Estaba pensando en qué coche me gustaría comprarme cuando ahorre un poquito cuando me encontré este anuncio:
Me he enamorado de él. Color eritrocito, redondito como un eritrocito…muy parecido al Citroen C3 que pensaba comprarme…qué flechazo, maremía...¿ese anuncio, siendo yo R1 de Hematología, es una señal que me manda el gran Monstruo Volador de Espaguetti acerca de qué vehículo de 4 ruedas y un volante debo comprarme? Pero qué bonito es el jodío…
Visto en Street Anatomy, uno de mis blogs favoritos
Sophie, no es por quitarte la ilusión, pero con lo que cobra un R1, acceder a este cochecito te va a suponer un esfuerzo “eritrocitánico”
Suerte
Lo sé, lo sé, primero me quedé embobada con el coche, luego llegó mi parejito, muy práctico y con los pies en la tierra, “Sophie,mira el precio”. Se me congelaron los eritrocitos, oiga
Y yo no te recomendaría en absoluto un Citroen. Son baratos por algo y ese algo viene siendo seguridad…
¿Sí? No sé, tanto mi padre como mi parejito tienen un Citröen cada uno, son coches que me parecen cómodos a la hora de conducir y seguros. Además, el mecánico al que vamos es muy majo
Yo también tuve un Citroen. Ahora tengo un Renault y no hay color. Hace poco tuve que alquilar un coche y fue un Citroen, se notaba muchisimo la diferencia, son de papel.
Solo te digo que consultes webs especializadas donde hagan estudios de seguridad antes de elegir comprar un coche.
Lo de que “es de papel” te basas en que has tenido algún accidente? De todas formas, y aunque se deformen mucho no es lo importante. De hecho el que se deforme un coche al tener un impacto indica que el golpe lo absorbe parcialmente en esa deformación y por tanto no acabará afectándote a tí en gran medida. En las pruebas de euroNCAP no obtienen malos resultados. Sé que nos son pruebas que reproduzcan la vida real, pero es una buena referencia.
Conduzco un citroën habitualmente, y aunque no soy defensor de ellos, tampoco puedo hablar mal. Son muy cómodos, suaves y los materiales aún no siendo muy buenos, parecen resistir bastante bien el paso del tiempo. Me gustan más los coches japoneses o alemanes, eso sí.
Quiero decir que al mínimo golpe se desmonta en mil pedazos. No es que se deforme, es que queda hecho migas. Lo bueno en teoría es que se deformen y absorvan el impacto. Esto no suele ocurrir debido a la fragilidad de la chapa, a eso me refiero con que son de papel. Comparaba mi actual coche con el que alquilé, que son de la misma gama, no es que uno sea mucho más grande que el otro, y lo notaba muchisimo en la calidad de los materiales, tanto interiores como exteriores. Insisto en que el hecho de que sean más baratos no siempre es por el hecho de que no sean “de marca”. El mío no es de marca y como te digo, lo noté mucho. Además de lo que comentaba de que anteriormente tuve un Citroen durante muchos años.
Para gustos colores,yo tengo un Citroen y no envidia a ninguno,ni en seguridad ni en nada.Lo que esta claro si nos gusta pagar mas por la marca,pues pagemos mas porque se llame Bmw o gaitas.
Compra el que a ti te guste y no hagas caso de lo que te digan porque si haces caso al final te arrepientes y un coche no se puede cambiar igual que un movil.
Saludos
Jejeje, durante mucho tiempo he tenido la ilusión de un C3 color eritrocito, que sea diésel y con un motor apañaíto para poder viajar sin mirar de reojo el precio de la gasolina ¿qué modelo tienes y qué tal te va?
