La belleza está en los ojos de quien mira, de quien se fija en los detalles bonitos que le rodean. Y un microbiólogo tiene motivos para asombrarse en su trabajo diario:
Esta imagen, de @cientounero, muestra un microbio llamado Eikenella corrodens, que habitualmente se encuentra en la flora bacteriana de la boca. Lo curioso del caso es encontrársela en el líquido pleural, que es el líquido que lubrica la pleura, membrana que recubre el pulmón.
Eshel Ben Jacob, un profesor universitario de Israel de quien ya hablé en 2008, elabora bonitas figuras con placas de Petri en las que mezcla diversos tipos de bacterias y tiñe posteriormente las colonias formadas por ellas.
Raven contó hace tiempo en su blog Micro Gaia que al hacer limpieza de material en su laboratorio encontró un cultivo de bacterias en una matriz de agar que había perdido el agua con el paso del tiempo, replegándose las colonias bacterianas como una hoja de árbol.Podéis ver el resto de imágenes en el enlace.
¿Conocéis más ejemplos de belleza microbiológica?
Actualización: echad un vistazo a Olympus BioScapes. Encontraréis imágenes como ésta:
Sí, hay otro ejemplo de belleza microbiológica, las imágenes de microscopía electrónica de biopelículas (biofilms) bacterianas. Mirad este enlace:
http://dujs.dartmouth.edu/wp-content/uploads/2009/11/biofilm2_cmyk.jpg
Las bacterias se adhieren a sustratos diversos, se agrupan y segregan sustancias que las recubren y protegen del sistema inmunológico y de los antibióticos, formando así las biopelículas. Dentro de estas colonias se comunican entre sí, modifican su expresión genética y resisten como un caballo de Troya nuestros intentos por destruirlas. Su belleza es nuestra perdición, podría decirse…
Pre-cio-so, me ha encantado gracias por compartirlo.
Uauuu! Cuánta belleza en cosas que somos incapaces de ver! Me ha gustado mucho tu cital del inicio!!!!
Gracias Pues sí, vivimos tan deprisa y con la cabeza agachada pendientes del móvil…que cuando la levantamos y miramos DE VERDAD alucinamos con lo que nos rodea
Acabo de aterrizar en tu blog y quería felicitarte por él. Creo que tanto estéticamente como en contenido es estupendo así que me apunto a la lista de suscriptores para no perderme nada!.
PD: Si te gustan las fotos de microbiología no te pierdas en twitter tampoco a @microBIOblog (aunque supongo que ya le tienes fichado!)
Muchas gracias por los piropos ahora mismo el blog está un poco parado como puedes ver, en febrero volveré a la carga. Sí, microBIOblog lo tengo requetefichado, me encanta <3