Cuando tienes a un familiar o alguien muy cercano a punto de entrar en quirófano para que le extirpen un tumor, aprendes lo que es el ganglio centinela y la importancia que tiene.Es una técnica que se empezó a usar a principio de los años 90 , muy útil en Oncología y Cirugía para determinar si puede haber o no metástasis de un cáncer.

Os pongo un caso muy común: un tumor en la mama. Pues bien, tenemos un tumor bien localizado y sabemos que algunas células tumorales pueden moverse, migrar, “navegar” a través de la sangre o el líquido linfático a otros lugares en el cuerpo y originar nuevos tumores, que son llamados metástasis. En el caso del cáncer de mama, sabemos que las células cancerosas se van por el líquido linfático hacia la axila, donde tenemos unos cuantos ganglios linfáticos que hacen de “estaciones“. Pues bien, esas células se irán al ganglio linfático principal, de ahí se repartirán a otros y se diseminarán por el cuerpo.Ese primer ganglio es el llamado ganglio centinela, el que nos va a dar el chivatazo “hay células extrañas invadiéndonos, socorro”.

¿De qué nos sirve lo comentado anteriormente? Pues nos sirve de mucho. En el quirófano, una vez que hemos extirpado el tumor, inyectamos un líquido que contiene un colorante y un contraste radioactivo. Damos un masaje en el pecho y esperamos unos minutos a que se difunda por el líquido linfático y vaya hacia los ganglios. Pasamos una sonda detectora sobre la axila, sonda que está conectada a una pantalla donde se ve lo cerca que estamos de ese primer ganglio donde se ha concentrado todo el contraste (aparte de verlo en la pantalla, la sonda pega unos pitidos tremendos cuando está cerquísima). Hacemos un cortecito en la axila, buscamos ese ganglio y lo extirpamos también para mandarlo a Anatomía Patológica. En ese servicio analizan la muestra y nos dicen al momento “oye, no hay células tumorales en ese ganglio centinela”, nos quedamos tranquilos y empezamos a coser, terminando la operación, o nos dicen “mala suerte, sí hay células tumorales“, con lo que hay que quitar todos los ganglios que haya allí para atajar en lo posible la diseminación de células tumorales y tenemos que investigar la existencia de metástasis.

Para T, con cariño.

Facebook Twitter Email

23 opinaron sobre “El ganglio centinela

  1. Hija, me sale una publicidad google a este comentario con el test de la muerte, para descubrir mi fecha. De momento pido un susto, como en el chiste.
    Iba a comentar que muy bien explicado. Inicialmente se empezó a usar en la ingle, con cánceres de pene y vulva. Se ha establecido ya su uso en mama, no así en melanoma. Yo participé en un estudio sobre cáncer de pulmón, con isótopos (y cirujanos torácicos), y se está mirando también en cáncer de colon, entre otros.
    Un abrazo
    Ramón

    • Me parece raro que te salga publicidad de Google, porque yo no tengo adsense ni nada por el estilo. Lo miraré, porque no me hace ninguna gracia que mi blog tenga publicidad, mucho menos sin yo saberlo y por toda la jeta. A mí no me sale, uso Firefox, ¿qué navegador usas tú?

      • Uso Firefox y también me sale la misma publi, otra que se apunta a susto :=)

        Para una profana como yo, el artículo me ha aclarado la intervención en la axila de las personas que conozco que han padecido un cancer de mama. Afortunadamente ellas están bien ahora :) )

  2. En la República Checa (hice prácticas en Medicina Nuclear)lo utilizaban muchísimo en melanomas..fue donde aprendí como se hacía (y el pitidito de la sonda y demás). Las de mama, al ser intraoperatorias, las veíamos menos
    A mí no me sale publi de ningún tipo
    Un beso

    • Si, parece ser que empezaron con melanomas y después fueron probando con otros tumores. Yo lo ví cuando hice el rotatorio por la Unidad de Mama de mi hospital, fue una experiencia que me dejó buen sabor de boca :)

  3. Google Crome casi siempre, a veces Explorer. Igual esa es la causa, aunque yo tampoco tengo publicidad. Vaya jeta tienen algunos.

  4. A mi, que uso Firefox, también me sale publicidad entre el artículo y los comentarios.

  5. Pingback: El ganglio centinela

  6. Pingback: Tweets that mention El ganglio centinela « Mondo Medico -- Topsy.com

  7. Interesante leccion. Pero si los tejidos cancerosos van a estar diseminados alrededor de una seccion concreta de la red de ganglios ¿por que no inyectar en esta algun tratamiento de quimioterapia que se distribuya por los ganglios centinela y asi actue localmente?

    • La respuesta la tienes más abajo, en el comentario de Ahores. Realmente la técnica del ganglio centinela nos ayuda a saber cuál es el siguiente paso, no es curativo en sí mismo, nos dice si deberíamos aplicar radioterapia, quimioterapia. En Oncología se manejan unas tablas que indican “tumor de tantos cm, que está en tal sitio y hay afectación de tales ganglios, lo adecuado es A, B o C”, lo que nos simplifica mucho el trabajo. Esas tablas son fruto de años de experiencia y experimentación, están en continua revisión a ver si podemos mejorar aún el tratamiento de los tumores y es importante ver si hay afectación o no de ganglios para decidir qué tratamiento aplicar.

