Cuando las musas se van a tomar café y aparecen signos de agotamiento o ligero desencanto, lo mejor que puede hacer un bloguero es tomarse un descanso, a secas, o tomarse un descanso y hacer pequeños arreglillos en el blog.¿No dicen en IKEA que redecores tu vida? Pues yo redecoro mi blog, oiga.

Para hacer esta reforma, os pido vuestra opinión. Yo suelo escribir y leer en mi portátil, apenas uso el ordenador de sobremesa. El explorador que uso es Firefox, con el que veo mi blog bien, tanto en el portátil como en el sobremesa. Sin embargo, a veces me pregunto si el tamaño de letra que empleo es cómodo para la lectura en cualquier ordenador y cualquier explorador, si el color celeste que uso para decorar el blog está bien o cansaría menos la vista emplear un tono más oscuro. Respecto a por qué tengo una única barra y está a la derecha, la explicación es que a mí me facilita bastante la navegación, soy diestra y prefiero tenerlo todo a un lado, todo ordenadito y sin demasiados elementos distractores.

Por otra parte me estoy planteando quitar la moderación de comentarios. Desde que le pongo a todos los artículos el código para que no sean llevados a Menéame no me entran apenas trolls, los pocos pertinaces que tenía se han cansado (supongo que el haberme encarado con uno particularmente tocagónadas y haberle recordado que tenía guardadas las IP desde donde había escrito preciosidades y podía ir con esos datos a la Guardia Civil ayudó un poco) y, como me han recordado algunos lectores, la moderación de comentarios ralentiza y a veces entorpece el debate que se crea tras cada artículo. Eso sí, me puedo reservar el derecho de borrar comentarios ofensivos, ya que hacer pública la IP desde donde se han hecho no veo yo que ayude mucho.

Y no, no pienso poner una foto mía en bikini, jaja, bastante tenéis con la foto de mi mascota, que es adorable y dice verdades como zarpas.

Facebook Twitter Email

30 opinaron sobre “Descanso y modificaciones en el blog

  1. Hola,

    A mi me gusta así, con fondo claro y solo una barra.

    La letra podría ser un pelin más grande, pero eso se lo configura cada uno en su explorador con facilidad.

    Un saludo,

  2. Yo lo veo todo fenomenal en mi iMac con monitor de 27″… :P

    En cuanto a lo de parar para reflexionar ya te he dado mi opinión por otra vía, pero me parece bien cualquier cosa que decidas.

    Eso sí, vuelve ¿eh?

    Un abrazo, Sophie y hasta muy pronto.

  3. La sencillez al poder, está bien como está.
    Descansa y repon las pilas, así podrás volver con más ganas.
    Un saludo muy gordo desde Neumología :-P
    No te olvides de volver!

      • Pues no, es la primera vez que comento en tu blog, aunque te sigo (falta de tiempo)
        A mí lo de gafitas nasales me parece muy normal, de hecho lo digo cada día :-P

        • Es que al decir “un saludo muy gordo desde Neumología” pensé que podías ser una de Neumo muy salá que le hizo gracia la evolución clínica que yo había escrito, jeje

  4. Yo lo leo en el portátil y la letra podría ser un poquito más grande, pero no importa (para eso se hizo la combinación CTRL-+).

  5. A mí me gusta tal cual. Pero siempre viene bien redecorar la vida de uno y tomarse un descanso, con ida y vuelta.
    Yo quitaría la moderación de comentarios, eso sí.

  6. Yo lo veo bien en letra y colores,pero una foto para alegrar el blog,me gusta.No una en biquini.Pero bueno es mi opinion.Yo el mio lo tengo con una barra sola al lado contrario de el tuyo.
    Lo unico pesado es rellenar el cuestionario para hacer un comentario.
    Un saludo

  7. De momento apunto la letra algo más grande y quitar la moderación de comentarios. El cuestionario no lo puedo modificar porque viene por norma desde WordPress, a menos que tengáis una cuenta de WordPress, estéis logueado y por defecto salga ya vuestro nombre, correo y página web.

