Con semejante frase se me suelen presentar algunos pacientes en mis guardias de Urgencias. Algunos, los más finos, dan varias vueltas antes de confesarme de la forma más suave posible que se han leído hasta la etiqueta del Don Limpio sin resultado alguno, otros van de forma directa y clara y confiesan sus “apretaeros intestinales”.

En todos estos pacientes, además del dolor abdominal propio del estreñimiento, suelen darse varios factores que facilitan su estreñimiento:

1. Se mueven poco. Al estar tanto tiempo calentando silla o sofá no estimulan el peristaltismo abdominal (movimiento de las tripas) y por tanto no facilitan la bajada del bolo fecal (o bola de caca, como mejor entiendan y les guste). Algunos, por desgracia, son pacientes ancianos que tienen vida cama-sillón o están encamados, por lo que es complicado que puedan moverse todo lo necesario.

2. Beben poca agua, menos de dos litros diarios. Eso sí, se ponen tibios de fave de fuca, laxantes y fibra para regular el intestino. A eso le llamo “echar cemento en las tripas”, por mucha fibra y mucho “removedor del intestino” que echemos, si no añadimos agua para hacer un bolo fecal esponjoso que salga con facilidad poco le estamos ayudando a nuestro cuerpo.

3. En proporción, suelen tomar mucha más proteínas y alimentos astringentes que fruta, cereales y verdura.

4. Tienen un horario de comida y de defecación irregular. Al cuerpo hay que acostumbrarlo a comer a unas ciertas horas y soltar lastre a otras horas.Si no, no hay manera.

5. Cuando van al baño lo hacen en plan “pongo el huevo y salgo corriendo“. Todo en esta vida hay que hacerlo de la forma más tranquila posible y desalojar por completo el último tramo del intestino grueso es igual de importante que otras actividades básicas de la vida diaria. Por ello a veces aconsejamos con cierto humor poner el revistero en el baño, recuperar la maquinita del Tetris o aficionarse a jugar al Angry Birds en ese momento tan íntimo y aromático…lo que sea con tal de relajarse y hacerlo bien. Cuando un paciente me dice “si yo voy todos los días al baño, al preguntarle cuánto tiempo le dedica al asunto descubro que la mayoría lo hace con mucha prisa y de forma incompleta.

6. Comen muy poco. De donde no hay no se puede sacar, si no hay suficiente material para hacer una buena bola de caca, no se puede pedir al cuerpo más.

7. Toman muchos diuréticos o infusiones diuréticas. Ya saben, caca reseca es caca que no sale…

El estreñimiento no es un asunto banal, aunque aquí me lo tome con un poco de humor; es un motivo de consulta frecuente, de grandes preocupaciones que se podrían solucionar con pequeñas medidas.

¿Qué opináis?

Facebook Twitter Email

6 opinaron sobre “Doctora…llevo tres días sin cagar

  1. Hola, me preguntaba si la cantidad de agua diaria es la misma para todos. ¿Hombres y mujeres de diferente estatura y edad necesitan la misma cantidad de agua? ¿Por qué siempre recomiendan 8 vasos por parejo a todos? Saludos.

  2. Es lo que se suele recomendar en términos generales; el sexo no influye y en el caso de la edad a las personas más mayores que les cuesta más beber agua se les recomienda al menos litro y medio.

  3. Buenisimos tus consejos para una vida mejor, jeje. Te he incluido en el resumen dominical :)
    http://saludconcosas.blogspot.com.es/2012/06/quien-maneja-la-barca-de-la-sanidad-un.html

    Besos!

  4. Me he reído mucho con tu primer párrafo xd
    Faltaría el estrés, ¿no?
    Lo del agua estaría bien que hagas un artículo sobre el exceso. Hay gente que se obsesiona y por lógica no puede ser muy bueno (hablo de la gente que bebe en cantidades industriales). Cuando tenga un rato me pondré a buscar por PubMed a ver si hay algo.

  5. Parece un cuadro clinico sencillo o sin consecuencias, pero es mas grave de lo que se cree en algunos casos.

  6. holitas!

    me ha hecho gracia leer este comentario. Me presento: soy una postR de mfyc, con más guardias de hospi chupadas que la puerta de urgencias…y vamos, anda que no he ganado apuestas con los pacientes que venían con “dolores gravísimos” y era por estreñimiento….tratamiento: enemita en casa,monín, que yo no tengo tiempo, y come como hay que comer, con su agüita y tó. (la cocacola no me sirve!)

    Aparte, tengo Crohn recien diagnosticado….que me hablen de lo que es estreñimiento de 10 días, y desatasques expontaneos a posteriori….. o gracias a un “inocente” enantyum…… infalible!!!

Los comentarios están cerrados.