Los tiempos están cambiando. Antes uno confiaba en que su pareja estaba 100% libre de infecciones de transmisión sexual, porque llegábais los dos vírgenes al matrimonio o eso se creía, no había posibilidades de que a uno de los dos le hubieran pegado algo raro. Ahora no, follamos antes de casarnos, y no con una sino con más de una persona, con algunas sólo una vez en la vida. Sabemos que hay infecciones de transmisión sexual que se pueden evitar con el preservativo y otras en gran medida, pero no al 100%, no es un escudo antibalas. Algunos todavía piensan que sólo se pueden contagiar con la penetración vaginal y a pelo, olvidan el sexo oral y el anal.

Los tiempos están cambiando. Algunas personas deciden hacerse una serología antes de meterse en faena. Por lo que pueda pasar. No basta preguntar si estás limpio. No. Hay quien lo ve como un acto de confianza mutua, sobre todo si se plantea bien, si ambos están de acuerdo. A algunos les sienta como un patadón que se carga el romanticismo y la confianza en la pareja. Sin embargo…a veces olvidamos que no nos acostamos sólo con una persona, sino con su pasado. Menudo topicazo. Pero es cierto.

Por cierto, tengo que llamar a Pepe, me comentó que su pareja y él habían decidido hacerse una serología, espero que todo haya ido bien.

Reflexiones en un atasco camino de la playa.

Facebook Twitter Email

8 opinaron sobre “Los tiempos están cambiando.

  1. Mi más sincera enhorabuena por tu blog, por tu forma de escribir y por tu motivación por el estudio del apasionante mundo de la Medicina. La verdad es que hace bastante tiempo que lo sigo y nunca he escrito. Esa motivación que demuestras es contagiosa y hace que la gente que te lee tenga más y más ganas de leer, de aprender, de formarse al máximo en esta carrera tan dura y a la vez tan gratificante. Seguro que escribiré muchas más veces! un saludo y enhorabuena otra vez :)

    Cristina

    • ¡Muchas gracias! Medicina es una carrera extenuante pero apasionante y si consigues hacer la especialidad que soñabas o caes en una que con el tiempo te enamoras de ellas, te hace sentirte feliz y completa :)

  2. Yo creo que es una buena idea, estaría bien que se implantase, se ahorrarían muuuchos sustos (yo he visto algunas series americanas en que lo hacen, no se si allí será más normal).
    Aunque también depende de con quién salgas, si es uno de tus mejores amigos (y no es un mujeriego) o alguien a quien conoces bien, no me parece necesario.
    Y al fin de al cabo, aunque lleves muchos años con tu pareja, e incluso aunque “solo hayáis estado el uno con el otro”, tampoco puedes estar 100% seguro.

    • Cuestión de confianza, de lo que conozcas a esa persona…son muchos los factores que te pueden lanzar o no a decidir hacerte una serología. Un amigo mío me comentó hace un tiempo que su pareja y él querían hacerse análisis y me preguntó los pasos a dar. Me pareció buena idea y le animé.

  3. Hay con los cuernos hay dos tipos de personas, el los ha llevado y el que no se ha enterado.

    • Sí, el cornudo suele ser el último en enterarse…pero hay veces en que no es necesario llevar cuernos para pensar en hacerse una serología ;)

  4. Pedir a tu pareja que se haga una serología es un poco violento. Pero está más que justificado. Es curioso que no tengamos tabúes respecto a la promiscuidad “en el momento” y sí “a toro pasado”.

    Qué mundo este.

    • Depende de cómo se hagan las cosas y si en vez de decir “hazte” sueltas un “mira cari, ¿qué te parece si nos hacemos?” :) Puede que sea mejor hablar de ese tema con delicadeza que, a toro pasado, preguntarse “¿y si…?”

Los comentarios están cerrados.