  8. A mi el blog me gusta tal y como esta. El tamaño de la fuente me va bien, pero se puede con CTRL+rueda raton agrandar o empequeñecer.

    El fondo azul es perfecto. Odio esos colores oscuro de fondo que te dejan ciego al leer. Si quieres hacer cambios, que sean para bien!!

  9. Yo leo el blog desde un lector especializado (akregator de KDE) y el aspecto del mismo no me afecta. En cualquier caso hoy en día es perfectamente posible cambiar el tipo y el tamaño tipográfico con el que se lee una página (me refiero a hacerlo desde el navegador) así que si la autora se encuentra cómoda con ella no creo que merezca la pena cambiarlo.

    Por otra parte si los trolls no aparecen la idea de quitar la moderación es buena, aligera bastante la “conversación”, y siempre se puede volver a poner.

    En cualquier caso lo importante es que usted se encuentre cómoda y siga escribiendo con cierta frecuencia, así que si necesita alguna opinión no concluyente además de ésta sólo tiene que pedirla.

    • Y ahora que me fijo en lo que acabo de escribir veo que sería muy interesante la opción de previsualizar el texto antes de enviarlo para evitar repeticiones extrañas como las que yo acabo de cometer. ¿ Es eso posible ?.

  10. De momento:
    1. Moderación quitada, sólo se moderará el primer comentario, a partir de ahí y si he dicho “vale, pasa y tómate una cerveza” podéis comentar tranquilamente sin esperar que dé el visto bueno
    2. He quitado la obligatoriedad de poner nombre y correo, aunque sería deseable poner el correo en caso de querer ponerme en contacto con alguien.
    3. He aligerado la barra de la derecha
    4. No consigo poner la previsualización, ¿alguien que use wordpress me puede ayudar?

  11. A mi me parece que el estilo tal y como esta, esta bien. Es limpio, ordenado y carga rapido (y soy informatico). Incluso me hace gracia la foto del angelote ensimismado (aunque preferiria la foto del bikini 8D

  12. Respecto a cuestiones puramente técnicas (para las otras, tengo un mail coleando):
    - Como ya te comenté cuando cogiste esta plantilla, personalmente agradecería más anchura. Tengo una resolución normalita, 1280 de ancho, y los márgenes ocupan casi tanto como el contenido :oops:
    - Yo no quitaría lo de los mails. Desde que todo pichichi tiene redes sociales es muy útil para saber qué “especialista” tocapelotas no tiene en realidad ni la carrera de Medicina ;)
    - Se agradece el haber quitado la moderación: personalmente creo que degradaba bastante la “experiencia de usuario” :( Para eso es mejor hacer lo mismo que en cierto nuevo blog colaborativo muy conocido, que primero hablas y luego te disparan :P
    - Previsualización va vía plugins. Si no te deja instalar… nada.

    Ah, y si cuando vuelvas (porque volverás… ¿verdad? :oops: ) te animas a hacerlo en tu propio servidor, con dominio y tal (a mí me sale todo el tinglado por algo menos de 100€ anuales), ya sabes quién está dispuesto a echarte una mano :)

    • Sigo acariciando la idea de servidor propio y dominio propio, la otra opción es irme a Blogger, donde puedo toquetear más la plantilla a mi antojo sin tantas restricciones ni tonterías como WordPress, aunque perdería una serie de ventajas.

      ¿Qué servidor usas? ¿Y cómo lo pagas?

      Oye, no te podrás quejar, no he vuelto a mencionar la plantilla rosa con gatitos xD

      • SurpassHosting, $7/mes (pago mensual, hacen rebaja si contratas un año entero). Tienes ancho de banda ilimitado, como he podido comprobar (varios menéame, y la web ni se ha inmutado). Y el servicio de atención al cliente, algo e-sen-cial, es acojonante: tienen un chat directo atendido 24h, y me han resuelto todos los problemas que me han podido surgir.

