Cada vez que me entero de que en una Universidad se imparte un máster sobre alguna pseudociencia, fundamentalmente homeopatía, se me cae la cara de vergüenza al suelo. Cuando me entero de que algunos Colegios de Médicos apoyan la homeopatía y la defienden como una “Medicina Alternativa” sin plantearse que NO HAY PRUEBAS CIENTÍFICAS acerca de que sea efectiva, ni hay reproductibilidad de los supuestos ensayos que realizan los homeópatas, se oyen los trocitos de mi cara cayéndose al suelo.

Por ello, apoyo este Manifiesto que reproduzco a continuación:

Ante la cada vez más abundante proliferación de conferencias, cursos, seminarios y todo tipo de actividades que diferentes corrientes pseudocientíficas están desarrollando dentro del marco de las universidades españolas y latinoamericanas, tendencia que cristaliza en la reciente creación de una Cátedra de Investigación sobre Homeopatía en la Universidad de Zaragoza, los abajo firmantes (científicos, profesores, alumnos y ciudadanos en general) nos vemos en la necesidad de manifestar lo siguiente:

La colaboración entre la Universidad y la Empresa, así como con otros organismos y agentes sociales es enriquecedora, productiva y debe ser considerada como una de las prioridades de la política universitaria. Los acuerdos y contratos para la transferencia de resultados de la investigación a la empresa privada pueden representar una importante fuente de financiación para las universidades públicas; los cuales, desarrollados convenientemente, permiten una mayor productividad científica y la optimización de las aplicaciones de tal actividad. Sin embargo, creemos que no es justificable que la Universidad busque vías de financiación a cualquier precio, y aún menos si con ello pervierte su filosofía y fines fundamentales.

La Universidad Pública, como cualquier otro organismo de la administración, debe estar al servicio del ciudadano, manteniendo un contacto permanente con la sociedad de la que forma parte, mediante una comunicación constante que permita la sintonía entre el mundo universitario y las necesidades sociales. Para cumplir estos objetivos, la Universidad debe ser un adalid en lo referente a innovación y a exploración de nuevos caminos para el conocimiento. La Universidad nunca debe ser una estatua, sino una animación en constante movimiento.

No es posible entender la función investigadora y el compromiso social de la Universidad sin la imbricación con su papel fundamental en la formación de ciudadanos libres, capaces de enfrentarse al mundo mediante una mentalidad crítica que les permita escapar de las cadenas de la irracionalidad, la superstición y la ignorancia. Esta función docente, completamente consustancial a la institución universitaria, va más allá de las aulas, al representar la Universidad un referente en cuanto a conocimiento y racionalidad para toda la sociedad.

En este sentido, la Universidad juega un papel muy importante ante el avance que en la sociedad contemporánea están teniendo determinadas corrientes anticientíficas y antirracionales, que pueden suponer un significativo retroceso hacia el oscurantismo y la superstición, algo que se encuentra en el polo opuesto de los objetivos universitarios. Nos preocupa, como universitarios y como ciudadanos, que bien entrado el siglo XXI cada vez prolifere un mayor número de terapias más próximas a la magia que a la medicina, en muchas ocasiones amparadas por instituciones y empresas médicas profesionales; nos preocupa que presidentes de gobierno consulten astrólogos; que pulseras mágicas declaradas oficialmente fraudulentas sean portadas por ministros de sanidad y constituyan el regalo más vendido de las últimas navidades; que cada vez haya más ciudadanos que crean firmemente que las vacunas son tóxicas y nefastas para la salud; que aumente el número de enfermos que abandonan el tratamiento médico para abrazar alternativas esotéricas; nos preocupa muy seriamente que gran parte de la población vuelva a confiar más en los curanderos que en la medicina científica.

Nos preocupa que la Universidad pueda convertirse en un mercadillo que de cabida a cualquier alternativa irracional al conocimiento científico. Sólo una mal entendida apertura de mentalidad puede justificar que se enseñe alquimia en las Facultades de Química, ufología en las de Física o el diluvio universal en las de Historia. Ofrecer el foro universitario a las pseudociencias, en igualdad de condiciones con el conocimiento racional, no se traduce en ningún enriquecimiento cultural, sino en una validación universitaria de la superstición y la charlatanería. Difícilmente podremos educar a nuestros hijos sobre la inexistencia de bases empíricas en la predicción astrológica si van a encontrar en el campus universitario cursos de postgrado en astrología.

