Nos hemos vuelto muy sanos,sanísimos. No somos nadie si no salimos a hacer running, que queda más elegante que decir que salimos a correr por el parque. No sabemos de qué va el tema si no nos ponemos una camiseta de última tecnología en vez de la de algodón con propaganda de la frutería Paco. Salimos a hacer ejercicio en fin de semana, cuando realmente tenemos tiempo. ¿Empezar tal como recomiendan los expertos a combinar andar con trote cochinero? Déjate de rollos, que nos acabamos de cruzar con el vecino corriendo como Bale en la final de la Copa del Rey y no podemos quedar en ridículo.

Un minuto corriendo. Y sudando. Dos minutos. Venga, mantengamos la dignidad. Clash. ¿Quién me ha dado una patada en todo el talón? Nos damos la vuelta y no hay nadie. Qué vergüenza. Pero cojeamos, nos duele muchisimo y no podemos andar. Nos ha pasado más o menos como a Beckham hace unos años:

En el hospital nos dicen que nos hemos roto el tendón de Aquiles. Y que vamos a estar unas semanitas de baja, pierna en alto.

El tendón de Aquiles une el músculo gastrocnemio (gemelo) y sóleo (justo por debajo del gemelo) al hueso calcáneo (el hueso del talón). Cualquier traumatólogo a quien preguntéis os contará que es el tendón que habitualmente se rompe en personas que llevan mucho tiempo sin hacer ejercicio físico o no lo han hecho en su vida y se lanzan a practicarlo sin mesura, sin aumentar gradualmente la intensidad, sobre todo deportistas ocasionales de fin de semana (ninja de fin de semana), sin que se conozca del todo la etiología de la rotura (posiblemente una tendinosis previa). Quien lo sufre cuenta cómo nota un dolor agudo como si le hubieran dado una patada, un chasquido e imposibilidad para doblar el pie. El tratamiento puede ser ortopédico, enyesando la pierna hasta la cicatrización del tendón o quirurgico, suturando el tendón para asegurarnos menos posibilidades de rerrotura del mismo.

Sentido común, por favor. Nos da envidia la Pataky con ese cuerpo tras haber parido. Nos emocionamos cada dos años cuando la tele no para de emitir deportes varios, ahora toca el Mundial, ahora las Olimpiadas, mira, que ahora toca la Eurocopa. Nos hartamos de leer blogs y foros, sabemos la diferencia entre una pisada pronadora y una supinadora, nos compramos unas zapatillas estupendas, una camiseta estupenda, sabemos qué es un HIIT, nos definimos eatcleaners, a lo mejor tenemos el pulsómetro de 20 euros del Decahtlon… aún así, hagamos las cosas bien, progresivamente. Pasar de practicar sillon ball a darlo todo en plan Correcaminos no es buena idea.

Facebook Twitter Email

Deja una respuesta

(requerido)

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>