Querido futuro MIR:

a estas alturas del año, cuando te queda un mes mal contado para hacer el temido examen, estás hasta la zona interinguinal de él. Cansado, harto, apaleado, con una sensación de “no puerdooorrrl” impresionante. Sabes que es el último tirón, que estás rozando tu plaza con los dedos, pero estás exhausto y echando el bofe.

Te voy a soltar una cita de memoria de una escritora que me gusta mucho, Susanna Tamaro: la vida no es una carrera de velocidad, sino un tiro al blanco. No es importante correr para llegar antes, sino acertar con lo que quieres y deseas. No corras estudiando, no duermas 5 horas por querer ultrarrepasar ese mismo tema, si no descansas no serás capaz de tirar de tí. Afianza lo que sepas, confía en tu instinto a la hora de responder preguntas, “imagina” al paciente cuando leas la pregunta.

Hace un año yo estaba como tú. Cansada, muy cansada. Con un agotamiento mental que no había sentido ni en los peores momentos de la carrera. Sufriendo el famoso y temido bajonazo pre-examen, cuando te aprietan las tuercas con los simulacros, sientes que no tienes ni idea y que harás un examen mojón king size. Pero en el fondo, muy en el fondo, sabes que no es verdad. Que has estado estudiando sin parar, luchando día a día y que lo que más necesitas es saber medir tus fuerzas y templar tus nervios para no cargarte toda tu preparación en 5 horas. Yo no salí el 31, me quedé tranquilamente en casa de mis padres, me comí las uvas con los ojos cerrados pidiendo con mucha fuerza mis 12 deseos y a la mañana siguiente estudié con calma en medio del silencio más grande que yo recuerdo, con la ciudad de resaca, hasta los gorriones y los perros descansaban a esas horas. En esa mañana pensaba lo que mi padre me decía, que cogiera la especialidad que cogiera seguramente sería feliz, porque me gusta la Medicina y cuando haces las cosas con pasión aguantas lo que te echen y disfrutas por muy duro que sea el trabajo. Conseguí por fin tranquilizarme y mantener la calma hasta el día M.

Ánimo. Y tranquilidad. Si un día no puedes más, si tus neuronas te dicen que están sobrecargadas y no les entra más material estudiantil, para, frena, haz algo completamente diferente. Aunque no lo parezca, ganarás tiempo, conseguirás rendir mejor después. Y no, los atracones de última hora no te ayudarán. Y ese esquema que no entra ni con calzador no te lo aprenderás ahora. Y no eres un desastre ni vas a sacar la última plaza porque ese simulacro te haya salido fatal.

Un abrazo fuerte, dejo los comentarios abiertos para hablar de ese temido día, para que te desahogues (permito tacoterapia y todo, jeje), para que preguntes lo que quieras. Ánimo.

Facebook Twitter Email

28 opinaron sobre “Carta a un futuro MIR

  1. Lanzo pregunta:

    Se sabe de alguna promoción de futuros MIRes que hagan haciendo simulacros a lo largo de toda la carrera?
    Crees que habrá diferencia respecto a los que empiezan en 6º?

    • Yo no conozco ninguna, me suena que en Valencia hay una promoción que sí, pero no estoy segura. ¿Diferencias? Sí pero no. Estarán más acostumbrados a tener el culo pegado a la silla 5 horas y a responder preguntas “míricas”, pero eso sin una buena base, sin estar a pico y pala absorbiendo conceptos, creo poco servirá.

      • Bueno, pues espero lograr esa base porque de lo otro ya estamos a medio camino ;)

  2. y dentro de dos añitos estaré igual, trataré de tatuarme el consejo aunque sea en el fondo del subconsciente para recuperar la calma en los momentos de caos ^^

    muuuuuchas energías a los mires que están en ello!!