Reza una de las máximas en ciencia que la razón no debe aceptar algo como cierto sólo porque lo afirme mucha gente o porque lo suscriban personajes importantes, y que siempre es necesario detenerse ante cualquier afirmación y dudar sobre si es o no cierta. Esto obliga a actuar mucho más despacio, a sopesar cuidadosamente las opciones, a avanzar con cautela ante cualquier tipo de propuesta. Y esta es una de las cosas que creemos firmemente que debe enseñarse en las universidades.

Por todo ello, nos preocupa que la Universidad de cabida a cursos sobre acupuntura, a conferencias sobre creacionismo, a seminarios sobre astrología y a cátedras sobre homeopatía. Nos preocupa especialmente si no se enfocan como un debate crítico y un análisis racional, sino con un presupuesto de funcionalidad y validación científica de los que no sólo carecen, sino que están en frontal oposición al espíritu crítico universitario.

En el caso concreto de la homeopatía, aunque de igual aplicación para el resto de pseudociencias, no se ha demostrado científicamente ni su fundamento teórico (que contradice nuestros conocimientos sobre química y medicina más elementales), ni su efectividad más allá de un placebo. Décadas atrás, se destinaron importantes estudios a buscar una posible base en los postulados homeopáticos, los cuales no han variado significativamente en doscientos años, base que jamás se encontró.

Nos resulta extremadamente paradójico que mientras gobiernos europeos retiran fondos y apoyos estatales a la práctica homeopática, en España se instauren cátedras dentro de las universidades públicas. El aval que esto supone, sitúa a la homeopatía, a la astrología o al espiritismo dentro de la categoría de disciplinas universitarias; máxime cuando no nos encontramos exclusivamente ante una actividad de investigación sobre un fenómeno dudoso, sino ante una institucionalización dirigida a la formación y divulgación de estos postulados.

Consideramos por último, que si bien está justificado profundizar y destinar fondos a cualquier aspecto que pueda ser investigado, la especial situación económica actual convierte la inversión de esfuerzo y medios en este tipo de disciplinas totalmente desacreditadas en un acto de puro despilfarro de recursos, que podrían emplearse en líneas de investigación y docencia muchísimo más prioritarias.

Las personas que desde distintos estamentos y colectivos de la sociedad suscribimos este manifiesto, deseamos llamar la atención sobre este importante aspecto al conjunto de la población y, especialmente, a las autoridades académicas y gubernativas, confiando en que la razón acabe imponiéndose sobre la superstición y el oscurantismo

Quiero firmar el manifiesto

Facebook Twitter Email

Hace un tiempo me llegó un privado en el foro HomoScience en el que un forero me decía que si la homeopatía y otras pseudociencias no pasaban el filtro de la Ciencia era porque…agárrense, señores…el método científico no es capaz de entenderlas ni calibrarlas bien. Que en un estudio doble ciego no se puede percibir la energía que transmite el curandero, ni el flujo de dicha energía hacia la persona a sanar y que también había que tener en cuenta que en las revistas científicas no se quieren aceptar estudios hechos por homeópatas porque no interesan, no son rentables económicamente. Toma ya. Eso me recordó que tenía pendiente un listado de falacias y dichos repetidos acerca de la Medicina y la pseudomedicina. En fin, iremos por partes, que diría Jack el Destripador…

1. CUANTO MÁS MILENARIA ES UNA MEDICINA, MÁS MOLA

Está claro que si los chinos se aplicaban un emplasto de hojas de bambú hace 5000 años, eso es más eficaz que cualquier pastillita o pomadita actual que ha pasado por miles de ensayos clínicos, estudios y demás zarandajas para asegurarse que funciona y que no tiene demasiados ni muy malos efectos secundarios. Nada de pomada para las hemorroides o de consultar con el médico, señores, aplíquense un emplasto de ésos raros y verán como se sientan más a gusto que un arbusto.

2. LOS MÉDICOS SON MAFIOSOS QUE RECETAN DROGAS

Exacto, hacemos lo mismo que los homeópatas, que por cierto son a la vez prescriptores y dispensadores, qué casualidad. Y claro que no queremos que nadie se cure, por eso está la Medicina Preventiva y somos tan pesados hablando de dieta sana , de no fumar, de beber con moderación,etc. Y no criticamos la Medicina, por supuesto.

