En mi lector de feeds está, entre otros buenos blogs que suelo recomendar, Las penas del Agente Smith, llevado por Rinzewind (nene, no seas tímido, saluda con la manita y tira besitos). Pues bien, en la última semana su blog ha tenido entradas muy buenas sobre los magufos, los pseudocientíficos más variopintos con las ideas peregrinas, entradas que merece la pena reseñar y comentar:
- Empezamos con Animaladas alternativas, donde nos podemos enterar de que en el Centro de recuperación de rapaces nocturnas Brinzal se trata con homeopatía y acupunturas a los animales. Olé. Y de paso, en los comentarios, nos enteramos de que en el reglamento de ganadería ecológica se incluyen despropósitos como no tratar a los animales más que con homeopatía y remedios alternativos, así como alimentarles con harina de pescado y lácteos. Eso sí, tienen lactancia natural y se prohiben los estimuladores del apetito o la sincronización del celo por medios no naturales.
- Nos enteramos de que el proyecto que inició Rinze hace un tiempo, elaborar entre todos un mapa donde se indicaran las farmacias que venden homeopatía o pulseritas pagüebalans había sido saboteado y alguien con mucho tiempo libre se había entretenido moviendo todos los marcadores de sitio. También nos llega el chivatazo de un artículo en el periódico El norte de Castilla titulado 200 años sin reacciones adversas. Señores, la homeopatía no tiene efectos, ni secundarios ni primarios, excepto en el bolsillo, ya lo hemos hablado anteriormente y no nos cansaremos de denunciar el fraude que es.
-Quedarse parado es la peor opción. Totalmente de acuerdo. Rinze nos resume en varios puntos lo que hacer ante un artículo sobre Pseudociencia que no haya por dónde cogerlo:
- Escribe una carta al director del periódico.
- Comenta la noticia en foros de discusión, llamando la atención sobre errores en la noticia.
- Cuéntamelo a mí. Lo explicaré lo mejor que pueda. Si no puedo, yo mismo pasaré al siguiente punto:
- Mándaselo a algún blogger experto en la materia.
- El negacionismo del SIDA es más frecuente y grave de lo que nos esperamos o desearíamos. Al principio yo lo veía un movimiento aislado, para empezar a preocuparme hace poco al ver la expansión que ha tenido y que quienes lo difunden no cumplen una serie de normas, como aportar pruebas (afirmaciones extraordinarias requieren demostraciones y pruebas extraordinarias). Los efectos secundarios de algunos fármacos con los que se mantienen a raya el VIH y el SIDA son bastante molestos, pero en Medicina siempre medimos beneficios y perjuicios, nos acordamos del Primun non nocere que nos enseñaron en la facultad y no prescribimos ningún medicamento si no estamos muy seguros de que merece la pena soportar los efectos secundarios que pudiera haber a cambio de unos buenos beneficios. Y sí, el SIDA existe y me parece muy irónico que se niegue su existencia porque eso enriquece a las farmacéuticas pero no se niegue la existencia de las energías ultrarraras, las frecuencias en los hologramas y las chorradas que enriquecen a los fabricantes de pulseritas equilibrantes, las ecobolas, las cremas regenerantes de ADN y otras tonterías que son un verdadero timo. ¿Será porque los científicos no promocionamos esas cosas y así queda muy guay, muy cool,muy alternativo, con un airecillo de rebeldía antisistemacientíficooficial o algo así?
Os recuerdo que sigue abierto el debate sobre la morfina, la sedación y la muerte
Gracias, moza. El jamón prometido va en camino
Ya sabes que mi ilusión es que cuando coincidamos con tiempo en Madrid me firmes un botellín de cerveza. Llevo tiempo pensando si me firmas una Paulaner o una Guinnes xD
Empiezas con la puta homeopatía y el naturismo y terminas con el negacionismo de las vacunas. Selección natural: son la misma clase de imbéciles que perecerían si no hubiese etiquetas de advertencia en los electrodomésticos y no estoy muy seguro de que no se lo merezcan, la verdad.
De todo un poco, como puedes ver. No es cuestión de conocimiento o Ciencia, sino de fe en esas terapias y demás.
