nakedskateboard

¿Recordáis esta entrada sobre la anatomía de un muñequito LEGO? Pues bien, ahora os traigo un monopatín del mismo artista, Jason Freeny. Una manera lúdica, friki y divertida de repasar parte de Anatomía mientras se practica un deporte “traumatológicamente poco recomendable” ( la cantidad de lesiones que se habrán visto en las Urgencias de Trauma gracias a los intentos de emular a Tony Hawk).

¿Alguien echa en falta algún órgano interno o nota algún fallito anatómico? Tic, tac, tic, tac, minipunto para quien le encuentre fallos :lol:

Visto en Street Anatomy


Mañana hablamos de la vacuna de la gripe, que no me he olvidado del tema ;)

Facebook Twitter Email

Alexander Dervik es un diseñador sueco bastante original, tal como demuestran las fotografías que voy a mostrar. Nacido en 1972,empezó como aprendiz de carpintero en 1993 para estudiar luego diseño interior en la Beckmans School of Design. Ha expuesto en diversos museos de Suecia con gran éxito.

Lámpara ADN

Lámpara que imita la estructura del ADN, ideal para frikis de bata blanca ;)

Lámpara cerebro

Ésta es una réplica del cerebro del diseñador, realizada a partir de una resonancia magnética en el Karolinska Institutet de Estocolmo, montándose las distintas secuencias de la resonancia para hacer un modelo en 3D.

Lámpara columna vertebral

El pie de esta lámpara es una bonita réplica de una columna vertebral humana.

Medicina hasta en el arte, Medicina hasta en la sopa :lol: ¿Habéis visto en alguna ocasión algo parecido a esto?

Artículos relacionados:

La dermatografía como arte corporal y su parecido (de lejos) a la escarificación

Jardines de Petri: cómo ver hermosas figuras en los medios de cultivo de bacterias

Arte con Medicina: tipografía anatómica

Facebook Twitter Email

Suelen quejarse las personas ( y con razón) de que las campañas de la Dirección General de Tráfico suelen ser cruentas e inefectivas. “No podemos conducir por tí”, “Si bebes no conduzcas”, etc, son lemas repetidos hasta la saciedad que dejan de tener efectividad por lo repetitivo, dejando de producir el impacto inicial. Además, suelen acompañarse de fotos de accidentes, con lo que consiguen que muchas personas cambien de canal o pasen del anuncio, “ya están otra vez con ese anuncio que revuelve las tripas”.

En Street Anatomy he tenido ocasión de ver una serie de fotografías utilizadas en una campaña llevada a cabo en Australia, concienciando sobre la importancia de usar el cinturón de seguridad, modificando “ligeramente” las radiografías de las zonas más delicadas ante un accidente de tráfico.

“One click could change your future. Belt up.
Drive safe. Arrive safe.”

Y aquí tenéis un par de fotografías de la campaña. Originales e impactantes.

Facebook Twitter Email