        Blogger es caca: piensa que ni tendrías la IP de los comentaristas para cogerles por los huevecillos ;) Ah, y tampoco tienes opción de copias de seguridad, mientras que con WordPress, si todo peta, lo tienes funcionando desde cero en un par de horas (comprobado).

  13. Yo lo veo a la perfección, no puedo hacer comentarios más profundos.

    Solamente una cosa: el noshare para que no te lleven los artículos a Menéame deja de funcionar unos pocos días después de la publicación de la entrada. No me explico por qué, pero yo se lo coloco a TODAS mis entradas desde la de los comeflores (diciembre 2009) y desde entonces me han meneado media docena, para mi sorpresa. Si utilizas un código distinto al noshare, te suplico que lo compartas con tus humildes lectores, y si alguien está leyendo esto y sabe cuál es, lo mismo le digo.

    • Quizá porque en vez de menear el artículo en sí menean una referencia a él o algo, aparte de que el noshare indica “no quiero que lo hagas” pero no lo impide, o así lo he entendido yo :( En cuanto encuentre uno que funcione mejor te aviso, ODIO Menéame :twisted:

  14. A mí me gusta bastante, aunque un poco más de anchura no le vendría mal. Me aprece un acierto quitar la moderación de comentarios, casi tan mala como los captcha… Espero que vuelvas con más fuerza si cabe, ya me avisará el sr. reader ;)

    • Para la anchura tendré que probar otra plantilla o meterme a tener mi propio servidor y demás, ya sabes. Estoy mirando plantillas a ver lo que se puede hacer :)

  15. A mí me va perfecto tu blog, ojalá vuelvas pronto ;)

    Si te sirve para tener mayor seguridad, te diré que he entro en tu blog desde el sistema operativo Ubuntu, y he probado los navegadores Google Chrome, Chromium, Firefox y Opera. Con todos va a la perfección, no te preocupes por ello. La letra también se ve genial.

    Mucha suerte con tu descanso post-veraniego, que lo disfrutes mucho!

    • Me das mucha tranquilidad, muchas gracias :) por lo menos en esa parte sé que no hay que hacer modificaciones, aunque la letra creo que la agrandaré un poquito a partir de ahora

  16. Creo que la combinación de colores es correcta. Si el fondo es claro y la letra es oscura, no conviene que los colores de fondo contrasten mucho, tienen que quedar “claros”. El celeste se desmarca lo suficiente del blanco del cuerpo para quedar clara la maquetación, pero no contrasta tanto como para resultar desagradable.

    En cuanto a temas de hosting y aplicación, coincido con ecejotapeerre: yo también utilizo WordPress y SurpassHosting. Ninguna pega.

    En cuanto a la anchura: probablemente sea más descansado leer un texto en una columna que no sea muy ancha, de ahí que por ejemplo en los periódicos el texto de un artículo amplio se distribuye en varias columnas. A pesar de eso, a mí no me gusta que un artículo se prolongue tanto y tengas que correr hacia abajo el scroll, teniendo anchura de sobra en la pantalla. Y desde que he podido elegir plantillas para mi blog, siempre he elegido con ancho central variable, de forma que los textos aprovecharan bien la anchura del monitor.

    Lo de la moderación de comentarios, bueno, el hecho de que moderes el primero ya ayuda. Yo la verdad es que nunca me lo he planteado, de hecho nadie me lo ha propuesto, así que sigo con los comentarios moderados.

    • Muchas gracias por tu opinión, ya sabes que en cuestión de ojos y lectura me fío de tí ¡ si lo hago hasta para comprarme un televisor! ;)

      Ésa es una de las sugerencias más habituales, aumentar el ancho del texto. He hecho varias pruebas y sí, tenéis razón en que facilita la lectura y da menos sensación de “ladrillazo” a la hora de leer. Lo que estoy intentando es conservar el color azul en la siguiente plantilla que ponga, es mi color favorito :)

Los comentarios están cerrados.