Queridos lectores:
hoy, Mondo Medico inaugura una nueva categoría en el blog, Médico Sésamo, con el fin de explicar algunos conceptos básicos de Medicina que son de gran utilidad en la práctica. Para empezar, voy a hablarles de la tos, tan frecuente en las consultas de Atención Primaria en esta época del año.
La tos es un mecanismo de defensa del aparato respiratorio. Los bronquios y la tráquea junto con la laringe son muy sensibles a la presión ligera, de tal modo que cantidades pequeñas de sustancias extrañas o la presencia de un elemento irritante hace que se desencadene de forma automática la tos, denominándose a este mecanismo reflejo tusígeno. Al desencadenarse la tos, el individuo inspira rápidamente hasta 2’5 litros de aire. Después, se cierran la epiglotis y las cuerdas vocales, atrapando el aire en el interior de los pulmones. Por último, los músculos del abdomen y del tórax se contraen con fuerza, comprimiendo fuertemente los pulmones, al mismo tiempo que se abren la epiglotis y las cuerdas vocales, saliendo el aire a gran velocidad ( desde 120 a 160 Km/hora), transportando hacia fuera todo elemento irritante o extraño que haya en alveolos, bronquios, tráquea o laringe.
Existen dos tipos de tos: la tos productiva, en la que al toser se expulsa moco, y la no productiva, llamada también irritativa, que se acompaña de picor de garganta.
¿Es buena la tos? ¿Se debe tomar jarabe para calmarla? Depende. En el caso de la tos productiva, el cuerpo está empleando un eficaz mecanismo de limpieza de los pulmones y la tráquea,con lo que no conviene evitarla, sino contribuir a que sea más eficaz con la ingesta de abundante líquidos para fluidificar los mocos, con la toma de mucolíticos (fármacos que fluidifican los mocos y favorecen su expulsión) en casos más graves. Si no se hace así, los mocos se quedan alojados en los bronquios y alveolos, favoreciendo su infección y la formación de una neumonía, por ejemplo. En el caso de la tos irritativa, se busca su causa (alergias, exposición a productos irritantes, etc) y generalmente se trata con jarabe antitusígeno, medidas para suavizar la garganta como gárgaras con miel y limón tibios, caramelos sin azúcar de miel y limón, protección con mascarilla en caso de exposición a sustancias irritantes, etc.
Esto es todo por ahora, espero que hayan disfrutado su capítulo de Médico Sésamo de hoy