Via Street Anatomy me enteré de la existencia de este cartel.

Bonito, ¿verdad? Pues bien, me puse a buscar información acerca de la palpación testicular y observé que:

- No se ha demostrado que se curen más personas que padezcan un tumor. No siempre que alguien tiene un tumor testicular se le manifiesta en forma de masa clara y fácilmente palpable y cuando se da el caso, suele estar algo avanzado. Hay otros síntomas como enrojecimiento escrotal, dolor testicular, escrotal o incluso abdominal, sensación de pesadez escrotal, aumento del tamaño de las mamas sin causa explicable (como un aumento de peso desmesurado, por ejemplo), etc.

- Aumenta la ansiedad de quienes se autoexploran y notan cualquier cosa que se salga de lo común, o sienten que algo se sale de lo normal para ellos. Más pacientes asustados en consulta, más exploraciones, más pruebas.

- Todavía hay personas no conocen bien su propia anatomía genital. No es broma, las hay. ¿Cómo aseguramos que sepa explorarse bien y no se acojone al tocarse el epidídimo pensando que tiene un bulto raro?

Entonces ¿de qué manera prevenimos o cogemos a tiempo un cáncer testicular? En este artículo lo cuentan muy bien :) , merece la pena leerlo aunque sea largo.

Entiendo que a muchos de vosotros no os haga gracia una exploración testicular y que afirméis que “a mí sólo me toca los huevos mi mujer y porque yo me dejo” , pero pensad que merece la pena coger a tiempo un cáncer testicular que tiene un tratamiento efectivo y curativo.

Facebook Twitter Email