No, Sophie no se ha vuelto loca ni se ha equivocado y ha escrito el post reservado para el Día de los Inocentes. La heroína no siempre se ha considerado una droga ni ha sido ilegal,sino que es un producto sintetizado a partir de la morfina en 1898 por los laboratorios Bayer y preparado y comercializado como jarabe para la tos y las afecciones bronquiales. Vean un ejemplo:

jarabebayerheroinatos.jpg

Para ver el resto de anuncios de ese jarabe, pinchen aquí.

Un breve y buen resumen de esta historia lo pueden hallar en el blog Fogonazos, concretamente aquí.

Como curiosidad relacionada con el tema, pueden leer un artículo en Medtempus sobre el Tanagel, que aún se comercializa y contiene opio

Y en el próximo artículo les hablaré, entre otras cosas, del “Mrs Winslow soothing syrup“, jarabe que se le administraba a los bebés a finales del siglo XIX y principios del XX cuando les salían los dientes, con el fin de “sosegarles”. Adivinen lo que tenía ese jarabito… 😉

3 opinaron sobre “Jarabe de heroína

  1. Pingback: La amapola no es sólo una bonita planta… « Mondo Medico

  2. Hola Mireya, actualmente no se puede conseguir el jarabe, su venta fue prohibida y se dejó de comercializar

Los comentarios están cerrados.