3. LOS FÁRMACOS SON PURA QUÍMICA, PURA PORQUERÍA. MEJOR UN REMEDIO NATURAL

Claro que sí, frente a una pastilla en la que sé la dosis exacta de principio activo, preferiré una infusión de hierbas del herbolario, calculando a ojo de buen cubero qué cantidad echar, una cucharaíta má o menoh. Y las píldoras de extracto de ajo, de piña y de vinagre de manzana son supersanas y tienen muchos estudios detrás avalando su eficacia. Ja.

4. LA HOMEOPATÍA RECETA COSAS NATURALES. LA MEDICINA, NO.

¿Es más natural un frasco de agua con memoria que un paracetamol sintetizado con cariño y esmero? ¿Es más natural una infusión de sauce blanco cuya cantidad exacta de principio activo desconoces que una pastilla de aspirina que ha pasado por miles de pruebas? Hombre, si hablamos de lo que es natural y lo que no…no veo muy natural que uses móvil e ilumines tu casa con bombillas…

5. LOS MÉTODOS CIENTÍFICOS NO SON BUENOS PARA EXPLICAR LA HOMEOPATÍA NI LA IMPOSICIÓN DE MANOS

Claro que no, el método científico no puede explicar lo que no existe, es falso o fraudulento.

6. TÚ DEFIENDES LOS FÁRMACOS PORQUE ERES MÉDICO

Sí, lo hago porque soy médico y porque he probado diversos remedios homeopáticos sin resultado alguno. Como os molan tanto los testimonios, os doy el mío: no me gusta gastar tiempo ni dinero en pamplinas que no me resuelven mi problema de salud. Ni los remedios homeopáticos me solucionaron una faringitis brutal de una semana de evolución ni las píldoras de aceite de onagra me regularon la regla ni la infusión de tila alpina consiguió que moderara mis nervios el día que me examiné de la última asignatura de la carrera ni el spray de hierbas silvestres logró que se le fuera a una amiga mía el dolor de un esguince de muñeca.

7. EN LOS PERIÓDICOS SURGEN CADA VEZ VOCES MÁS LIBRES, DISCORDANTES CON LA MAFIA MÉDICA

Ya lo dijo Rinze: periodismo diluido.

Anda, no quiero cansar al personal, otro día seguimos con otras falacias y las acusaciones más frecuentes :)

Facebook Twitter Email

Los comentarios están cerrados. Disculpad las molestias

He recibido en un mes 5 correos preguntándome por el hoax que rula por ahí afirmando que el bicarbonato cura el cáncer y los médicos somos unos malos-malosos que no queremos que se sepa para enriquecernos y que siga existiendo la Oncología. Oh my gosh. Cuando mi admirado Mapoto me escribió para preguntarme qué sabía del tema, que al pobrecillo lo tenían bombardeado , pensé que ya era hora de hablar de eso por aquí.

¿QUÉ ES LO QUE CUENTAN EN EL HOAX?

Pues mira, no difiere mucho de otros hoax, sigue el mismo estilo:

- El que lo escribe dice “Soy médico y me niego a creer que sólo la radio y quimioterapia son las salvadoras del cáncer”. Falacia de la autoridad. Por cierto, no da su nombre, ni apellidos ni número de colegiado, con esos datos empezaría a darle credibilidad o por lo menos tener la oportunidad de ponerme en contacto con él y hacerle un par de observaciones o pedirle explicaciones.

- Afirma con rotundidad que la cura de una enfermedad la tienes ante tus narices, en exclusiva en ese correo: “ Derrotando al Cáncer: Un Aliado Insospechado. En Tu Botiquín Puedes Encontrar la Kryptonita para el Cáncer. Se los mando para que simplemente se documenten y pongan atención al contenido. Que casualidad, ustedes no saben la fe que le tengo al bicarbonato, cuando hay problemas de mala digestión, gases, malestares estomacales (tomar 1 cucharadita en 4 dedos de agua), es una bendición y ahora me entero, que para el cancer es curativo y preventivo. Si el bicarbonato fuera la solución lo emplearíamos, ya que le ahorraríamos a la Seguridad Social miles de “minoyes” en tratamientos para el cáncer, ahorrariamos recursos y podríamos emplear ese dinero en otras enfermedades o programas de Salud.

