Tras unos días dándole trabajo extra a mis neuronas, he cambiado algunos aspectos del blog con el fin de facilitar la lectura, los comentarios y la difusión de los artículos:
1. He quitado la moderación de comentarios, sólo entrará en moderación el primero que se haga, el resto “barra libre”. Eso sí, mantengo la obligatoriedad de dejar un correo, para poder ponerme en contacto con quien haya comentado y mi amenaza de zurrarle la badana al que ose alterar la paz de esta limpia casa
2. He metido una nueva plantilla, en la que el texto se ve más ancho y da menos sensación de “tochazo” al leer. Es gris y verde, contrastando con el celeste de la anterior, pero a todo se acostumbra uno.Además, mantengo el fondo claro y las letras oscuras, tal como sabiamente me aconsejó uno que se dedica a los ojos
3. Sigo teniendo la foto de mi mascota en el blog. La mía propia tal vez la ponga si venzo mi timidez y acudo al EBE10
4. He metido algunos complementos. Al terminar de leer el artículo veréis unos botoncitos para compartir el artículo por email, Caralibro, Telocuenti, etc y la posibilidad de votar dándome más o menos estrellitas.
5. El menú de la derecha ha sufrido una poda y el menú superior ha desaparecido. Sencillez y limpieza ante todo. La sección de blogs recomendados sigue en reforma, incluyendo algunos que me gustan mucho.
6. No he podido trastear mucho con el tamaño de letra. Mi consejo: aumentar el tamaño desde vuestra pantalla, ya que en cada navegador, cada monitos, cada loquesea se puede ver diferente y es difícil contentar a todo el mundo, ya que incluso unos prefieren un tamaño de letra a otro.
¿Qué os parece la reformilla?
Si se me permite el comentario, yo pondría un límite de anchura (con max-width en CSS) porque, tal y como está ahora, se adapta el texto a la anchura de la ventana; con lo cual, con el navegador maximizado y una pantalla grandecita, a cada cambio de línea tienes que recorrerte toda la pantalla con la vista y es bastante incómodo. Sobre todo con la letra tan pequeñita.
No puedo toquetear el CSS porque uso el WordPress “de bardere”, es decir, de gratis, con las plantillas preformadas. La otra opción es volver a una plantilla de margen fijo y letra algo más grande como la Journalist 1.9, que me gusta bastante. Todavía no me atrevo a dar el salto a tener mi propio servidor y esas cosas
Bueno esta bien,me gusta este sistema de pagina entera,la letra un pelin mas grande aunque se lee bien.Y cuanto al color eso para gustos….yo soy de colores alegres.Animate a que te conozcamos,haber si te encontramos por alguna urgencia y te saludamos.
Un saludo y buena mejora yo cada dia y medio cambio el color de fondo
Jeje, muchas gracias. Ya me conoceréis, no tengáis prisa
Ahora te quedo muy bien,me gusta.De donde sacaste esta plantilla? es que estoy haciendo pruebas con plantillas y esta me gusta.
Saludos
Pues de las que tiene WordPress “by the face”, de las gratuitas se llama “Shocking blue green y es de Cris M.
gracias
A se me olvidaba,como no pones una foto en la cabezera…una idea
Saludos y perdona mi atrevimiento
Prefiero una cabecera lo más sencilla posible, una vez tuve la cabecera “tuneada” y no me convencía mucho
En general yo diría que el diseño ha mejorado. No obstante, unos comentarios.
Yo, que te leo en thunderbird, agradezco el ancho reajustable. Aunque es cierto que ponerle un límite de anchura estaría bien, sobre todo para los que leen con el navegador maximizado, como bien dice Iñaki.
La letra es (bastante) más pequeña que la de la plantilla anterior. Demasiado pequeña, diría yo. Ajustarlo en el navegador es posible, pero ajustarla manualmente para cada página es demasiado pedir.
El desplegable de meses y categorías de la barra derecha se salen. Poner las opciones en minúsculas seguramente resolvería el problema.
Sí, es cierto, al mirarlo en el sobremesa he comprobado que los desplegables se salen. He quitado el desplegable de Categorías, que no encontraba la forma de acortar, decidme cómo se ve ahora
Te ha quedado muy bonita la reforma de la república independiente de tu bloj. Algo sobria, ergo, profesional. Si pudieses solucionar lo del tamaño de letra y ponerla un pelín más grande, mejor, pero por lo demás, a mí me gusta. ¿La fuente es Trebuchet? ¡Mi favorita!
Sí, la fuente era Trebuchet. ¿Cómo ves tú desde tu pantalla ahora mi blog, que he dejado el ancho fijo y la letra algo más grande? No, si al final tendré que tirarme a la piscina, buscarme mi propio servidor y ponerme a bregar en las tripillas de WordPress…
Oooooh, echo de menos la Trebuchet, pero al menos ahora se lee más claramente sin dejarse los ojillos. Muchacha, tampoco te vuelvas loca, lo importante siempre es el contenido, y en eso vas sobrada.
Muchas gracias resalao mientras se lea bien, estupendo.
Me parece bien el cambio. Sobre todo sencillez y limpieza.