    • Jeje, todos pasamos por ello y no somos realmente conscientes de lo que es hasta que lo vivimos. También es cierto que a veces no es tan fiero el león como lo pintan y cada cual cuenta la feria como le va… ;)

  3. Que generoso de tu parte dedicar una entrada en un día como hoy para nosotros!
    Aquí estoy, antes de empezar mi jornada de estudio del último día del año, con kleenex en una mano y café con leche caliente en la mesa… revisando un poco la red para olvidarme… como una especie de rito de inicio del día.
    Me empezó la gripe desde ayer, así que el día M, si todo va bien, no estaré engripada!
    Se nota el agotamiento. Se nota. También se nota que lo que no te sabes ya no va a entrar. Se nota en la familia que ya no aguantan el estrés (ellos tabién se agobian) y te dan más “el coñazo” que de costumbre preguntándote “que vas a elegir” o ” te vas a ir de la isla?”
    cuando saben que no ha cambiado nadadesde hace un año a hoy: Todo depende…
    En fin, que un mes, 4 semanas, se van volando… y que es maravilloso saber que otros que lo han logrado antes de tí, te recuerdan y te animan…
    Un abrazo!
    Gracias miles y mis mejores deseos en este nuevo año. Aunque sea un tópico, especialmente te deseo mucha salud… nunca sobrará… :-D

    • Yo estoy aquí sentada, antes de empezar a estudiar para un curso obligatorio para los mires (ya lo vivirás, ya, jajaja) y comentando con mi parejito que parece que fue ayer cuando hice el MIR, salí reventada de cansancio y me tiré una semana de resaca postexamen haciendo vida cama-sofá :)
      Es normal que tu familia pregunte sin parar, están nerviosos pensando que puedes terminar lejos. La tensión no cesará hasta que tengas la plaza en la mano tras vivir el cutrechungobingo que es la elección de plaza.

  4. Debo hacer una apostilla cruel —con permiso de la jefa— al artículo.

    Queridos futuros MIR: uno de vosotros SÍ obtendrá la última plaza. ;)

    • Eres malo-maloso, jajajaja ;) Sí, uno de ellos obtendrá la última plaza…
      …que queda de la especialidad soñada
      …que queda en su ciudad
      …y será feliz como una lombriz porque consiguió lo que quería aunque fuera a última hora, por los pelos.

    • Yo más bien lo digo al contrario: Recuerda que, por buen número que hayas sacado, hay alguien que sabe más que tú. Excepto si eres el número uno, claro, que entonces levitarás por los pasillos del servicio de cardiología :P

      A la jefa del cotarro: chasgracias por la entrada :) No obstante… “Sufriendo el famoso y temido bajonazo pre-examen”: las netas tienen piedad, pero los percentiles no hacen prisioneros :oops:

      • Ya te dije en su momento por qué paso tres pueblos de los percentiles. Lo importante es lo importante, que sepas, que estés seguro de lo que sabes y, ante todo, recordar la diferencia entre un excelente licenciado en Medicina y un gran médico :)

  5. Aunque a mi todavía me quedan algunos añitos para el MIR(que seguramente se pasen volando), ahora tengo que estudiar para los examenes del cuatrimestre y la verdad sientan muuuy bien estas palabras de animo y consejos, muchas gracias!
    Por cierto se supone que si que hay universidades que hacen examenes tipo MIR, por ejemplo en Málaga, que nos insisten con las preguntas tipo test con 5 respuestas y horas y horas de examenes, etc… pero sinceramente creo que el tipo de examen es lo de menos, lo importante en este caso es el contenido de cada uno.
    Un beso y Feliz Año!

    • Aguantar el tirón es importante. Hoy estás soportando la presión de estar 5 horas en un examen, mañana estarás soportando la presión de estar a las 4 de la mañana muerta de sueño intentando pensar de manera medianamente clara qué hacer con un paciente que llega malito como un perro. ¿Que te pongan exámenes tipo MIR durante la carrera ayuda? Te pueden ayudar a acostumbrarte, pero flaco favor te hacen si son preguntas míricas y no se aseguran de cubrir con las preguntas lo esencial que has de saber para trabajar como médico el día de mañana.
      Feliz Año y que los exámenes vayan bien :)

  6. ¿Y para los que nos toca aguantarlos? =( ¡Qué acaben ya, leñe! Antes de que desarrolle alergia a la palabra MIR jeje

    Feliz año =)

