Más vale prevenir que pitufar, eso lo sabemos todos. Pero a veces son las 11 de la noche, llegamos reventados y se nos olvidan las medidas básicas de seguridad en la cocina. Se nos ocurre la genial idea de freír croquetas, recibimos una salpicadura de aceite hirviendo y…la que hemos liado. Por eso hago un breve recordatorio de cómo actuar frente a los dos accidentes más comunes en la cocina.

1. Te crees digno de Masterchef y te pones a picar cebolla como un profesional…cortándote levemente un dedo. Ponlo bajo el agua del grifo, limpia la herida con agua y jabón, aprieta la herida con papel de cocina durante un minuto y luego ponte una tirita. Nada de agua oxigenada o alcohol, quemarás los bordes de la herida sin que por ello desinfecte como tú crees. Para continuar picando cebolla, ponte un guante de plástico, como se te empape la tirita con el jugo de esta verdura vas a cantar saetas. Y, para la próxima vez, mira este vídeo.


2. Abres una bolsa de croquetas y las echas al mogollón en la sartén. Salpicadura de aceite, juramentos en arameo y pársel. Pon la zona afectada bajo el chorro de agua fría, aplícate hielo cubierto por un plástico, una tela fina o papel de cocina, nunca directamente. Si la quemadura es leve (enrojecimiento de la zona, dolor moderado), aplícate luego gel de aloe vera fresquito o una crema específica para quemaduras (omito nombrar marcas, éste es un blog libre de publicidad). Y olvídate de echarle clara de huevo o pasta de diente, remedios inútiles que empeoran la quemadura facilitando su empeoramiento o infección.

 

Facebook Twitter Email

Uno que opina sobre “Accidentes en la cocina

  1. Como en todas las cosas, hay que tener cuidado como preparamos ciertas comnidas, ya que nos podemos llevar una quemadura o tajo. De hecho, yo ahora mismo tengo un recuerdo del horno en la mano derecha por meter las manos sin guantes. Lo peor es que es la segunda vez que me pasa y no aprendo. No habrá una tercera.

Los comentarios están cerrados.