o bajar a todo el santoral). nina tiene seguro privado, la lógica le dice que, antes de ir al médico, se llama para pedir cita, no? Pues en el pueblo no, viva el rollo carnicería que sólo falta el papelito con el número. Vamos, que tú te plantas en la sala de espera y preguntas quién da la vez… Surrealista del todo.
Besos
Yo después de lo de un vecino del barrio de mis padres, que le llegó la carta con el aviso para hacerse unas pruebas que había pedido cuando ya llevaba seis meses bajo tierra, no me asusto de na…
Y lo del sueldo, pues ya voy empezando a asumir que la universidad no es el mejor camino para garantizarte la subsistencia: yo ya digo que si lo que me dejé en universidad, libros y fotocopias y residencia/piso de estudiantes, me lo hubiera gastado en una sesión de chapa y pintura en corporación dermoestética y luego hubiera entrado en gran hermano y/o me hubiera tirado a algún futbolista, el saldo de mi cuenta corriente a día de hoy tendría más de dos dígitos…
Pues por ahí van fardando de que aquí, a diferencia de USA, tenemos un maravilloso sistema de salud. Allí, si pasamos por encima de la estupidez de que 40 y muchos millones no tienen seguro médico (casi la mitad tienen más pasta que los socialistas españoles), un hospital que tuviera la cuarta parte de tiempo de espera se arruinaba.
Hombre, pues con listas de espera y todo, yo pefiero la Sanidad de aquí al modelo de Estados Unidos. Evidentemente la Seguridad Social tiene muuuuuucho que mejorar, y hay que reclamar mejoras en vez de darnos palmaditas en la espalda, pero si la alternativa es que no vamos a a tener lista de espera porque a la mitad de la población la dejamos sin asistencia por falta de ingresos, menudo mérito…
Lo que no entiendo es lo de “casi la mitad tienen más pasta que los socialistas españoles”: la mitad de los estadounidenses o la mitad de los cuarenta y pico millones sin seguro? Y tienen más pasta que qué socialistas españoles? Los que gobiernan, los que están afiliados o los que votan o han votado alguna vez al PSOE?
Que, desgraciadamente, es real como la vida misma. A veces me sorprende lo tercermundista que es mi comunidad en estos temas…
Ea!
Desde luego, Sophie, conociendo desde dónde escribes y dado que sabes de lo que hablas, ¡cada vez me confirmas más que no se me ocurra bajar por allí a currar!
@Sosial, muy sosial:
Y fardo, y fardo. Chico, debe de ser que mi comunidad no pertenece a España, pero eso de las listas de espera es algo que siempre le pasa al amigo del vecino del primo; aquí, si necesitas operarte del corazón, lo estás antes de quince días (que esperas ingresado en el hospital, true story).
Y, en cuanto a USA, no tengo el gusto de conocer cómo funcionan MediCare y similares (si tú lo sabes, te agradecería la explicación, porque con las de New England me hago la picha un lío). Pero sí sé algo de nuestros vecinos de los Pirineos. Sé que aquí cualquiera tiene derecho a una asistencia sanitaria integral, y que en Francia, o pagas una aseguradora (€), o pagas el 20% del tratamiento (€€€€). Que, por cierto, tu frase «casi la mitad tienen más pasta que los socialistas españoles» denota que nunca has visto una tabla de costes. Te sorprendería ver, por ejemplo, cómo una sala de hemodinámica puede pulirse más de un millón de pesetas a la hora sólo en materiales. O cómo los fármacos de una quimio te salen por medio kilo mensual.
A este respecto, y para aquellos que tengan curiosidad, cito un interesante artículo del Times de hace unos días.
¿Y dónde es eso de los 15 días? Pa marcharme para allá a vivir
Tú ya lo sabes, Héctor Y, para los que no, dejémoslo en… “en el norte”.
