1. ¿Cómo construyes y dónde guardas tus apuntes? Esta entrada me parece muy interesante no sólo por las herramientas que comenta Almudena Trinidad sino por lo que ella apunta: “Tengo la suerte de saber gestionar mi conocimiento y mis fuentes de información “. No todo vale a la hora de renovarse, reciclarse y actualizarse en cualquier profesión.

2. Reviviendo el otro lado, de MsConcu. Cuando a un sanitario le toca quitarse el uniforme de trabajo y pasar a ser el paciente o familiar de paciente, se ven muchos detalles del trabajo diario, muchos matices…

3. Subir al Everest con tacones. Descubrir un blog y que el primer post sea éste me puso los pelillos de punta. Hacía tiempo que no lloraba tanto ni con tanta emoción conociendo una historia “hematológica”como ésta.

4. Vine al mercat, reina. Ser médico de familia no es fácil, al menos en este país. Eso lo sabe bien Beatriz Sa Va. Puteados por todas partes, ahora llega el nuevo truco del almendruco, la nueva vuelta de tuerca: compañeros que ven a un paciente en su consulta privada y “amablemente” mandan un informe al médico de familia para pedirle que deriven a su paciente a su hospital, a su especialidad.

5. R-blasto, ¿te planteas Medicina de Familia? En el blog de MiriNova se están publicando una serie de posts muy intersantes sobre las distintas especialidades para quienes dudan acerca de qué plaza MIR escoger.

6. Estilo de liderazgo: cómo llegar al corazón de las personas. De todo se aprende y os aseguro que del blog SobreviviRRHHé se aprende mucho. Goroji es claro y ameno hablando de lo que le gusta y domina.

 

2 opinaron sobre “Recomendaciones de la semana IV

Deja una respuesta

(requerido)

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>