Yo tengo un Citroen C5 1.6 HDI FAP,y me va muy bien y estoy supercontento.Los Citroen tiene un precio competitivo y porque sean mas baratos no quiere decir que sean malos.Ademas el mejor motor diesel en el mercado es el que montan los Citroen y Peugeot que son del mismo grupo.Un coche supercomodo y muy seguro.No le tiene que envidiar a ninguno.Estos coches no gastan mucho.El proximo coche que compre sera Citroen sin lugar a dudas.
Saludos
Fiat 500 Abarth. Este tiene un poco mas de sangre.
http://www.alvolante.info/wp-content/uploads/FIAT-500-Abarth-2010-Frankfurt.jpg
Muy planito por detrás, ¿no? Me llaman más la atención los que se ven más redonditos ¿qué tal el motor y el maletero?
jejeje Maletero, dice Maite, a ti los coches no te gustan mucho, ¿verdad? Ese coche es la evolución del chincuechento de los 90s, que es como un 600 evolucionado: cuatro plazas, y en el maletero te cabe hasta el portátil con el cargador. En cuanto al motor, el modelo de la foto es una versión “tuneada”: según leo por ahí, da 135 cv en vez de los 70-100 de la versión normal.
Y no obstante… ¿qué tal un Golf de segunda mano? Ese coche es mi fetiche En cualquier caso, mira la garantía que trae (si lo compras a estrenar), y lo que cuestan las revisiones/reparaciones, no pase como con las impresoras y las tintas.
El tema de las reparaciones es lo que más me inclina por Citröen: cercanía, confianza, buenos precios, a ese mecánico le conocemos “de toda la vida”. En cuanto al maletero…chiquitín, estás hablando con la campeona de tetris maleteril xD
Sophie, si quieres consejo a la hora de comprarte coche entra en http://www.autoconsultorio.com y pon tu tema en el foro. Hay mucha gente dispuesta a ayudarte (entre otros, yo, como usuario del foro).
Con respecto al VW New Beetle, que sepas que si lo ofertan ahora es porque está en proyecto una nueva versión de este modelo. Si quieres comprártelo o bien esperas a que saquen el nuevo y te llevas este a un precio mucho más bajo, o si te da rabia y tienes dineros, vas a por el nuevo.
Sin embargo, decirte que es un coche que aunque bonito, superpone la estética a la practicidad (como el mini y otros similares). Existen coches mucho más prácticos, algo menos largos, con más maletero. más habitables y en muchos casos más baratos. Honda Jazz, VW Polo, Skoda Fabia, Suzuki Swift, Toyota Yaris? Los he buscado monos.
Saludos!
Si buscas diésel con suficiente motor como he leído más arriba, el VW Polo y el Skoda fabia tienen un 1,6 tdi de 105 cv muy majo, y el Yaris un 1.4 D4D de 90 cv. que dicen que va muy bien. De todas formas mira a ver cuantos kms. haces al año, porque los diesel suelen ser más caros, y dado que el gasóleo está ya casi al nivel de la gasolina, suele no compensar.
Te animo a que te pases por la página antes citada, que te pueden ayudar mucho (yo no tengo nada que ver con ellos, eh? Soy solo un usuario acérrimo).
En cuanto al tema diesel-gasolina efectivamente hay que calcular los km que se hacen. Pero no puedes comparar los precios de un carburante y otro ya que aunque costasen lo mismo, los coches gasolina consumen más que los diesel, con lo cual tendrás que repostar más a menudo. Pero al ser los diesel coches más caros, tendrás que calcular si te compensa la diferencia o no.
Muchas gracias, cuando me ponga en serio a mirar coches consultaré allí, de momento estoy tanteando el terreno a ver qué hay. El Polo es otra opción, una compañera mía tiene uno y me gusta
Perdón, iba buscando Mondomedico pero creo que me he equivocado, y he entrado en un foro de coches…ah! ya puestos, yo recomiendo marcas japonesas
Jajaja, pero mira el subtítulo de mi blog: La Medicina está en todas partes, jaja, ¿no es mono ese coche nadando por el torrente sanguíneo entre eritrocitos?