El subtítulo de mi blog es “La Medicina está en todas partes”. Hace un tiempo leí un poema precioso en Sopa de Ciencias:

DNA o ADN, poco importa
si en castellano o en inglés: el caso
es que me muero por tus proteínas,
por tus aminoácidos, por todo
lo que fuiste una vez, cuando tus padres
vinieron de cenar algo achispados
y, después de tirar de la cadena,
hicieron una nueva con tu nombre,
con tus curvas y con tus fantasías.
Dame una foto de tu DNA
tamaño DNI, que me retuerzo
de ganas de mirarla a todas horas.

Buen fin de semana, el lunes seguimos hablando de Medicina ;)

Actualización: anoche me enteré de la muerte de Benedetti. Recuerdo que lo primero que leí de él fue un libro de haikus que encontré en la biblioteca pública y ahí me enganché, totalmente fascinada por la sencillez y concreción con la que este hombre escribía cuentos y poemas. Que descanses, maestro…porque después de todo, la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida.

Facebook Twitter Email

El cuerpo humano es fascinante. Uno de los procesos que se viven en su interior es el de la mitosis o división celular, cuando las células se dividen en dos y así sustituyen a las más viejas o estropeadas. Nos podemos imaginar una célula como un huevo, donde la yema es su núcleo y la clara, el hialoplasma, también llamado citosol, con muchas estructuras fundamentales para que la célula pueda vivir, dividirse gracias a la mitosis, elaborar proteínas, etc.

A lo largo de la mitosis, el ADN contenido en el núcleo se agrupa en forma de cromosomas con forma de X; esas X se escinden por la mitad, quedando en forma de bastoncillos doblados, y forman dos grupos que se dirigen a extremos opuestos de la célula, donde se reorganiza a su alrededor el resto de los elementos del núcleo y del hialoplasma (mitocondrias, retículos, microfilamentos, etc); después se condensan los cromosomas hasta formar una maraña de ADN, se origina una nueva membrana (que podemos imaginar como la cáscara del huevo) a su alrededor conteniendo tanto el núcleo como el hialoplasma y voilà, ya tenemos dos celulitas nuevas. En el siguiente vídeo pueden observar cómo ocurre este proceso de una manera bonita y curiosa. Disfrútenlo ;)

Facebook Twitter Email