  8. Y el cuerpo ¿no “echa de menos” a ese ganglio? ¿Que le pasa a la dueña de la mama y del ganglio extirpado? ¿Le quitas un ganglio y no pasa nada?

    • Sí, si lo echa en falta e intenta suplir su ausencia. En caso de quitar todos, puede sufrir edemas en ese brazo, por ejemplo

      • ¿Sale un ganglio nuevo? ¿Los ganglios no tienen que ver con el sistema inmunitario? Si son del sistema inmunitario, ¿por que se puede llenar de liquido entonces el brazo (eso es un edema ¿no?)?

        Y lo la publicidad, habria que ver si la gente entra en tu blog directamente o entra con algun link desde otro sitio. Si entra desde otro sitio y le sale publicidad es porque el otro sitio esta abriendo una pagina de si mismo (del “otro”) que a su vez contiene tu pagina. Tu pones los contenidos y el la publicidad. Si entran directamnete y sale publicidad ya es mas sospechoso, aunque como tienes el blog en una pagina que no es “tuya del todo”, en un sitio que te deja wordpress, lo mismo te la mete el. No conozco las condiciones de wordpress (ni me las pienso leer, tengo una reputacion que mantener…) pero lo mismo dice que puede meter publicidad.

        • No, no sale un ganglio nuevo.Los ganglios reciben el líquido linfático y hacen de estación depuradora antes de que ese líquido termine en la sangre. Si faltan esos ganglios, es más complicado el drenaje, con lo que es más fácil que se forme un linfedema (edema por acumulación de líquido linfático).

  9. Hola!
    Solo una puntualización acerca de un error muy frecuente. Cuando se hace la linfadenectomía axilar en el cáncer de mama porque el ganglio centinela ha salido positivo no se trata de una linfadenectomía terapéutica como se cree habitualmente. Por muchos ganglios que se saquen eso no limita la expansión tumoral, pues en la actualidad consideramos el cancer de mama como una enfermedad sistémica desde el inicio. El objetivo de la linfadenectomía en este caso es pronóstico, para decidir la mejor pauta de quimioterapia.
    Te lo comento porque es un error común, y porque como creo que estás estudiando el MIR, creo que es algo que caerá un año de estos.

    • No, ya hice el MIR y soy residente, pero te agradezco mucho la puntualización, no lo añadí por no enrollarme más con el artículo :)

  10. El asunto de la publicidad que aparece por la cara en mi blog sin que yo tenga puesto adsense ni nada me tiene intrigada. ¿Alguien que sepa de esto me puede decir por qué pasa y echarme una mano?

  11. ¡Larga vida al OSNA-CK19!
    Cuando nos llegan varios de golpe y tenemos las máquinas ocupadas hay que estudiarlos “a la antigua usanza”: improntas, cortes en congelación y estudio al microscopio.

    • Los anatomopatólogos, para mí, sois semidioses en el hospital, tenéis la última palabra, el diagnóstico directo :P

  12. Gracias, me interesa muchisimo…tengo sesenta a ños y dos amigas han padecido cancer de mama. Una de ellas amputadas las dos mamas y reconstruidas con estetica.

    A mi no me sale publi, tambien uso Firefox.
    No soy celiaca, lo es mi nieta de ocho años diagnosticada con dieciseis meses despues de muchos otros diagnosticos.
    besitos y gracias de nuevo
    sonia

  13. Cuando estuve en prácticas de anatomía patológica tuve la suerte de ver cómo llegaba un ganglio centinela directo desde el quirófano. Fue bastante guay, en vez de ponerle glicerina lo ultracongelan y le meten tajo y al microscopio directamente, con un chorrazo de H-E.

    Aquella mujer tuvo suerte y la operación se quedó ahí… y yo tuve la “suerte” de no ver el ganglio afectado.

    Luego el patólogo salía de la salita como si ondeara una capa de superman, jajaja, parecía que había descubierto américa… qué tío.

  14. Dr. Jacinto Convit desarrolló vacuna curativa para cancer de mama, colon y estómago
    29/06/2010 11:23AM | Publicado en Ciencia |
    La vacuna ha sido probada con éxito en más del 90% de los pacientes. Foto: Archivo.

    Caracas.- El director del área de biomedicina del Hospital Vargas y eminente científico venezolano, Jacinto Convit, desarrolló una vacuna que podría curar el cancer de mama, colon y estómago, la cual ha sido probada con éxito en más del 90% de los pacientes que se han ofrecido voluntariamente para probarla.

    Convit agregó que las únicas personas en las cuales la vacuna no hizo efecto fueron dos, de las cuales una había sido tratada con quimioterapia y la otra padecía de diabetes.

    Asimismo, el médico afirmó que el tratamiento para cada paciente de cancer debía depender de sus condiciones particulares y aseveró aunque no han calculado el costo de la vacuna será totalmente gratuito para quien la necesite.

    El científico de 97 años, afirmó que ha trabajado toda su vida en la medicina pública, puesto que su propósito es curar a la gente, también agradeció la propuesta de ser postulado al Premio Nobel, aunque aseguró que su trabajo es su única satisfacción.

    Por Tulio Camacho | Tags: biomedicina, cura contra el cancer, Hospital Vargas, Instituto Venezolano de Biomedicina, Jacinto Convit, Vacuna

Los comentarios están cerrados.