A child is bornLennart Nilsson, nacido en Strängnäs (Suecia) en 1922, es un pionero de la fotografía médica. Empezó su carrera como fotógrafo a mediados de los años 40, y tomó sus primeras fotos de un embrión humano en 1953. La publicación de esta foto le animó a seguir fotografiando los comienzos del ser humano en el útero materno con la ayuda de investigadores y de equipos especialmente diseñados para tal fin. Los avances de la endoscopia junto con el uso de diversas lentes modificadas para cámaras de foto y el empleo de la microscopia convencional y electrónica le permitieron tomar fotografías increíbles, siendo la mayoría recopiladas en el libro “A child is born” en 1965, publicado en más de 20 países. El trabajo de Lennart Nilsson puede ser encontrado en colecciones en un gran número de museos e instituciones, incluyendo el Museo Británico en Londres, el museo de arte de Tokio y el Museo Moderno en Estocolmo. En el libro que cito, se pueden ver fotografías tan hermosas como ésta, en la que se observa el momento en el que un espermatozoide penetra en el interior de un óvulo:

No sólo ha publicado fotografías sobre la etapa embrionaria del ser humano, sino sobre el cuerpo humano y la naturaleza, como se puede ver en esta foto en la que se observa un mosquito muy de cerca:

Mosquito

A mí me emociona ver estas fotos, el arte que encierra el cuerpo humano, ver la materia de estudio durante 6 años desde otro punto de vista, el de un fotógrafo que busca la belleza que esconde éste.

Facebook Twitter Email

Alexander Dervik es un diseñador sueco bastante original, tal como demuestran las fotografías que voy a mostrar. Nacido en 1972,empezó como aprendiz de carpintero en 1993 para estudiar luego diseño interior en la Beckmans School of Design. Ha expuesto en diversos museos de Suecia con gran éxito.

Lámpara ADN

Lámpara que imita la estructura del ADN, ideal para frikis de bata blanca ;)

Lámpara cerebro

Ésta es una réplica del cerebro del diseñador, realizada a partir de una resonancia magnética en el Karolinska Institutet de Estocolmo, montándose las distintas secuencias de la resonancia para hacer un modelo en 3D.

Lámpara columna vertebral

El pie de esta lámpara es una bonita réplica de una columna vertebral humana.

Medicina hasta en el arte, Medicina hasta en la sopa :lol: ¿Habéis visto en alguna ocasión algo parecido a esto?

Artículos relacionados:

La dermatografía como arte corporal y su parecido (de lejos) a la escarificación

Jardines de Petri: cómo ver hermosas figuras en los medios de cultivo de bacterias

Arte con Medicina: tipografía anatómica

Facebook Twitter Email

A través de Medgadget supe de la existencia de esta página, donde se pueden ver imágenes curiosas, modificadas, que podrían pasar por verdaderas. Son fotos que podrían formar parte de buenos hoax y que llaman mucho la atención por su ingeniosidad y lo bien modificadas que están.

Un corazón “clásico”

Un feto que desde el útero ya tiene claro que le apasiona la música

No olvides lavarte los dientes…

Facebook Twitter Email