    • Pero vamos a ver, criaturilla de Dior y Chanel, ¿no te enseñaron de pequeña que el sufrimiento purifica y hacer más grande tu alma? :roll: Ánimo, mi etapa MIR sirvió para fortalecer mucho mi relación (bueno, es que me conoció unos meses antes de sumergirme en ese mundo), superar eso une más que la mejor hipoteca del mundo :lol: Feliz 2011, espero que te traiga muchos buenos momentos y fuerza para luchar por tus ilusiones :)

      • Meh, deja, que se queja de vicio :P Pregúntale si no quién estaba amarrado a su cintura con un tocado rojo y un cubata en la mano anoche una hora antes de que escribiera ese mensaje… :D
        ¡Y nunca subestimes la importancia de un buen Euribor a treinta años!
        Feliz año, doctora: espero que pudieses disfrutarlo en casita y no tomándote las uvas en puerta :oops:

        • No, las uvas las tomé en casa, la guardia la tuve el 24 (por cierto: de 20:30 a 23:30 no vino ningún paciente nuevo y tuvimos varias fugas de pacientes que decidieron irse a la francesa sin esperar resultados de pruebas complementarias…cof,cof).
          Pórtate bien con la zagala,dale amor y arrumacos, que eso siempre eleva la oxitocina ésa y nos pone a las mujeres la piel más bonita :P

  7. te leo desde hace tiempo y nunca he comentado nada pero hoy me siento en la obligacion de darte las gracias. yo tampoco sali este 31, me comi las uvas y me fui a la cama, al dia siguiente estudiar… como estos meses atras. Ojala todo salga bien. Gracias de nuevo por acordarte de nosotros. =)

    • Piensa que si todo sale bien, el próximo 31 estarás en casa o en Urgencias tomándote las uvas. Será algo completamente diferente. Estudiar unas oposiciones es algo duro y las nuestras son, por desgracia, justo después de Navidad, jodiéndonos todas las fiestas. Mira el lado positivo: quedarán todavía rebajas y serán buenas, una vez que haya pasado la vorágine de las dos primeras semanas, donde sale mucha morralla y muchos restos de serie :)

  8. Sophie, no puedo más que agradecer esta entrada. Por aquí estamos hasta el cuerpo cavernoso, pero se aprecian unos ánimos tan bien intencionados. Espero que hayas empezado el 2011 con buen pie, besotes

    • Niño,normal que estéis hartos, es mucho tiempo aguantando el tirón. Piensa una cosa: saques el puesto que saques, seguramente te dé para hacer una especialidad que te guste. Y las cosas siempre pasan por algo. Tú sabes que Hemato no era una de mis primeras posibilidades, fue una decisión de casi última hora y me alegro muchísimo de que fuera así: un buen hospital, buen ambiente entre compañeros,en las guardias suelo tener adjuntos que se mojan y no están “fumando un cigarrito en un sitio desconocido con el busca apagado”,una especialidad muy variada en la que lo mismo estoy en el laboratorio que en consulta o en planta…
      Ánimo, que ya os queda nada y menos, después pasaréis la resaca del examen y entraréis de lleno en la vida del residente, donde se entra con total candor, dulzura e inocencia y se sale con dos pistolas (frase pronunciada por un R5 de Interna hace poco, jeje)

  9. Me ha encantado tu carta a los MIRes, lo tendré en cuenta para cuando me examine ;)

    • Muchas gracias. Y mucho ánimo, el tiempo pasa volando y cuando estéis de resaca post-examen no os terminaréis de creer que por fin tengáis tiempo libre ni que hayáis pasado por ahí :)

  10. Me ha encantado tu carta a los MIRes! lo tendré en cuenta para cuando me examine ;)

  11. Qué razón llevas! Me encanta tu manera de dar ánimos! Tengo ahora el estrés de los exámenes de 5º y en apenas 2 años estaré con el MIR… Me vendrá bien recordar tus palabras!

    Un besote

    • Me alegro :) Suerte con los exámenes y disfruta lo que te queda de estudiante a secas, en breve serás currita y estudiante porque en esta profesión no se para nunca de hincar los codos :)

Los comentarios están cerrados.