Muchas gracias Por cierto, tú tienes blog, ¿no? No sale el enlace porque no has puesto la dirección
Me gusta el cambio de cabecera, y no te insistiré con lo de limitar el ancho
Se echa de menos algo que “separe” los comentarios entre ellos, aunque sea una simple línea.
Sigue con la idea de sencillez al poder, por ahí va bien la cosa
Seguiré probando, a ver cómo meto la separación entre líneas
Ha quedado bien
Gracias
Pues yo lo leo mucho mejor ahora, fíjate tú! Por lo general creo que está muy bien, sencillo, y con poca parafernalia, que muchas veces marea… Sí que estoy de acuerdo con lo que han dicho por ahí de una separación entre comentarios, y quizás hacer algo para poder distinguir mejor entre las categorías, pero sólo eso. Por lo demás, estupendo!!
Gracias. ¿A qué te refieres con algo para distinguir mejor entre las categorías, colores, modificar las categorías o algo por el estilo?
Desde ayer por la mañana que vi tu reforma, abrí tu blog, pero no había tenido tiempo de echarle un vistazo a fondo y encima he tenido un montón de problemas de conexión… Ahora por fin la he podido ver con tranquilidad… ¡y me gusta! De hecho, está todo muy clarito y se ve perfectamente, por lo que, en eso, has ganado; en cuanto al contenido como dice por ahí detrás Monsieur Copépodo a seguir como hasta ahora con esas estupendas entradas a las que nos tienes acostumbrados. Enhorabuena por el cambio Sophie!
Gracias Carlos En el contenido pienso también hacer algunas pequeñas modificaciones, como entradas más cortitas y metiendo algo de humor, la Medicina no tiene por qué ser seriota
Enhorabuena por la renovación; ha quedado muy bien.
Por cierto, vence esa vergüenza, que te esperamos en el EBE
Inscrita estoy, espero veros a Jokin y a tí y tomarme al menos un cafelito con vosotros
FElicidades por los cambios y espero que te recuperes pronto de lo que sea que te haya pasado
No creo que tarde mucho en volver a dar guerra
Mola, Sophie, mola mogollón (jejejeje, odio esta expresión, pero era la más adecuada). En serio, que me gusta.
Jajajaja, pero seguro que a tus niños les encanta que te expreses así
Muy bonito, me gusta más que el anterior, el azul aquel no terminaba de convencerme. Si te decides a cambiar la tipografía como pones por ahí arriba ten cuidado, porque si el lector no la tiene instalada en su ordenador verá la tipo por defecto (normalmente arial, times o similar). Yo para web prefiero poner alguna “fuente segura” (se les llama así) aunque no sean tan bonitas
No conocía ese detalle, gracias por contármelo
Hola Sophie, soy estudiante de Medicina, hace algunas semanas que descubri por casualidad este blog y me parece que has hecho un gran trabajo en él, además de que este nuevo formato te ha quedado de maravilla. Te escribo porque recientemente he oído hablar de unas cosas llamadas “factores de transferencia”, que promocionan como medicamentos milagrosos que estimulan al sistema inmune y prometen ser la cura de enfermedades como el lupus o el cáncer, además aseguran que no causan efectos secundarios y que estan respaldados por estudios científicos (aunque aún no encuentro ningún artículo que se refiera a ellos)… En fin, todo eso me suena a pseudomedicina, así que me gustaría sugerirte que publicaras información al respecto en alguna de tus próximas entradas. Recibe un cordial saludo desde México, te felicito por tu blog y espero que sigas publicando por mucho tiempo más.
Curioso, no había oído hablar de ellos, lo apunto, muchas gracias
Em plau. Tan sólo una sugerencia… lo de los comentarios recientes era muy práctico para saber cuándo le habías respondido a uno <- cara de "niño poniendo ojitos para que mamá le consienta"
Te tengo mimado y consentido…vale, apunto eso
hecho de menos el índice.
¿A qué te refieres con el índice, a la barra superior?
Incluso desde mi móvil te leo bien.
Muy buenos cambios, Sophie.
Sin embargo estoy de acuerdo en que falta el índice.
Aún así siempre tenemos la clasificación por temas.
Muchas gracias ¿A qué te refieres con el índice? ¿El de las últimas entradas? ¿La barra superior?
A mí me gusta, pero lo noto raro..como cuando alguien se hace un cambio radical
Un beso!
Sí, a mí también me choca todavía, a ver si me acostumbro
Está bonito y parece que a todo el mundo le gusta más, aunque a mí personalmente me parece mejor para leer un bloque de texto más estrecho, lo «artículo muy tochazo» es peor a lo ancho que a lo largo. Los de los periódicos y las revistas no escriben en columnas por puro gusto, y los libros grandotes tampoco vienen en columnas o con un bloque de texto estrecho en mitad de la página por nada.
Desde el principio he usado el bloque más estrecho por comodidad; sin embargo, al recibir tantos comentarios acerca de por qué no lo dejaba más ancho, decidí probar. Es cierto que con eso los artículos más largos no lo parecen tanto, hay gente que se fija más en lo que tiene que tirar hacia abajo en la página que en el número de palabras