Lennart Nilsson, nacido en Strängnäs (Suecia) en 1922, es un pionero de la fotografía médica. Empezó su carrera como fotógrafo a mediados de los años 40, y tomó sus primeras fotos de un embrión humano en 1953. La publicación de esta foto le animó a seguir fotografiando los comienzos del ser humano en el útero materno con la ayuda de investigadores y de equipos especialmente diseñados para tal fin. Los avances de la endoscopia junto con el uso de diversas lentes modificadas para cámaras de foto y el empleo de la microscopia convencional y electrónica le permitieron tomar fotografías increíbles, siendo la mayoría recopiladas en el libro “A child is born” en 1965, publicado en más de 20 países. El trabajo de Lennart Nilsson puede ser encontrado en colecciones en un gran número de museos e instituciones, incluyendo el Museo Británico en Londres, el museo de arte de Tokio y el Museo Moderno en Estocolmo. En el libro que cito, se pueden ver fotografías tan hermosas como ésta, en la que se observa el momento en el que un espermatozoide penetra en el interior de un óvulo:
No sólo ha publicado fotografías sobre la etapa embrionaria del ser humano, sino sobre el cuerpo humano y la naturaleza, como se puede ver en esta foto en la que se observa un mosquito muy de cerca:
A mí me emociona ver estas fotos, el arte que encierra el cuerpo humano, ver la materia de estudio durante 6 años desde otro punto de vista, el de un fotógrafo que busca la belleza que esconde éste.