Ok, es que nunca he tenido que operarme todavía afortunadamente
Voy tomando nota de todo lo que decís sobre todo para cuando haga el MIR y empiece a trabajar
Juas, lo de las listas de espera es la leche. En Pueblo de Cabras es para morirse de risa (o eso o bajar a todo el santoral). nina tiene seguro privado, la lógica le dice que, antes de ir al médico, se llama para pedir cita, no? Pues en el pueblo no, viva el rollo carnicería que sólo falta el papelito con el número. Vamos, que tú te plantas en la sala de espera y preguntas quién da la vez… Surrealista del todo.
Besos
Yo después de lo de un vecino del barrio de mis padres, que le llegó la carta con el aviso para hacerse unas pruebas que había pedido cuando ya llevaba seis meses bajo tierra, no me asusto de na…
Y lo del sueldo, pues ya voy empezando a asumir que la universidad no es el mejor camino para garantizarte la subsistencia: yo ya digo que si lo que me dejé en universidad, libros y fotocopias y residencia/piso de estudiantes, me lo hubiera gastado en una sesión de chapa y pintura en corporación dermoestética y luego hubiera entrado en gran hermano y/o me hubiera tirado a algún futbolista, el saldo de mi cuenta corriente a día de hoy tendría más de dos dígitos…
Pues por ahí van fardando de que aquí, a diferencia de USA, tenemos un maravilloso sistema de salud. Allí, si pasamos por encima de la estupidez de que 40 y muchos millones no tienen seguro médico (casi la mitad tienen más pasta que los socialistas españoles), un hospital que tuviera la cuarta parte de tiempo de espera se arruinaba.
Hombre, pues con listas de espera y todo, yo pefiero la Sanidad de aquí al modelo de Estados Unidos. Evidentemente la Seguridad Social tiene muuuuuucho que mejorar, y hay que reclamar mejoras en vez de darnos palmaditas en la espalda, pero si la alternativa es que no vamos a a tener lista de espera porque a la mitad de la población la dejamos sin asistencia por falta de ingresos, menudo mérito…
Lo que no entiendo es lo de “casi la mitad tienen más pasta que los socialistas españoles”: la mitad de los estadounidenses o la mitad de los cuarenta y pico millones sin seguro? Y tienen más pasta que qué socialistas españoles? Los que gobiernan, los que están afiliados o los que votan o han votado alguna vez al PSOE?
Que, desgraciadamente, es real como la vida misma. A veces me sorprende lo tercermundista que es mi comunidad en estos temas…
Ea!
Desde luego, Sophie, conociendo desde dónde escribes y dado que sabes de lo que hablas, ¡cada vez me confirmas más que no se me ocurra bajar por allí a currar!
@Sosial, muy sosial:
Y fardo, y fardo. Chico, debe de ser que mi comunidad no pertenece a España, pero eso de las listas de espera es algo que siempre le pasa al amigo del vecino del primo; aquí, si necesitas operarte del corazón, lo estás antes de quince días (que esperas ingresado en el hospital, true story).
Y, en cuanto a USA, no tengo el gusto de conocer cómo funcionan MediCare y similares (si tú lo sabes, te agradecería la explicación, porque con las de New England me hago la picha un lío). Pero sí sé algo de nuestros vecinos de los Pirineos. Sé que aquí cualquiera tiene derecho a una asistencia sanitaria integral, y que en Francia, o pagas una aseguradora (€), o pagas el 20% del tratamiento (€€€€). Que, por cierto, tu frase «casi la mitad tienen más pasta que los socialistas españoles» denota que nunca has visto una tabla de costes. Te sorprendería ver, por ejemplo, cómo una sala de hemodinámica puede pulirse más de un millón de pesetas a la hora sólo en materiales. O cómo los fármacos de una quimio te salen por medio kilo mensual.
A este respecto, y para aquellos que tengan curiosidad, cito un interesante artículo del Times de hace unos días.
¿Y dónde es eso de los 15 días? Pa marcharme para allá a vivir
Tú ya lo sabes, Héctor Y, para los que no, dejémoslo en… “en el norte”.
Ok, es que nunca he tenido que operarme todavía afortunadamente
Voy tomando nota de todo lo que decís sobre todo para cuando haga el MIR y empiece a trabajar