Sophie, viendo tu recopilatorio rinzewindiano tengo otra pregunta para ti que no tiene que ver (o sí): ¿en qué se basan los tratamientos de cura de la homosexualidad en España? Lo pregunto por la noticia de hoy en El País, porque hasta ahora solamente conocía los famosos campamentos religiosos y pseudoterapeutas evangélicos de este país de adopción mío. Ni en mis sueños habría imaginado que existieran clínicas españolas serias ofreciendo estos tratamientos a estas alturas. O yo estoy muy desconectada de la realidad española y me dejo engañar por titulares como el matrimonio gay o algo me he perdido.
Lo de los tratamientos salió hace relativamente poco en El País: Oraciones para dejar de ser gay. Leyendo el artículo, parece que tiran al condicionamiento clásico:
“Un tratamiento similar al del perro de Pavlov, que trata de asociar estímulos positivos a lo heterosexual y negativos a lo gay. Durante un año se trató en la clínica Dexeus, en Barcelona. Tenía 20 años y su terapeuta le recomendaba masturbarse pensando en mujeres. También le obligaba a ponerse una goma en la muñeca y tirar de ella cada vez que pensara en un hombre para así relacionar la figura masculina con el dolor.”
Pues sí, tal como lees no sólo hay cristianos que ofrecen esos tratamientos basados en terapia reconductual, fármacos, oración y meditación, también hay no-cristianos (no sé si ateos o de otras confesiones, por eso lo digo así) que ofrecen tratamiento para la homosexualidad. Precisamente hace unos años dejó de incluirse la homosexualidad en el famoso DSM, la clasificación de trastornos mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría, pero muchos siguen considerándola una patología que debe ser tratada. ¿El tratamiento? Antidepresivos, ansiolíticos y antipsicóticos a dosis bajas para frenar la ansiedad y depresión que suelen sufrir muchos por querer no ser homosexuales o por el proceso de cambio que les supone dejar de serlo junto con terapias psicológicas para modificar la conducta, actuar y pensar como un heterosexual, condicionamiento pavloniano para identificar lo homo con lo malo y lo hetero con lo bueno. Son terapias perfectamente denunciables, no tienen base científica ninguna y sin resultados tangibles si exceptuamos depresiones o intentos de suicidio, por ejemplo
Hay tratamientos similares para la violencia. Lo vi en un documental, de Stanley Kubrick, y no es el de la luna. La naranja mecánica, creo que se titula.
El absurdo del negacionismo del SIDA que mencionas se ilustra muy bien en el blog de La Pulga Snob en esta dirección:
http://lapulgasnob.blogspot.com/2010/02/la-verdadera-historia.html
La verdad es que para consipraciones, los magufos se pintan solos.
Saludos,
C.M.
Qué manía con llamar fraude a lo que no pueden explicar. Algún día existirán los medios, y entonces quedará demostrado que es un fraude o resultará que,después de todo, tiene su base científica. No me curaría un cáncer con homeopatía pero si puedo evitar joderme el hígado con el paracetamol, o el estómago con el ibuprofeno, o sentirme a morir con los triptanes cada vez que me duele la cabeza porque la homeopatía me funciona, desde luego no me lo pienso. ¿Que es placebo? Teniendo en cuenta mi escepticismo recalcitrante hasta que lo probé y me funcionó mejor que las otras cosas, lo dudo mucho.
Se que nunca le darán la oportunidad. Pero antes de asegurar que es un fraude, bien hagan estudios serios al respecto, con los criterios adecuados (no esos que hay por ahí que pretenden tratar a la medicina alopática como la homeópatica, cuando no tienen nada que ver y por tanto no son comparables) bien pruebenlo ustedes mismos.
Saludos. Lo publique o no.
Esa doble postura de “no me curo un cáncer con homeopatía pero sí otra cosa” es una postura muy fácil y aceptada por los seguidores de la homeoestafa. ¿Para una enfermedad seria sí a los fármacos “alopáticos” y para otras enfermedades más banales no? Un poco hipócrita, ¿no?
El problema es que se han hecho estudios serios y NO se ha demostrado que sea eficaz ni tenga bases científicas y SÍ que es un fraude basado fundamentalmente en el efecto placebo. Si aseguro que es un fraude es porque tengo pruebas de ellos, otra cosa es que no te hagan gracia mis argumentos. En cuanto al “pues a mí me funciona”, ése es otro argumento falaz muy usado por vosotros, pero eso no quiere decir nada, para eso tenemos los estudios y las Estadísticas, para separar casualidad de causalidad.
La Pulga Snob tiene un cartón Para tí:
http://lapulgasnob.blogspot.com/2010/04/evidencia.html
Saludos,
C.M.