La guerra de dos mundos es un libro escrito por Sergio L. Palacios. Tapa blanda de calidad, que no se desmocha en dos veces que lo metas en el bolso, a un precio bastante asequible para tratarse de divulgación científica , sobre todo de esa calidad. Sí, 16 euros me parece bastante barato
Me autorregalé ese libro en un saliente de guardia, impulsada por los artículos que Sergio cuelga en su blog, Física en la Ciencia Ficción. Que una materia que en un principio suele parecer árida y que por desgracia se presenta a menudo de una forma poco atractiva se convierta en algo fascinante está al alcance de unos pocos, entre ellos este autor, que usa el humor y algún toquecillo de irreverencia y originalidad (“polvo eres y en galleta te convertirás“). Recurriendo a la Ciencia Ficción en sus diversos soportes (cómics, vídeos, etc) va explicando de forma amena y clara los múltiples principios de Física que se pueden observar en la Ciencia Ficción, señalando errores, aciertos, posibles e imposibles. Además deja con buen sabor de boca y ganas de más, puesto que en el libro no nos vamos a encontrar todo mascadito a la espera de ser leído/deglutido sin compasión, sino que da algunas pinceladas para estimular nuestra curiosidad e impulsarnos a buscar respuestas por nosotros mismos.
Estructurado en una serie de miniartículos que se asemejan a los que suele publicar en su blog, se puede leer de mil maneras. La que yo aconsejo es bastante clásica y de alto rendimiento: un buen sofá, con una buena mantita, un colacao en su punto de calor y el libro. No es necesario más para pasar un buen rato y no aconsejo leerlo en el metro o el bus, por el peligro de sumergirse en la lectura y no darse cuenta de que nuestra parada se quedó unos kilómetros atrás.Recomiendo dos lecturas, para digerir a fondo lo que el autor nos cuenta y, ya que a él le da rabia que subrayen sus libros y anoten en los márgenes, tener un cuadernito preparado para anotar dudas y cosillas que buscar y consultar. A los fans de Star Wars les adelanto que en el primer capítulo nos habla de los sables láser, qué decepción saber que no es posible que algo así exista y por qué…
Sergio, espero el siguiente libro, todavía me quedan muchos salientes de guarida para autorregalarmes caprichos…
Y sí, en el siguiente artículo seguiré hablando de Medicina…
Pingback: Tweets that mention La guerra de dos mundos « Mondo Medico -- Topsy.com
Suscribo palabra por palabra tu post, Sophie. Y añado algo más: Este tío ha visto TODAS las películas posibles de la historia de la ciencia-ficción. Y cuando digo TODAS es que son TODAS.
Buena recomendación para este próximo puente o para la navidad.
Saludos
Esa proeza sólo la puede llevar a cabo alguien como él, está claro
Corred, que se acaban, yo cogí el último ejemplar de La casa del libro, así que…
Esto sí que es una sorpresa. Muchísimas gracias, Sophie. No sabes lo que me agrada que te hayas molestado en reseñar mi libro y, sobre todo, para alabarlo.
Ya casi que te perdono que lo hayas subrayado. Es broma, es broma. Sigo enfadado…
Un beso :-*
De nada, qué menos después de haber pasado un buen rato con él, ¿no? Hay que ser agradecidos
Va, Sergio, perdónala… Mira todo el esfuerzo que está haciendo
Jaja, buena reseña, Sophie! La verdad es que me ha sorprendido cuando he llegado al punto de “no aconsejo leerlo en el metro o el bus”, puesto que yo así lo hice, pero luego he seguido leyendo y lo comprendí. Mi destino era el final de trayecto…
A mí el libro me sirvió de segunda lectura, puesto que casi todo lo había leído en su blog anteriormente, pero oye, nunca viene mal, sobre todo unos años después cuando uno ya sabe bastante más física.
Un saludo!
A mí el libro me viene bien para leer sosegadamente, me gusta más el papel que la pantalla del ordenador. Como no he estudiado Física y mis conocimientos son escasitos (Bachillerato y algunas cosillas en Medicina) me viene bien para tener algo más de culturilla general
Ya se ablandará cuando me conozca en persona y vea que soy dulce como la miel y suave como una ovejita; además, tenernos a Eugenio Manuel y a mí el 21 de Enero en primera fila con ojitos brillantes escuchando sus sabias palabras alimentará su ego ida y vuelta tres veces al infinito a lo Chuck Norris xD