-Afirma de forma rotunda que “DETIENE y cura el cáncer“. Además, alude como siempre a la mafia médica, “Alivia de manera muy importante los efectos secundarios tan negativos de la quimioterapia. Así es: Los especialistas convencionales, que forman parte consciente o inconscientemente del aparato financiero más depredador de la historia, el complejo industrial farmacéutico-médico siguen convencidos de que el cáncer es un misterio impenetrable. La “solución” de la medicina organizada para el cáncer reside en tres procedimientos muy riesgosos y altamente invasivos: cirugía, quimioterapia y radiación.” Si detiene y cura el cáncer, ¿para qué lo vas a querer usar como alivio de los síntomas de la quimio? ¿Y cuándo me vas a explicar cómo y por qué funciona? Que me tienes en ascuas, muchacho…

- No da referencias bibliográficas de ningún artículo, ni prueba lo que dice con ningún estudio, ensayo, análisis ni nada, no da una explicación bioquímica o fisiológica, ni siquiera a nivel barriosesamero. Es cuestión de fe, te lo crees o no te lo crees. Muy científico esto, sin dudarlo. Eso sí, menciona libros megaguays y doctores megaguays que son megaalternativos porque no están alineados con la medicina depredadora que se carga a los pacientes por beneficio económico. Toma Jeroma pastilla de goma…

- Para dar mayor credibilidad, entona el canto victimista de “nuestros colegas de la mafia médica nos dan la espalda y no nos creen, nos sabotean e impiden que podamos explicarnos bien, pero gracias a Internet podemos rular esta terrible verdad”. Originales son, sin dudarlo. “ El Dr. Sircus así lo asegura. “No existe estudio alguno que separe los efectos del bicarbonato de sodio de los agentes tóxicos de la quimioterapia… ni los habrá…”dice resignadamente el doctor.” Los farmacéuticos también reciben estopa, dice que son pillos pero no tontos. Ains.

-Hablan de la vitamina B17 que…tachán, no existe. Dicen que es una vitamina anticáncer pero no se ha conseguido demostrar en ningún estudio y no se le considera vitamina.

- Y la joya de la corona, la perla que hizo que casi me cayera de la silla: “ Porque el cáncer parece ser causado por una severísima infestación de hongos en los órganos internos, permitida por una baja en el sistema inmunológico sea por déficit de vitamina B17, problemas emocionales mal manejados, o una suma de todo. Pero las buenas noticias es que ¡hay solución para ello!”. Ahivalahostiapatxi, el pobre Sonicando currándose un artículo para explicarnos el por qué del cáncer, cómo en un principio las células se reproducen con naturalidad para dar lugar a recambios naturales de nuestro cuerpo, que las células viejillas se sustituyen por otras más jovencitas pero un día ese mecanismo se estropea y hala, a reproducirse sin orden ni concierto…y llega este tío en un mail y tira por tierra su explicación. Pena me ha dado, oye.

- Para rematar, el bicarbonato es lo más de lo más, no sólo cura el cáncer sino que si haces gárgaras con él, adiós virus de la gripe, si te bañas en agua con bicarbonato eliminas infecciones vaginales, si te la pones en piel expuesta a veneno seca la herida y extrae el veneno…apesta a hoax. El virus de la gripe no se ve afectado por las gárgaras con bicarbonato, es más eficaz seguir las normas de higiene. En cuanto a bañarte en agua con bicarbonato, la vagina tiene un pH determinado que varía con las infecciones vaginales, sí, pero el bicarbonato no va a afectar a un herpes genital, no le va a hacer mucha pupa a una Trichomona o una cándida, mejor ve al ginecólogo y que te ponga un tratamiento específico, no sé, un antimicótico, un antivírico…

¿QUÉ HACEMOS CON ESTE HOAX?

Pues tirarlo a la papelera, eso de ocupar espacio en la cuenta de correo es un incordio. Y no, no pienso molestarme en explicar científicamente por qué el bicarbonato no actúa contra el cáncer, la carga de la prueba incumbe al que afirma, no quiero enrollarme más y todavía sigo esperando que llegue un magufo de éstos y se digne a gastar tiempo en explicar las cosas en vez de currarse correos como éste, con tantos colorines, mayúsculas y frases rimbombantes.

Facebook Twitter Email